Tecnología Light-AI para diagnóstico del cáncer eliminaría necesidad de extracciones de sangre y biopsias tradicionales
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 21 Oct 2024 |

Existen numerosos casos de perros que ladran tanto a sus dueños que estos sospechan que algo anda mal, lo que los lleva a visitar a un médico y, finalmente, a recibir un diagnóstico de cáncer. Este fenómeno se produce porque los perros poseen un agudo sentido del olfato que les permite detectar metabolitos, incluidos compuestos orgánicos volátiles (COV), presentes en los fluidos corporales humanos. Los investigadores están trabajando ahora para aplicar estos principios en el desarrollo de un sensor de diagnóstico del cáncer.
Un equipo de investigación de la División de Investigación de Materiales Avanzados de Biología y Atención Sanitaria del Instituto Coreano de Ciencia de Materiales (KIMS, Changwon, Corea del Sur) ha creado un innovador material sensor que mejora las señales ópticas de los metabolitos del cáncer que se encuentran en los fluidos corporales (como la saliva, la mucosidad y la orina) y utiliza inteligencia artificial (IA) para el diagnóstico del cáncer. Esta tecnología permite la detección rápida y sensible de metabolitos y alteraciones en los fluidos corporales de los pacientes con cáncer, ofreciendo una alternativa no invasiva a las extracciones de sangre o biopsias tradicionales. El equipo diagnosticó con éxito el cáncer colorrectal utilizando una aguja plasmónica que amplifica las señales Raman de las moléculas. Esta aguja se inserta a través de un orificio de 1 milímetro compatible con una cámara de colonoscopia, lo que permite tomar un hisopado de la superficie del tumor para analizar la composición sin causar sangrado.
Además, los investigadores desarrollaron un método para recolectar saliva de pacientes con cáncer de pulmón y categorizar el estadio del cáncer. El aliento de las personas con cáncer de pulmón contiene COV que difieren de los que se encuentran en las personas sanas. Estos compuestos se disuelven en la saliva y se identifican como metabolitos del cáncer de pulmón. El equipo ha perfeccionado una tecnología que emplea sensores basados en papel para diferenciar entre individuos sanos y pacientes con cáncer de pulmón, al mismo tiempo que se estadifica el cáncer de pulmón mediante IA. Esta tecnología puede detectar señales de metabolitos en fluidos corporales con alta sensibilidad, utilizando materiales plasmónicos que mejoran las señales Raman en más de 100 millones de veces, todo ello sin depender de equipos tradicionales, complejos y costosos. Se emplearon análisis de IA y modelos matemáticos para proponer biomarcadores para el diagnóstico.
El año pasado, el equipo de investigación también desarrolló una tecnología de diagnóstico de cáncer utilizando orina. Este año, han avanzado en esta tecnología para detectar simultáneamente múltiples cánceres en muestras de orina. El equipo analizó la orina de aproximadamente 250 pacientes diagnosticados con cáncer de páncreas, cáncer de próstata, cáncer de pulmón y cáncer colorrectal. Pudieron realizar análisis rápidos y utilizar IA para determinar los resultados de 100 pacientes en aproximadamente dos horas. El equipo de investigación informó haber logrado una sensibilidad y especificidad clínicas superiores al 98 %. Los hallazgos de este estudio se publicaron en dos artículos en la revista Biosensors and Bioelectronics, así como en un artículo en Sensors and Actuators B-Chemical.
“La tecnología desarrollada se puede ampliar no solo para diagnosticar el cáncer, sino también para enfermedades con diagnósticos poco conocidos, como las enfermedades sinápticas”, afirmó el Dr. Ho Sang Jung de KIMS, quien lidera el equipo de investigación. “Entraremos al mercado mundial de diagnósticos basados en tecnologías de origen nacional y tomaremos la delantera en el desarrollo de tecnologías que las personas puedan experimentar”.
Últimas Tecnología noticias
- Nueva tecnología de sensores permite diagnóstico temprano de trastornos metabólicos y cardiovasculares
- Avance en impresión 3D permite desarrollo a gran escala de diminutos dispositivos microfluídicos
- Plataforma de sensores en papel transforma diagnóstico cardíaco
- Estudio explora impacto de pruebas POC en el futuro de los diagnósticos
- Sensor económico de respuesta rápida permite detección temprana y precisa del cáncer de pulmón
- Nanotecnología para diagnósticar cáncer de cuello uterino podría sustituir pruebas de Papanicolaou
- Plataforma de laboratorio en chip agilizar diagnóstico del cáncer
- Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2
- Nuevo método analiza lágrimas para detectar enfermedades de forma temprana
- Sensores basados en FET abren camino a dispositivos de diagnóstico portátiles para detectar múltiples enfermedades
- Biosensor basado en papel para detectar glucosa mediante sudor revoluciona tratamiento de diabetes
- Análisis de sangre con IA identifica pacientes en etapa más temprana del cáncer de mama
- Biosensor óptico detecta virus de la viruela del mono en POC
- Tecnología de diagnóstico basada en nanomateriales controla farmacoterapia en pacientes epilépticos
- Métodos no invasivos detectan exposición al plomo de forma más rápida, sencilla y precisa en POC
- Prueba no invasiva detecta malaria sin muestra sanguínea
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
La hepatitis B, una inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis B (VHB), es la segunda causa principal de muerte infecciosa a nivel mundial, después de la tuberculosis.... Más
Simple prueba de orina podría ayudar a evitar exploraciones invasivas para cáncer de riñón
El carcinoma renal de células claras (CRcc) es el tipo más frecuente de cáncer de riñón, representando aproximadamente el 90 % de los casos. Cada año, alrededor de 400.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... MásPrueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
En los últimos años, la inmunoterapia contra el cáncer se ha convertido en un enfoque prometedor que aprovecha el sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer.... MásMicrobiología
ver canalSistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
Cada año, 11 millones de personas en todo el mundo mueren de sepsis, de las cuales 1,3 millones se deben a bacterias resistentes a los antibióticos. La resistencia a los antimicrobianos (RAM)... Más
Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
La gastroenteritis infecciosa aguda se produce en aproximadamente 179 millones de casos cada año en los Estados Unidos, lo que genera una cantidad significativa de visitas ambulatorias y hospitalizaciones.... MásPatología
ver canal
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... Más
Condiciones preanalíticas influyen en estabilidad de microARN libres de células en muestras de plasma sanguíneo
Científicos de todo el mundo trabajan para mejorar la calidad del diagnóstico y el pronóstico de diversas enfermedades, incluido el cáncer, mediante el análisis de diferentes... MásIndustria
ver canal
Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
Royal Philips (Ámsterdam, Países Bajos) ha ampliado su colaboración con Ibex Medical Analytics (Tel Aviv, Israel) y ha lanzado la nueva Solución de Patología Philips... Más