Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Qiagen y Eli Lilly desarrollarán el primer panel QIAstat-Dx IVD para aplicaciones neurodegenerativas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Sep 2024
Print article
Imagen: El panel QIAstat-Dx IVD para aplicaciones neurodegenerativas se integrará con la plataforma de prueba multiplex QIAstat-Dx (foto cortesía de QIAGEN)
Imagen: El panel QIAstat-Dx IVD para aplicaciones neurodegenerativas se integrará con la plataforma de prueba multiplex QIAstat-Dx (foto cortesía de QIAGEN)

QIAGEN NV (Venlo, Países Bajos) ha iniciado un proceso de colaboración con Eli Lilly and Company (Indianápolis, IN, EUA) para respaldar el desarrollo de un diagnóstico in vitro (IVD) QIAstat-Dx para detectar genotipos de APOE. El panel QIAstat-Dx sería el primer IVD disponible comercialmente para la genotipificación de APOE y detectaría todos los genotipos APOE (APOE2, APOE3, APOE4) que pueden desempeñar un papel en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer. Las personas portadoras del genotipo APOE4 tienen un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer, la causa más común de demencia, y es más probable que lo hagan a una edad más temprana en comparación con otras personas. Las personas portadoras de dos copias de este genotipo (homocigotas) son las más propensas a desarrollar síntomas clínicos de la enfermedad.

El panel se integrará con la plataforma de pruebas multiplex QIAstat-Dx de QIAGEN, lo que marca la primera colaboración divulgada públicamente para la aplicación clínica del sistema en enfermedades neurodegenerativas. El sistema QIAstat-Dx, diseñado para uso en laboratorio, utiliza cartuchos de un solo uso rentables con procesamiento de muestras integrado y reactivos incorporados. Al emplear PCR multiplex en tiempo real, detecta de manera confiable variantes genéticas, con resultados en aproximadamente una hora. Con más de 4.000 instrumentos instalados en todo el mundo, QIAstat-Dx cuenta con una sólida presencia en pruebas de enfermedades infecciosas, y ahora ha expandido su alcance a otras enfermedades y áreas de aplicación.

“Nuestra colaboración con Lilly para desarrollar el panel QIAstat-Dx IVD subraya nuestro compromiso de avanzar en la atención médica con una gama única de tecnologías y plataformas de prueba, que ahora también incluyen capacidades de multiplexación en QIAstat-Dx”, afirmó Jonathan Arnold, vicepresidente y director de Ciencia Traslacional y Diagnóstico de Precisión en QIAGEN. “Al proporcionar una genotipificación precisa de APOE, nuestro objetivo es informar mejor sobre las consideraciones de tratamiento para los pacientes con Alzheimer, brindando información valiosa en su proceso de diagnóstico”.

“Al ofrecer una prueba diagnóstica para uso clínico, es fundamental que sea de alta calidad, precisa y accesible para los pacientes”, añadió el Dr. Anthony Sireci, director de Desarrollo y Comercialización de Diagnósticos de Eli Lilly and Company. “Estamos trabajando con QIAGEN para generar datos para esta prueba APOE debido a su experiencia en el desarrollo de ensayos de diagnóstico y su alcance global”.

Enlaces relacionados:
QIAGEN N.V.
Eli Lilly and Company

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Patología

ver canal
Imágenes microscópicas que muestran vellosidades saludables a la izquierda y vellosidades enfermas a la derecha (foto cortesía de Florian Jaeckle/Universidad de Cambridge)

Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%

La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.