Asocian polimorfismos del gen TAP1 con la papilomatosis respiratoria recurrente
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 08 Feb 2021 |

Imagen: El kit de detección Anyplex II HPV28 detecta e identifica simultáneamente 28 tipos de VPH (19 de alto riesgo y 9 de bajo riesgo) (Fotografía cortesía de Seegene).
La papilomatosis respiratoria recurrente (PRR) es una enfermedad de las vías respiratorias que afecta a niños y adultos y se caracteriza por la proliferación recurrente de papilomas múltiples. La proliferación de múltiples papilomas dentro de la vía aérea en la PRR afecta principalmente a la laringe.
La PRR es una enfermedad potencialmente devastadora e incurable, causada por la infección por el virus del papiloma humano (VPH). Se ha informado de una respuesta inmune disfuncional en pacientes con PRR. Se ha encontrado una baja expresión del transportador asociado con el procesamiento de antígenos (TAP) y los genes del complejo principal de histocompatibilidad de clase I (MHC ‐ I) en los papilomas benignos.
Los microbiólogos médicos de la Universidad de Guadalajara (Guadalajara, México) y sus colegas, reclutaron a 35 pacientes que fueron diagnosticados con papilomatosis. Durante la resección quirúrgica se tomaron biopsias para diagnóstico histopatológico y molecular. La extracción de ADN se realizó para la detección y la genotipificación del VPH. Se recolectaron muestras de sangre de 35 pacientes de control no relacionados y de 35 pacientes con PRR. Para confirmar la presencia o ausencia de VPH en el tejido del papiloma, se realizó un análisis de PCR.
La identificación del genotipo y las determinaciones semicuantitativas de la carga viral se realizaron mediante Multiplex Real-Time PCR, utilizando el Kit de Detección Anyplex HPV28 (Seegene, Seúl, Corea del Sur), con el termociclador en tiempo real, CFX96 (Bio‐ Rad, Hércules, CA, EUA). Los polimorfismos se identificaron mediante cebadores y sondas de hidrólisis FastStart Taqman para cada uno de los polimorfismos de nucleótido único (SNP) en sus formas polimórficas y de tipo salvaje, utilizando el gen TAP1, ID rs11352216. La reacción de amplificación se llevó a cabo en un termociclador StepOne (Applied Biosystems, Waltham, MA, EUA).
Los científicos informaron que después de la detección y la genotipificación del VPH, los genotipos más frecuentes fueron el VPH-6 y el VPH-11. El VPH-6 estuvo presente en 21 de 35 pacientes y el VPH-11 estuvo presente en solo 14 pacientes. De los 21 pacientes con VPH-6, 15 presentaban cargas virales altas, mientras que seis presentaban cargas virales intermedias-bajas y cinco de los 14 pacientes con VPH-11 tenían una carga viral alta y nueve tenían una carga viral intermedia-baja.
En el análisis de polimorfismo, rs1057141 no mostró diferencias significativas. En contraste, se encontró una diferencia significativa en rs1135216 (Relación de Probabilidad, [OR] = 2,4) en el análisis alélico, así como en el modelo dominante (OR = 3,06), codominante (OR = 3,06) y aditivo, OR = 2,505) en pacientes con el alelo G.
Los autores concluyeron que sus hallazgos sugieren que el polimorfismo rs1135216 A/G en TAP1 está asociado con un riesgo de PRR, y que existe un riesgo posible relacionado con el polimorfismo rs1057141 A/G en una población del oeste de México. El estudio fue publicado el 28 de enero de 2021 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlace relacionado:
Universidad de Guadalajara
Bio‐Rad
Applied Biosystems
La PRR es una enfermedad potencialmente devastadora e incurable, causada por la infección por el virus del papiloma humano (VPH). Se ha informado de una respuesta inmune disfuncional en pacientes con PRR. Se ha encontrado una baja expresión del transportador asociado con el procesamiento de antígenos (TAP) y los genes del complejo principal de histocompatibilidad de clase I (MHC ‐ I) en los papilomas benignos.
Los microbiólogos médicos de la Universidad de Guadalajara (Guadalajara, México) y sus colegas, reclutaron a 35 pacientes que fueron diagnosticados con papilomatosis. Durante la resección quirúrgica se tomaron biopsias para diagnóstico histopatológico y molecular. La extracción de ADN se realizó para la detección y la genotipificación del VPH. Se recolectaron muestras de sangre de 35 pacientes de control no relacionados y de 35 pacientes con PRR. Para confirmar la presencia o ausencia de VPH en el tejido del papiloma, se realizó un análisis de PCR.
La identificación del genotipo y las determinaciones semicuantitativas de la carga viral se realizaron mediante Multiplex Real-Time PCR, utilizando el Kit de Detección Anyplex HPV28 (Seegene, Seúl, Corea del Sur), con el termociclador en tiempo real, CFX96 (Bio‐ Rad, Hércules, CA, EUA). Los polimorfismos se identificaron mediante cebadores y sondas de hidrólisis FastStart Taqman para cada uno de los polimorfismos de nucleótido único (SNP) en sus formas polimórficas y de tipo salvaje, utilizando el gen TAP1, ID rs11352216. La reacción de amplificación se llevó a cabo en un termociclador StepOne (Applied Biosystems, Waltham, MA, EUA).
Los científicos informaron que después de la detección y la genotipificación del VPH, los genotipos más frecuentes fueron el VPH-6 y el VPH-11. El VPH-6 estuvo presente en 21 de 35 pacientes y el VPH-11 estuvo presente en solo 14 pacientes. De los 21 pacientes con VPH-6, 15 presentaban cargas virales altas, mientras que seis presentaban cargas virales intermedias-bajas y cinco de los 14 pacientes con VPH-11 tenían una carga viral alta y nueve tenían una carga viral intermedia-baja.
En el análisis de polimorfismo, rs1057141 no mostró diferencias significativas. En contraste, se encontró una diferencia significativa en rs1135216 (Relación de Probabilidad, [OR] = 2,4) en el análisis alélico, así como en el modelo dominante (OR = 3,06), codominante (OR = 3,06) y aditivo, OR = 2,505) en pacientes con el alelo G.
Los autores concluyeron que sus hallazgos sugieren que el polimorfismo rs1135216 A/G en TAP1 está asociado con un riesgo de PRR, y que existe un riesgo posible relacionado con el polimorfismo rs1057141 A/G en una población del oeste de México. El estudio fue publicado el 28 de enero de 2021 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlace relacionado:
Universidad de Guadalajara
Bio‐Rad
Applied Biosystems
Últimas Microbiología noticias
- Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
- Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
- Nuevos marcadores podrían predecir riesgo de infección grave por clamidia
- Espectroscopia portátil detecta de forma rápida y no invasiva bacterias en fluido vaginal
- Prueba de saliva basada en CRISPR detecta tuberculosis en esputo
- Análisis de orina diagnostica infección pulmonar común en personas inmunodeprimidas
- Prueba salival detecta riesgos microbianos relacionados con implantes
- Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella
- Detección temprana de metabolito de microbiota intestinal vinculado a aterosclerosis podría revolucionar el diagnóstico
- Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
- Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
- Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
- Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
- Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
- Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
- Prueba de diagnóstico rápido reduce mortalidad por sepsis 39 %
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Simple análisis de sangre detecta enfermedades mediante distorsión metabólica
El envejecimiento y la progresión de las enfermedades son difíciles de detectar precozmente con las herramientas clínicas actuales, lo que hace que muchos problemas de salud pasen... Más
Simple análisis sanguíneo podría agilizar detección temprana del Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas se encuentran entre las principales causas de deterioro cognitivo. Sin embargo, las opciones de diagnóstico actuales suelen ser costosas,... MásHematología
ver canal
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... Más
Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
Las plaquetas son ampliamente reconocidas por su papel en la coagulación sanguínea y la formación de costras, pero también desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria... MásInmunología
ver canal
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... Más
Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... MásPatología
ver canal
Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
El carcinoma seroso de alto grado es un diagnóstico poco frecuente en biopsias cervicales y puede ser difícil de distinguir de otros tipos de tumores. El carcinoma seroso cervical ya no se... Más
Sistema con IA compatible con dispositivos móviles revolucionará diagnóstico de malaria
La malaria sigue siendo una importante carga sanitaria en Malasia, y el Plasmodium knowlesi es ahora la principal causa de casos en humanos. Su rápido ciclo de replicación y sus similitudes... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
Siemens Healthineers y Carna Health se asocian para impulsar innovación en cuidado renal
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud global creciente, especialmente para las poblaciones de alto riesgo y marginadas. La detección y el tratamiento tempranos son esenciales,... Más