Estudio confirma el desempeño de una prueba en heces rápida para la detección del cáncer colorrectal
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 26 Jan 2021 |

Imagen: La FIT (prueba inmunoquímica fecal) es una prueba en heces diseñada para identificar posibles signos de enfermedad intestinal. Detecta pequeñas cantidades de sangre en las heces (sangre oculta en heces) (Fotografía cortesía de Alpha Laboratories, Reino Unido)
Un artículo publicado recientemente confirmó el desempeño diagnóstico de la prueba inmunoquímica fecal (FIT) para pacientes con síntomas de cáncer colorrectal de bajo riesgo.
La FIT utiliza anticuerpos específicos para detectar sangre humana en las heces, por lo que es más definitiva para la indicación de cáncer colorrectal que otros tipos de análisis de heces, como el análisis cualitativo con guayaco de la sangre oculta en heces (gFOBT). Las pruebas de guayaco pueden dar un resultado falso positivo por otros tipos de sangre que pueden estar en el sistema digestivo como resultado de la dieta (por ejemplo, carne roja). La FIT es más sensible y específica que la gFOBT.
En un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido), junto con proveedores de atención médica en el suroeste de Inglaterra, se realizó la prueba FIT a personas con síntomas de cáncer colorrectal de bajo riesgo, como dolor de estómago, pérdida de peso inexplicable o anemia.
Un total de 3890 pacientes de 50 años o más, que se presentaron a las clínicas de atención primaria con síntomas de cáncer colorrectal de bajo riesgo, fueron examinados por FIT desde el 01/06/2018 al 31/12/2018. Un umbral de 10 microgramos de hemoglobina por gramo de heces definió un resultado positivo para la prueba.
Los resultados revelaron que 618 individuos (15,9%) dieron un resultado positivo y 458 (74,1%) de ellos fueron referidos urgentemente a servicios especializados en el tracto gastrointestinal inferior (GI) en un plazo de tres meses. Cuarenta y tres de estas personas (9,4%) fueron diagnosticadas con cáncer colorrectal en un plazo de 12 meses. Un total de 3.272 personas dieron un resultado negativo; 324 (9,9%) fueron referidos urgentemente en un plazo de tres meses. Solo ocho de los pacientes negativos (0,2%) fueron diagnosticados con cáncer colorrectal en los 12 meses siguientes. Además, los resultados sugirieron que un umbral de 37 microgramos de hemoglobina por gramo de heces identificaría a los pacientes con un riesgo individual de cáncer del 3%.
La primera autora, la Dra. Sarah Bailey, investigadora principal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter, dijo: “Nuestros hallazgos son muy emocionantes: demostramos que esta prueba simple y económica funciona excepcionalmente bien en este grupo de pacientes con síntomas de bajo riesgo para decirnos de manera rápida y exacta quién tiene probabilidad de presentar cáncer colorrectal y quién debe ser referido para investigación. En un momento en que los servicios hospitalarios enfrentan un retraso como resultado de las medidas de la COVID-19, tomar esta decisión rápidamente puede garantizar que las personas adecuadas sean investigadas y tratadas lo más rápido posible, lo que puede ayudar a salvar vidas. Sabemos que la FIT ha acelerado el interés en cómo se puede usar la FIT en otros pacientes, como aquellos con síntomas que tienen un mayor riesgo de sufrir de cáncer colorrectal y ahora pedimos que se evalúe la FIT para su uso en todo el espectro de la atención médica, no solo en la atención primaria, y en combinación con otros marcadores clínicos del cáncer, como los resultados de los análisis de sangre”.
El estudio fue publicado en la edición en línea del 19 de enero de 2021 de la revista British Journal of Cancer.
Enlace relacionado:
Universidad de Exeter
La FIT utiliza anticuerpos específicos para detectar sangre humana en las heces, por lo que es más definitiva para la indicación de cáncer colorrectal que otros tipos de análisis de heces, como el análisis cualitativo con guayaco de la sangre oculta en heces (gFOBT). Las pruebas de guayaco pueden dar un resultado falso positivo por otros tipos de sangre que pueden estar en el sistema digestivo como resultado de la dieta (por ejemplo, carne roja). La FIT es más sensible y específica que la gFOBT.
En un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido), junto con proveedores de atención médica en el suroeste de Inglaterra, se realizó la prueba FIT a personas con síntomas de cáncer colorrectal de bajo riesgo, como dolor de estómago, pérdida de peso inexplicable o anemia.
Un total de 3890 pacientes de 50 años o más, que se presentaron a las clínicas de atención primaria con síntomas de cáncer colorrectal de bajo riesgo, fueron examinados por FIT desde el 01/06/2018 al 31/12/2018. Un umbral de 10 microgramos de hemoglobina por gramo de heces definió un resultado positivo para la prueba.
Los resultados revelaron que 618 individuos (15,9%) dieron un resultado positivo y 458 (74,1%) de ellos fueron referidos urgentemente a servicios especializados en el tracto gastrointestinal inferior (GI) en un plazo de tres meses. Cuarenta y tres de estas personas (9,4%) fueron diagnosticadas con cáncer colorrectal en un plazo de 12 meses. Un total de 3.272 personas dieron un resultado negativo; 324 (9,9%) fueron referidos urgentemente en un plazo de tres meses. Solo ocho de los pacientes negativos (0,2%) fueron diagnosticados con cáncer colorrectal en los 12 meses siguientes. Además, los resultados sugirieron que un umbral de 37 microgramos de hemoglobina por gramo de heces identificaría a los pacientes con un riesgo individual de cáncer del 3%.
La primera autora, la Dra. Sarah Bailey, investigadora principal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter, dijo: “Nuestros hallazgos son muy emocionantes: demostramos que esta prueba simple y económica funciona excepcionalmente bien en este grupo de pacientes con síntomas de bajo riesgo para decirnos de manera rápida y exacta quién tiene probabilidad de presentar cáncer colorrectal y quién debe ser referido para investigación. En un momento en que los servicios hospitalarios enfrentan un retraso como resultado de las medidas de la COVID-19, tomar esta decisión rápidamente puede garantizar que las personas adecuadas sean investigadas y tratadas lo más rápido posible, lo que puede ayudar a salvar vidas. Sabemos que la FIT ha acelerado el interés en cómo se puede usar la FIT en otros pacientes, como aquellos con síntomas que tienen un mayor riesgo de sufrir de cáncer colorrectal y ahora pedimos que se evalúe la FIT para su uso en todo el espectro de la atención médica, no solo en la atención primaria, y en combinación con otros marcadores clínicos del cáncer, como los resultados de los análisis de sangre”.
El estudio fue publicado en la edición en línea del 19 de enero de 2021 de la revista British Journal of Cancer.
Enlace relacionado:
Universidad de Exeter
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Análisis de orina detecta cáncer de páncreas temprano
- Pruebas genómicas podrían reducir biopsias de ganglios linfáticos en pacientes con melanoma
- Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus
- Análisis de sangre guían inmunoterapia postquirúrgica para cáncer de vejiga músculo-invasivo
- Mutaciones del ADN mitocondrial derivadas de factores de estrés renal podrían predecir deterioro del órgano
- Análisis sanguíneo podría predecir resultados de cirugía bariátrica en adolescentes
- Análisis sanguíneo de ADNtc ayuda a personalizar tratamiento postoperatorio del cáncer de colon
- Análisis sanguíneo con IA predice riesgo de suicidio en pacientes bipolares
- Sensor de ADN permite detección molecular desde una gota de sangre
- Prueba de ADN detecta con precisión bacterias similares a E. coli
- Técnica de secuenciación de ADN más rápida revolucionará atención genómica en UCIN
- Análisis sanguíneo utiliza ADN libre celular para detectar ELA con mayor rapidez y precisión
- Análisis sanguíneo para detección temprana de múltiples cánceres aumenta detección
- Dispositivo portátil sin etiquetas rastrea enfermedad de Alzheimer en tiempo real
- Prueba de biopsia líquida permite detección temprana de miocarditis relacionada con IPCI
- Prueba diagnóstica rápida POC detecta casos asintomáticos de malaria
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásHematología
ver canal
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... MásInmunología
ver canal
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... Más
Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
Las inmunoterapias modernas contra el cáncer se basan en la capacidad de las células T CD8⁺ para multiplicarse rápidamente dentro de los tumores, generando la fuerza inmunitaria necesaria... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásPatología
ver canal
Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
La distinción precisa entre biomoléculas similares, como las proteínas, es fundamental para la investigación biomédica y el diagnóstico; sin embargo, las herramientas... Más
Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
El diagnóstico y seguimiento de enfermedades oculares y neurodegenerativas a menudo requieren procedimientos invasivos para acceder a los fluidos oculares. Estos fluidos, como el humor acuoso y... MásTecnología
ver canal
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... Más
Plataforma GPU integrada permite análisis rápido de sangre para diagnósticos en POC
Los análisis de sangre siguen siendo fundamentales en el diagnóstico médico, pero los métodos tradicionales de imagen y análisis pueden ser lentos, costosos y depender... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere empresa de ómica unicelular Parse Biosciences
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir completamente Parse Biosciences (Seattle, WA, EUA), un proveedor de soluciones escalables y sin instrumentación... Más






 Analyzer.jpg)
 assay.jpg)
