Revelan células inmunes adaptativas en la colitis ulcerativa mediante análisis en células individuales
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 02 Sep 2020 |

Imagen: La citometría de masas por tiempo de vuelo utiliza la tecnología CyTOF para permitir el análisis profundo de muestras clínicas y de traslación para una variedad de marcadores intracelulares y de superficie celular (Fotografía cortesía de la Universidad de Virginia).
La enfermedad inflamatoria intestinal abarca un espectro de trastornos intestinales complejos caracterizados por respuestas inmunes innatas y adaptativas no reguladas contra la microbiota intestinal en huéspedes genéticamente susceptibles.
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) se clasifica típicamente como enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa (CU) sobre la base de criterios anatómicos, clínicos e histopatológicos. Los linfocitos B y T del intestino humano no regulados contribuyen a la inmunopatogénesis de la CU, un tipo de EII que se caracteriza por daño de la mucosa del colon.
Un gran equipo de científicos médicos, dirigido por los de la Universidad de California en San Diego (La Jolla, CA, EUA), obtuvo biopsias intestinales y sangre periférica de pacientes a quienes les habían realizado una colonoscopia en sus instalaciones. Las células se recuperaron, lavaron, filtraron y usaron para citometría de masas por tiempo de vuelo (CyTOF, Fluidigm, Sur de San Francisco, CA, EUA) o se marcaron con anti-CD45 humana para su clasificación. Las células inmunes CD45+ se clasificaron en un FACSAria II (BD Biosciences, San José, CA, EUA). Las biopsias intestinales se disociaron mecánicamente, luego se colocaron en una mezcla de digestión, se filtraron y se colorearon con anti-CD45 humana. Las células inmunes CD45+ se clasificaron en un FACSAria II. Se cargaron aproximadamente 20.000 células CD45+ que fueron clasificadas y repartidas en Gel Bead In-Emulssions. Se secuenciaron bibliotecas de ARN unicelular (ARNc) en un HiSeq 4000 (Illumina, San José, CA, EUA).
Los investigadores encontraron un conjunto de cambios de células inmunes y relaciones clonales relacionadas con la colitis ulcerativa, desde grupos de clonotipos de receptores de células B clonales y un aumento en las células plasmáticas que expresan inmunoglobulina G1, hasta un aumento en las células T reguladoras que expresan el factor de transcripción ZEB2 en el tejido del colon. El recurso de secuenciación de una sola célula resultante reveló heterogeneidad entre las células T de memoria residentes en tejido (TRM) en la CU, incluida la expansión de un subconjunto de TRM CD8+ inflamatorias que expresan el factor de transcripción Eomesodermina.
El equipo también señaló características transcripcionales informativas en las células T CD8+ de memoria residente en tejido que típicamente tienen la tarea de golpear infecciones bacterianas, definiendo un puñado de grupos transcripcionalmente distintos de células en el tejido del colon que difieren del tejido sano al tejido afectado por la colitis ulcerosa, incluido un grupo con versiones más inflamadas de las células T residentes en tejido CD8+.
Los autores concluyeron que su estudio identificó alteraciones en los tipos de células inmunes y las relaciones clonales que ocurren en el contexto de la enfermedad, incluidas las células plasmáticas, las células Treg, las células T γδ y las células TRM CD8+, y permitirá a otros investigadores identificar otros cambios asociados a la CU en un tipo de célula y en una manera específica de tejido para un estudio adicional. El estudio fue publicado el 21 de agosto de 2020 en la revista Science Immunology.
Enlace relacionado:
Universidad de California en San Diego
BD Biosciences
Illumina
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) se clasifica típicamente como enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa (CU) sobre la base de criterios anatómicos, clínicos e histopatológicos. Los linfocitos B y T del intestino humano no regulados contribuyen a la inmunopatogénesis de la CU, un tipo de EII que se caracteriza por daño de la mucosa del colon.
Un gran equipo de científicos médicos, dirigido por los de la Universidad de California en San Diego (La Jolla, CA, EUA), obtuvo biopsias intestinales y sangre periférica de pacientes a quienes les habían realizado una colonoscopia en sus instalaciones. Las células se recuperaron, lavaron, filtraron y usaron para citometría de masas por tiempo de vuelo (CyTOF, Fluidigm, Sur de San Francisco, CA, EUA) o se marcaron con anti-CD45 humana para su clasificación. Las células inmunes CD45+ se clasificaron en un FACSAria II (BD Biosciences, San José, CA, EUA). Las biopsias intestinales se disociaron mecánicamente, luego se colocaron en una mezcla de digestión, se filtraron y se colorearon con anti-CD45 humana. Las células inmunes CD45+ se clasificaron en un FACSAria II. Se cargaron aproximadamente 20.000 células CD45+ que fueron clasificadas y repartidas en Gel Bead In-Emulssions. Se secuenciaron bibliotecas de ARN unicelular (ARNc) en un HiSeq 4000 (Illumina, San José, CA, EUA).
Los investigadores encontraron un conjunto de cambios de células inmunes y relaciones clonales relacionadas con la colitis ulcerativa, desde grupos de clonotipos de receptores de células B clonales y un aumento en las células plasmáticas que expresan inmunoglobulina G1, hasta un aumento en las células T reguladoras que expresan el factor de transcripción ZEB2 en el tejido del colon. El recurso de secuenciación de una sola célula resultante reveló heterogeneidad entre las células T de memoria residentes en tejido (TRM) en la CU, incluida la expansión de un subconjunto de TRM CD8+ inflamatorias que expresan el factor de transcripción Eomesodermina.
El equipo también señaló características transcripcionales informativas en las células T CD8+ de memoria residente en tejido que típicamente tienen la tarea de golpear infecciones bacterianas, definiendo un puñado de grupos transcripcionalmente distintos de células en el tejido del colon que difieren del tejido sano al tejido afectado por la colitis ulcerosa, incluido un grupo con versiones más inflamadas de las células T residentes en tejido CD8+.
Los autores concluyeron que su estudio identificó alteraciones en los tipos de células inmunes y las relaciones clonales que ocurren en el contexto de la enfermedad, incluidas las células plasmáticas, las células Treg, las células T γδ y las células TRM CD8+, y permitirá a otros investigadores identificar otros cambios asociados a la CU en un tipo de célula y en una manera específica de tejido para un estudio adicional. El estudio fue publicado el 21 de agosto de 2020 en la revista Science Immunology.
Enlace relacionado:
Universidad de California en San Diego
BD Biosciences
Illumina
Últimas Patología noticias
- Técnica de imagen de alta sensibilidad detecta daño en mielina
- Herramienta de mapeo del genoma 3D mejora diagnóstico y tratamiento de enfermedades genéticas
- Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
- Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
- Método impulsado por IA combina datos sanguíneos para medir con precisión edad biológica
- Herramienta de IA detecta cáncer en muestras de sangre en 10 minutos
- Análisis patológico con IA ofrece diagnóstico integral del cáncer
- IA mejora detección del cáncer cervical en entornos de bajos recursos
- Nueva herramienta multiómica ilumina progresión del cáncer
- Nueva técnica detecta mutaciones genéticas en tumores cerebrales durante cirugía en 25 minutos
- Nueva tecnología de imágenes para mejorar diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel
- Análisis seriales de tumores cerebrales revelan respuesta al tratamiento en pacientes con glioblastoma
- Detección precisa de tumores ofrece orientación quirúrgica en tiempo real
- Herramienta de IA detecta alertas ocultas de enfermedades dentro de células individuales
- Herramienta automatizada detecta señales tempranas de cáncer de mama
- Nueva herramienta de software mejora análisis de datos espaciales complejos de tejidos
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Biomarcadores sanguíneos duales mejoran precisión del diagnóstico de ELA
Diagnosticar la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) sigue siendo difícil incluso con las técnicas de imagen y las herramientas genéticas más avanzadas, sobre todo cuando... Más
Prueba automatizada distingue dengue de enfermedades que causan fiebre aguda en 18 minutos
El dengue sigue siendo la infección viral transmitida por mosquitos más común en todo el mundo, lo que representa un importante desafío para la salud pública, ya que... Más
Prueba de troponina I de alta sensibilidad diagnóstica infarto de miocardio
Las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte en adultos mayores de 45 años en Estados Unidos, representando casi un tercio de los fallecimientos. Tan solo en 2023, 919.... Más
Pruebas rápidas y económicas del Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas
El diagnóstico precoz sigue siendo uno de los mayores desafíos en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia senil. Dado que síntomas como la pérdida de memoria y la confusión... MásHematología
ver canal
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... MásMicrobiología
ver canal
Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales
Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... MásPatología
ver canal
Técnica de imagen de alta sensibilidad detecta daño en mielina
El daño a la mielina, la capa aislante que ayuda a las células cerebrales a funcionar eficientemente, es una característica distintiva de muchas enfermedades neurodegenerativas, el... Más
Herramienta de mapeo del genoma 3D mejora diagnóstico y tratamiento de enfermedades genéticas
Las pruebas de laboratorio convencionales a menudo no detectan las complejas reorganizaciones del ADN que subyacen a muchas enfermedades genéticas. Para subsanar esta deficiencia diagnóstica,... MásTecnología
ver canal
Biosensor portátil diagnostica trastornos psiquiátricos mediante muestras de saliva
El diagnóstico precoz de trastornos psiquiátricos como la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar sigue siendo uno de los mayores retos de la medicina. Los métodos... Más
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... MásIndustria
ver canal
Co-Diagnostics crea nueva unidad de negocio para desarrollar diagnósticos con IA
Co-Diagnostics, Inc. (Salt Lake City, UT, EUA) ha formado una nueva unidad de negocio de inteligencia artificial (IA) para integrar las aplicaciones de IA existentes y planificadas de la compañía... Más







 Analyzer.jpg)
