Evalúan el uso de receptores de células T asociados al cáncer para la detección de tumores malignos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 31 Aug 2020 |

Imagen: Predicción de novo de receptores de células T asociados al cáncer para la detección no invasiva del cáncer (Fotografía cortesía de UT Southwestern Medical Center).
Un objetivo clave en oncología es el diagnóstico temprano del cáncer, pues es cuando es más tratable. A pesar de décadas de progreso, el diagnóstico temprano de los pacientes asintomáticos se mantiene como un desafío importante. La mayoría de los métodos para esto implican la detección de células cancerosas, pero un enfoque diferente, centrado en la respuesta inmunitaria del cuerpo.
El sistema inmunológico adaptativo reconoce los antígenos tumorales en una etapa temprana para erradicar las células cancerosas. Este proceso se acompaña de la proliferación sistémica de los linfocitos T específicos del antígeno tumoral. Si bien la detección de cánceres asintomáticos en etapa temprana es un desafío debido al tamaño pequeño del tumor y las alteraciones somáticas limitadas, el seguimiento de los cambios en el repertorio de células T periféricas puede proporcionar una solución atractiva para el diagnóstico del cáncer.
Los científicos médicos del Centro Médico de la UT Southwestern (Dallas, TX, EUA), desarrollaron un método de aprendizaje profundo, llamado DeepCAT, para permitir la predicción de novo de los receptores de células T asociadas al cáncer (TCR). Ellos validaron DeepCAT usando TCR específicos de cáncer o no cancerosos, obtenidos de múltiples estudios de clasificación de multímeros del complejo principal de histocompatibilidad I (MHC-I) y demostraron su poder de predicción para los TCR específicos de antígenos del cáncer. DeepCAT se utiliza aplicando un método computacional para detectar secuencias de CDR3 de células T que se infiltran en el tumor a partir de datos de secuenciación de ARN de miles de muestras del Atlas del Genoma del Cáncer.
El equipo aplicó DeepCAT para diferenciar a más de 250 pacientes con cáncer de más de 600 individuos sanos utilizando secuencias de TCR en sangre y observó una alta exactitud en la predicción. DeepCAT también pudo identificar los TCR del cáncer (caTCR) en muestras de sangre de pacientes con cáncer de riñón, ovario, páncreas o pulmón en estadio temprano. Los autores afirman que el método tiene ciertas limitaciones, incluida la incapacidad de determinar el tejido de origen del cáncer, y señalan que las condiciones inflamatorias podrían afectar el desempeño de DeepCAT.
Los autores concluyeron que la puntuación de cáncer no pretende reemplazar los métodos de diagnóstico actuales en este momento. Más bien, se deben realizar esfuerzos futuros para explorar si el uso combinado de la puntuación del cáncer con las modalidades de detección existentes puede mejorar la exactitud del diagnóstico en los pacientes. Este trabajo prepara el escenario para el uso del repertorio de TCR de sangre periférica para la detección no invasiva del cáncer. El estudio fue publicado el 19 de agosto de 2020 en la revista Science Translational Medicine.
Enlace relacionado:
Centro Médico de la UT Southwestern
El sistema inmunológico adaptativo reconoce los antígenos tumorales en una etapa temprana para erradicar las células cancerosas. Este proceso se acompaña de la proliferación sistémica de los linfocitos T específicos del antígeno tumoral. Si bien la detección de cánceres asintomáticos en etapa temprana es un desafío debido al tamaño pequeño del tumor y las alteraciones somáticas limitadas, el seguimiento de los cambios en el repertorio de células T periféricas puede proporcionar una solución atractiva para el diagnóstico del cáncer.
Los científicos médicos del Centro Médico de la UT Southwestern (Dallas, TX, EUA), desarrollaron un método de aprendizaje profundo, llamado DeepCAT, para permitir la predicción de novo de los receptores de células T asociadas al cáncer (TCR). Ellos validaron DeepCAT usando TCR específicos de cáncer o no cancerosos, obtenidos de múltiples estudios de clasificación de multímeros del complejo principal de histocompatibilidad I (MHC-I) y demostraron su poder de predicción para los TCR específicos de antígenos del cáncer. DeepCAT se utiliza aplicando un método computacional para detectar secuencias de CDR3 de células T que se infiltran en el tumor a partir de datos de secuenciación de ARN de miles de muestras del Atlas del Genoma del Cáncer.
El equipo aplicó DeepCAT para diferenciar a más de 250 pacientes con cáncer de más de 600 individuos sanos utilizando secuencias de TCR en sangre y observó una alta exactitud en la predicción. DeepCAT también pudo identificar los TCR del cáncer (caTCR) en muestras de sangre de pacientes con cáncer de riñón, ovario, páncreas o pulmón en estadio temprano. Los autores afirman que el método tiene ciertas limitaciones, incluida la incapacidad de determinar el tejido de origen del cáncer, y señalan que las condiciones inflamatorias podrían afectar el desempeño de DeepCAT.
Los autores concluyeron que la puntuación de cáncer no pretende reemplazar los métodos de diagnóstico actuales en este momento. Más bien, se deben realizar esfuerzos futuros para explorar si el uso combinado de la puntuación del cáncer con las modalidades de detección existentes puede mejorar la exactitud del diagnóstico en los pacientes. Este trabajo prepara el escenario para el uso del repertorio de TCR de sangre periférica para la detección no invasiva del cáncer. El estudio fue publicado el 19 de agosto de 2020 en la revista Science Translational Medicine.
Enlace relacionado:
Centro Médico de la UT Southwestern
Últimas Patología noticias
- Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos
- Estudio clinicopatológico respalda exclusión del carcinoma seroso cervical de clasificación de OMS
- Sistema con IA compatible con dispositivos móviles revolucionará diagnóstico de malaria
- Microscopio compacto con IA permite puntuación del cáncer rápida y rentable
- Nuevo método permite detección precisa de nanoplásticos en el cuerpo
- Herramienta con IA mejora análisis de tejido canceroso
- Plataforma de IA utiliza visualización 3D para revelar biomarcadores de enfermedades en datos multiómicos
- Herramienta de IA detecta signos tempranos de mutaciones sanguíneas relacionadas con cáncer y enfermedades cardíacas
- IA multiómica mejora precisión en predicción de nacimientos prematuros
- Enfoque de IA diagnostica cáncer colorrectal a partir de microbiota intestinal
- Técnica de imágenes fluorescentes tópicas detecta carcinoma de células basales
- IA detecta cáncer prostático temprano que patólogos no detectan
- IA detecta simultáneamente múltiples marcadores genéticos de cáncer colorrectal en muestras de tejido
- Nueva tecnología acelera diagnóstico de enfermedad renal diabética
- Biomarcadores cutáneos para diagnóstico precoz de esclerosis lateral amiotrófica
- Herramientas de IA analizan enfermedad renal a nivel celular para ayudar a adaptar tratamientos
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
El cáncer de ovario se considera uno de los más mortales, en parte porque rara vez presenta síntomas claros en sus etapas iniciales y su diagnóstico suele ser complejo.... Más
Tecnología de aislamiento celular simultáneo mejora precisión del diagnóstico del cáncer
El diagnóstico preciso del cáncer sigue siendo un desafío, ya que las técnicas de biopsia líquida a menudo no logran captar la complejidad de la biología tumoral.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores
El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más
Prueba ultrasensible podría identificar primeros signos moleculares de recaída metastásica en pacientes con cáncer de mama
El cáncer de mama HR+ (positivo para el receptor hormonal) y HER2- (negativo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano) representa más del 70 % de todos los casos... Más
Prueba de inmunoensayo automatizada de alto rendimiento impulsa investigación clínica neurodegenerativa
La enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos siguen siendo difíciles de diagnosticar y monitorizar con precisión debido a las limitaciones de los biomarcadores existentes.... MásHematología
ver canal
Modelo mide exposición a radiación en sangre para tratamientos precisos contra cáncer
Los científicos se han centrado durante mucho tiempo en proteger los órganos cercanos a los tumores durante la radioterapia, pero la sangre, un tejido vital y circulante, se ha excluido en... Más
Las plaquetas podrían mejorar detección temprana y mínimamente invasiva del cáncer
Las plaquetas son ampliamente reconocidas por su papel en la coagulación sanguínea y la formación de costras, pero también desempeñan un papel crucial en la defensa inmunitaria... MásInmunología
ver canal
Nueva herramienta utiliza aprendizaje profundo para terapia de precisión contra cáncer
Cada año se aprueban casi 50 nuevas terapias contra el cáncer, pero seleccionar la más adecuada para pacientes con características tumorales muy particulares sigue siendo un... Más
Prueba diagnóstica complementaria identifica cáncer de mama y de vías biliares con HER2 ultrabajo
El cáncer de mama es el cáncer más común en Europa, con más de 564.000 casos nuevos y 145.000 muertes anuales. El cáncer de mama metastásico está... MásMicrobiología
ver canal
Plataforma microfluídica evalúa función de neutrófilos en pacientes con sepsis
La sepsis se produce por una infección y una desregulación inmunitaria, y los neutrófilos desempeñan un papel fundamental en su progresión. Sin embargo, las herramientas... Más
Nuevo método diagnóstico confirma sepsis de forma más temprana
La sepsis sigue siendo una de las emergencias médicas más peligrosas, que a menudo progresa rápidamente y resulta mortal si no se interviene a tiempo. Cada hora de retraso en el tratamiento... MásTecnología
ver canal
Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
Las infecciones de las vías respiratorias (IVRS) son las principales causas de enfermedad y muerte en todo el mundo, especialmente en poblaciones vulnerables como ancianos, niños pequeños... Más
Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas al laboratorio,... MásIndustria
ver canal
VedaBio se asocia con Mammoth Biosciences para expandir diagnósticos basados en CRISPR
VedaBio (San Diego, CA, EUA) ha firmado un acuerdo de licencia no exclusiva con Mammoth Biosciences (Brisbane, CA, EUA) para el uso de determinadas tecnologías basadas en CRISPR en aplicaciones... Más