Detección precoz del cáncer mediante biopsia líquida basada en vesículas extracelulares
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 26 Aug 2020 |

Imagen: Los exosomas son vesículas extracelulares de 30-150 nanómetros que contienen diversas cargas moleculares, como ARN y proteínas (Crédito: Wikimedia Commons)
Un método de diagnóstico temprano para una amplia gama de cánceres se basa en el análisis de biopsias líquidas de proteínas encontradas o liberadas por vesículas extracelulares que circulan en la sangre.
Las vesículas extracelulares (VE), que incluyen exosomas, microvesículas y cuerpos apoptóticos, son estructuras encerradas en bicapas lipídicas derivadas de células, con tamaños que varían de 30 a 5.000 nanómetros. Las vesículas, que contienen ARN, proteínas, lípidos y metabolitos que reflejan el tipo de célula de origen, se liberan de la célula cuando los cuerpos multivesiculares (MVB) se fusionan con la membrana plasmática o se liberan directamente de la membrana plasmática. En la última década, las VE se han convertido en importantes mediadores de la comunicación celular porque sirven como vehículos para la transmisión intercelular de señales biológicas (proteínas o ácidos nucleicos) capaces de alterar la función y fisiología celular. Algunos investigadores han especulado que los tumores pueden liberar VE como una forma de preparar otras partes del cuerpo para recibir células cancerosas cuando se diseminen.
Para evaluar el potencial de una biopsia líquida basada en VE para la detección temprana del cáncer, los investigadores del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering (Nueva York, NY, EUA) y Weill Cornell Medicine (Nueva York, NY, EUA), establecieron el perfil proteómico de las vesículas y partículas extracelulares (PVE) en 426 muestras humanas de explantes de tejido (ET), plasma y otros fluidos corporales. Además de las muestras de sangre y tejido de pacientes con uno de los 18 cánceres diferentes, incluidos los de mama, colon y pulmón, se analizaron muestras de líneas celulares y modelos de ratón. La investigación incluyó muestras que procedían principalmente del MSK. Se obtuvo un grupo de control de muestras de individuos que no tenían cáncer.
Los resultados revelaron que, entre las proteínas identificadas por el sistema de ensayo, los marcadores de exosomas tradicionales incluían CD9, HSPA8, ALIX y HSP90AB1, que representaban marcadores pan-PVE. Otras proteínas, incluidas ACTB, MSN y RAP1B, fueron nuevos marcadores pan-PVE.
Para confirmar que las PVE eran herramientas de diagnóstico realistas, los investigadores analizaron los proteomas de ET- (n = 151) y las PVE derivadas de plasma (n = 120). La comparación de EY y PVE identificó proteínas (VCAN, TNC y THBS2) que diferenciaban los tumores de los tejidos normales con una sensibilidad del 90% y una especificidad del 94%. La clasificación de aprendizaje automático de la carga de PVE derivada de plasma, incluidas las inmunoglobulinas, reveló una sensibilidad del 95% y una especificidad del 90% para la detección del cáncer.
“Uno de los santos griales en la medicina del cáncer es diagnosticar un cáncer temprano en un paciente en base a un análisis de sangre”, dijo el autor colaborador, el Dr. William Jarnagin, jefe del servicio hepatopancreatobiliar del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering. “Esta investigación es un estudio de prueba de principio; se necesita mucho más trabajo antes de que se pueda usar como una herramienta de cribado. Pero en última instancia, sería fantástico si pudiéramos usar este método para encontrar cáncer en alguien antes de que tenga síntomas. Incluso si esta prueba se convirtiera en estándar, aún tendríamos que realizar tomografías computarizadas y resonancias magnéticas para confirmar dónde se encuentra el tumor. Pero usar un análisis de sangre para determinar quién podría estar en riesgo de tener un cierto tipo de cáncer, sería un gran avance porque podríamos dirigir las investigaciones a estos pacientes de alto riesgo”.
El estudio de biopsia líquida se publicó en la edición en línea del 13 de agosto de 2020 de la revista Cell.
Enlace relacionado:
Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering
Weill Cornell Medicine
Las vesículas extracelulares (VE), que incluyen exosomas, microvesículas y cuerpos apoptóticos, son estructuras encerradas en bicapas lipídicas derivadas de células, con tamaños que varían de 30 a 5.000 nanómetros. Las vesículas, que contienen ARN, proteínas, lípidos y metabolitos que reflejan el tipo de célula de origen, se liberan de la célula cuando los cuerpos multivesiculares (MVB) se fusionan con la membrana plasmática o se liberan directamente de la membrana plasmática. En la última década, las VE se han convertido en importantes mediadores de la comunicación celular porque sirven como vehículos para la transmisión intercelular de señales biológicas (proteínas o ácidos nucleicos) capaces de alterar la función y fisiología celular. Algunos investigadores han especulado que los tumores pueden liberar VE como una forma de preparar otras partes del cuerpo para recibir células cancerosas cuando se diseminen.
Para evaluar el potencial de una biopsia líquida basada en VE para la detección temprana del cáncer, los investigadores del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering (Nueva York, NY, EUA) y Weill Cornell Medicine (Nueva York, NY, EUA), establecieron el perfil proteómico de las vesículas y partículas extracelulares (PVE) en 426 muestras humanas de explantes de tejido (ET), plasma y otros fluidos corporales. Además de las muestras de sangre y tejido de pacientes con uno de los 18 cánceres diferentes, incluidos los de mama, colon y pulmón, se analizaron muestras de líneas celulares y modelos de ratón. La investigación incluyó muestras que procedían principalmente del MSK. Se obtuvo un grupo de control de muestras de individuos que no tenían cáncer.
Los resultados revelaron que, entre las proteínas identificadas por el sistema de ensayo, los marcadores de exosomas tradicionales incluían CD9, HSPA8, ALIX y HSP90AB1, que representaban marcadores pan-PVE. Otras proteínas, incluidas ACTB, MSN y RAP1B, fueron nuevos marcadores pan-PVE.
Para confirmar que las PVE eran herramientas de diagnóstico realistas, los investigadores analizaron los proteomas de ET- (n = 151) y las PVE derivadas de plasma (n = 120). La comparación de EY y PVE identificó proteínas (VCAN, TNC y THBS2) que diferenciaban los tumores de los tejidos normales con una sensibilidad del 90% y una especificidad del 94%. La clasificación de aprendizaje automático de la carga de PVE derivada de plasma, incluidas las inmunoglobulinas, reveló una sensibilidad del 95% y una especificidad del 90% para la detección del cáncer.
“Uno de los santos griales en la medicina del cáncer es diagnosticar un cáncer temprano en un paciente en base a un análisis de sangre”, dijo el autor colaborador, el Dr. William Jarnagin, jefe del servicio hepatopancreatobiliar del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering. “Esta investigación es un estudio de prueba de principio; se necesita mucho más trabajo antes de que se pueda usar como una herramienta de cribado. Pero en última instancia, sería fantástico si pudiéramos usar este método para encontrar cáncer en alguien antes de que tenga síntomas. Incluso si esta prueba se convirtiera en estándar, aún tendríamos que realizar tomografías computarizadas y resonancias magnéticas para confirmar dónde se encuentra el tumor. Pero usar un análisis de sangre para determinar quién podría estar en riesgo de tener un cierto tipo de cáncer, sería un gran avance porque podríamos dirigir las investigaciones a estos pacientes de alto riesgo”.
El estudio de biopsia líquida se publicó en la edición en línea del 13 de agosto de 2020 de la revista Cell.
Enlace relacionado:
Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering
Weill Cornell Medicine
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Nueva plataforma de análisis de enfermedades infecciosas acelera toma de decisiones clínicas POC
- Prueba genética podría predecir malos resultados en pacientes con trasplante de pulmón
- Análisis de sangre permite detección temprana del cáncer de páncreas
- Pruebas genómicas en la UCIN reducen diagnósticos erróneos
- Nueva prueba genética mejora predicción y clasificación de diabetes
- Prueba de sangre para riesgo de leucemia reemplazaría toma de muestras de médula ósea
- Análisis sanguíneo detecta riesgo de preeclampsia meses antes de los síntomas
- Prueba mNGS de LCR supera pruebas microbiológicas tradicionales para enfermedades infecciosas
- Prueba POC transforma diagnóstico temprano del cáncer cervical
- Enfoque guiado por PET/ADNtc determina tratamiento del linfoma
- Diagnósticos agnósticos de última generación detectan virus respiratorios POC
- Primera prueba de cura para enfermedad de Chagas determina eficacia del tratamiento
- Prueba de cápsula esponja reemplazaría endoscopias para monitorear riesgo de cáncer de esófago
- Prueba de hisopado nasal ofrece detección de virus sencilla y económica en entornos riesgosos
- Prueba de ADN predice resistencia a tratamientos comunes de quimioterapia
- Prueba de sangre del cordón umbilical puede detectar sepsis temprana en bebés prematuros
Canales
Química Clínica
ver canal
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... Más
Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
Los opioides, como el fentanilo, la morfina y la oxicodona, son las principales sustancias asociadas con casos de sobredosis en Estados Unidos. Los procedimientos estándar de detección de... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásMicrobiología
ver canal
Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH
Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Perfil de metabolitos fecales predice mortalidad en pacientes críticos
Los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos médicos (UCIM) a menudo padecen afecciones como el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) o la sepsis, que se asocian... Más
Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Prueba de flujo lateral POC detecta infección fúngica mortal más rápido que técnicas existentes
El diagnóstico de la mucormicosis, una infección fúngica agresiva y a menudo mortal, sigue siendo un gran desafío debido a la rápida progresión de la enfermedad y a la falta de herramientas diagnósticas... MásPatología
ver canal
Pruebas preliminares con IA para cáncer de páncreas mejoran pronóstico
El cáncer de páncreas representa una importante amenaza para la salud mundial debido a su alta tasa de mortalidad, con 467.409 muertes y 510.992 nuevos casos notificados en todo el mundo en 2022.... Más
Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
El adenocarcinoma de esófago (ACE), uno de los dos tipos principales de cáncer de esófago, se ubica como la sexta causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo y actualmente... MásTecnología
ver canal
Nuevo dispositivo miniatura transforma pruebas de tratamientos contra cáncer de sangre
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento innovador para cánceres hematológicos como la leucemia, ofreciendo... Más
Avances en biodetección para detección temprana de biomarcadores de enfermedades POC
Los diagnósticos médicos tradicionales suelen requerir el envío de muestras clínicas a otras instalaciones, lo que conlleva procesos costosos y lentos. Los diagnósticos... MásIndustria
ver canal
La AMP publica guía de mejores prácticas para laboratorios clínicos que ofrecen pruebas HRD
La prueba de deficiencia de recombinación homóloga (HRD) identifica tumores incapaces de reparar eficazmente el daño del ADN mediante la vía de reparación de la reco... Más