Detección precoz del cáncer mediante biopsia líquida basada en vesículas extracelulares
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 26 Aug 2020 |

Imagen: Los exosomas son vesículas extracelulares de 30-150 nanómetros que contienen diversas cargas moleculares, como ARN y proteínas (Crédito: Wikimedia Commons)
Un método de diagnóstico temprano para una amplia gama de cánceres se basa en el análisis de biopsias líquidas de proteínas encontradas o liberadas por vesículas extracelulares que circulan en la sangre.
Las vesículas extracelulares (VE), que incluyen exosomas, microvesículas y cuerpos apoptóticos, son estructuras encerradas en bicapas lipídicas derivadas de células, con tamaños que varían de 30 a 5.000 nanómetros. Las vesículas, que contienen ARN, proteínas, lípidos y metabolitos que reflejan el tipo de célula de origen, se liberan de la célula cuando los cuerpos multivesiculares (MVB) se fusionan con la membrana plasmática o se liberan directamente de la membrana plasmática. En la última década, las VE se han convertido en importantes mediadores de la comunicación celular porque sirven como vehículos para la transmisión intercelular de señales biológicas (proteínas o ácidos nucleicos) capaces de alterar la función y fisiología celular. Algunos investigadores han especulado que los tumores pueden liberar VE como una forma de preparar otras partes del cuerpo para recibir células cancerosas cuando se diseminen.
Para evaluar el potencial de una biopsia líquida basada en VE para la detección temprana del cáncer, los investigadores del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering (Nueva York, NY, EUA) y Weill Cornell Medicine (Nueva York, NY, EUA), establecieron el perfil proteómico de las vesículas y partículas extracelulares (PVE) en 426 muestras humanas de explantes de tejido (ET), plasma y otros fluidos corporales. Además de las muestras de sangre y tejido de pacientes con uno de los 18 cánceres diferentes, incluidos los de mama, colon y pulmón, se analizaron muestras de líneas celulares y modelos de ratón. La investigación incluyó muestras que procedían principalmente del MSK. Se obtuvo un grupo de control de muestras de individuos que no tenían cáncer.
Los resultados revelaron que, entre las proteínas identificadas por el sistema de ensayo, los marcadores de exosomas tradicionales incluían CD9, HSPA8, ALIX y HSP90AB1, que representaban marcadores pan-PVE. Otras proteínas, incluidas ACTB, MSN y RAP1B, fueron nuevos marcadores pan-PVE.
Para confirmar que las PVE eran herramientas de diagnóstico realistas, los investigadores analizaron los proteomas de ET- (n = 151) y las PVE derivadas de plasma (n = 120). La comparación de EY y PVE identificó proteínas (VCAN, TNC y THBS2) que diferenciaban los tumores de los tejidos normales con una sensibilidad del 90% y una especificidad del 94%. La clasificación de aprendizaje automático de la carga de PVE derivada de plasma, incluidas las inmunoglobulinas, reveló una sensibilidad del 95% y una especificidad del 90% para la detección del cáncer.
“Uno de los santos griales en la medicina del cáncer es diagnosticar un cáncer temprano en un paciente en base a un análisis de sangre”, dijo el autor colaborador, el Dr. William Jarnagin, jefe del servicio hepatopancreatobiliar del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering. “Esta investigación es un estudio de prueba de principio; se necesita mucho más trabajo antes de que se pueda usar como una herramienta de cribado. Pero en última instancia, sería fantástico si pudiéramos usar este método para encontrar cáncer en alguien antes de que tenga síntomas. Incluso si esta prueba se convirtiera en estándar, aún tendríamos que realizar tomografías computarizadas y resonancias magnéticas para confirmar dónde se encuentra el tumor. Pero usar un análisis de sangre para determinar quién podría estar en riesgo de tener un cierto tipo de cáncer, sería un gran avance porque podríamos dirigir las investigaciones a estos pacientes de alto riesgo”.
El estudio de biopsia líquida se publicó en la edición en línea del 13 de agosto de 2020 de la revista Cell.
Enlace relacionado:
Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering
Weill Cornell Medicine
Las vesículas extracelulares (VE), que incluyen exosomas, microvesículas y cuerpos apoptóticos, son estructuras encerradas en bicapas lipídicas derivadas de células, con tamaños que varían de 30 a 5.000 nanómetros. Las vesículas, que contienen ARN, proteínas, lípidos y metabolitos que reflejan el tipo de célula de origen, se liberan de la célula cuando los cuerpos multivesiculares (MVB) se fusionan con la membrana plasmática o se liberan directamente de la membrana plasmática. En la última década, las VE se han convertido en importantes mediadores de la comunicación celular porque sirven como vehículos para la transmisión intercelular de señales biológicas (proteínas o ácidos nucleicos) capaces de alterar la función y fisiología celular. Algunos investigadores han especulado que los tumores pueden liberar VE como una forma de preparar otras partes del cuerpo para recibir células cancerosas cuando se diseminen.
Para evaluar el potencial de una biopsia líquida basada en VE para la detección temprana del cáncer, los investigadores del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering (Nueva York, NY, EUA) y Weill Cornell Medicine (Nueva York, NY, EUA), establecieron el perfil proteómico de las vesículas y partículas extracelulares (PVE) en 426 muestras humanas de explantes de tejido (ET), plasma y otros fluidos corporales. Además de las muestras de sangre y tejido de pacientes con uno de los 18 cánceres diferentes, incluidos los de mama, colon y pulmón, se analizaron muestras de líneas celulares y modelos de ratón. La investigación incluyó muestras que procedían principalmente del MSK. Se obtuvo un grupo de control de muestras de individuos que no tenían cáncer.
Los resultados revelaron que, entre las proteínas identificadas por el sistema de ensayo, los marcadores de exosomas tradicionales incluían CD9, HSPA8, ALIX y HSP90AB1, que representaban marcadores pan-PVE. Otras proteínas, incluidas ACTB, MSN y RAP1B, fueron nuevos marcadores pan-PVE.
Para confirmar que las PVE eran herramientas de diagnóstico realistas, los investigadores analizaron los proteomas de ET- (n = 151) y las PVE derivadas de plasma (n = 120). La comparación de EY y PVE identificó proteínas (VCAN, TNC y THBS2) que diferenciaban los tumores de los tejidos normales con una sensibilidad del 90% y una especificidad del 94%. La clasificación de aprendizaje automático de la carga de PVE derivada de plasma, incluidas las inmunoglobulinas, reveló una sensibilidad del 95% y una especificidad del 90% para la detección del cáncer.
“Uno de los santos griales en la medicina del cáncer es diagnosticar un cáncer temprano en un paciente en base a un análisis de sangre”, dijo el autor colaborador, el Dr. William Jarnagin, jefe del servicio hepatopancreatobiliar del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering. “Esta investigación es un estudio de prueba de principio; se necesita mucho más trabajo antes de que se pueda usar como una herramienta de cribado. Pero en última instancia, sería fantástico si pudiéramos usar este método para encontrar cáncer en alguien antes de que tenga síntomas. Incluso si esta prueba se convirtiera en estándar, aún tendríamos que realizar tomografías computarizadas y resonancias magnéticas para confirmar dónde se encuentra el tumor. Pero usar un análisis de sangre para determinar quién podría estar en riesgo de tener un cierto tipo de cáncer, sería un gran avance porque podríamos dirigir las investigaciones a estos pacientes de alto riesgo”.
El estudio de biopsia líquida se publicó en la edición en línea del 13 de agosto de 2020 de la revista Cell.
Enlace relacionado:
Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering
Weill Cornell Medicine
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Biomarcadores sanguíneos duales mejoran precisión del diagnóstico de ELA
- Prueba automatizada distingue dengue de enfermedades que causan fiebre aguda en 18 minutos
- Prueba de troponina I de alta sensibilidad diagnóstica infarto de miocardio
- Pruebas rápidas y económicas del Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas
- Investigación adicional de pruebas FISH negativas para carcinoma de células renales mejora precisión diagnóstica
- Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer
- Nuevo método diagnóstico detecta neumonía en POC en entornos con recursos limitados
- Análisis de células inmunitarias en sangre detecta Parkinson antes de que aparezcan síntomas
- Nuevo marcador diagnóstico para cáncer de ovario permitirá su detección temprana

- Análisis de orina detecta cáncer de páncreas temprano
- Pruebas genómicas podrían reducir biopsias de ganglios linfáticos en pacientes con melanoma
- Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus
- Análisis de sangre guían inmunoterapia postquirúrgica para cáncer de vejiga músculo-invasivo
- Mutaciones del ADN mitocondrial derivadas de factores de estrés renal podrían predecir deterioro del órgano
- Análisis sanguíneo podría predecir resultados de cirugía bariátrica en adolescentes
- Análisis sanguíneo de ADNtc ayuda a personalizar tratamiento postoperatorio del cáncer de colon
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásHematología
ver canal
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... MásInmunología
ver canal
Chip captura células cancerosas de sangre para seleccionar tratamiento adecuado para cáncer de mama
El carcinoma ductal in situ (CDIS) representa aproximadamente una cuarta parte de todos los casos de cáncer de mama y, por lo general, tiene un buen pronóstico. Esta forma no invasiva de... Más
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... MásMicrobiología
ver canal
Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales
Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... MásPatología
ver canal
Técnica de imagen de alta sensibilidad detecta daño en mielina
El daño a la mielina, la capa aislante que ayuda a las células cerebrales a funcionar eficientemente, es una característica distintiva de muchas enfermedades neurodegenerativas, el... Más
Herramienta de mapeo del genoma 3D mejora diagnóstico y tratamiento de enfermedades genéticas
Las pruebas de laboratorio convencionales a menudo no detectan las complejas reorganizaciones del ADN que subyacen a muchas enfermedades genéticas. Para subsanar esta deficiencia diagnóstica,... MásTecnología
ver canal
Biosensor portátil diagnostica trastornos psiquiátricos mediante muestras de saliva
El diagnóstico precoz de trastornos psiquiátricos como la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar sigue siendo uno de los mayores retos de la medicina. Los métodos... Más
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... MásIndustria
ver canal
Co-Diagnostics crea nueva unidad de negocio para desarrollar diagnósticos con IA
Co-Diagnostics, Inc. (Salt Lake City, UT, EUA) ha formado una nueva unidad de negocio de inteligencia artificial (IA) para integrar las aplicaciones de IA existentes y planificadas de la compañía... Más








