Identifican genes de cáncer letal de cerebro
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 16 Jun 2016 |

Imagen: El sistema de escáner de microarrays G2565BA (Fotografía cortesía de Agilent Technologies).
Los gliomas son un tipo de tumores que se originan en las células gliales del sistema nervioso central, el cerebro y la médula espinal. Las células gliales son las células de apoyo del sistema nervioso, que proporcionan apoyo físico y aislamiento para las neuronas.
El glioblastoma multiforme, también conocido como astrocitoma de grado 4, es la forma más común y agresiva de glioma y para este subtipo de cáncer, los pacientes raramente sobreviven un tiempo mayor a un año desde el diagnóstico; incluso cuando se utilizan la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, el pronóstico es pobre.
Los científicos en el Primer Hospital de la Universidad Médica de China (Shenyang, República Popular de China), examinaron muestras de tejido de 297 personas con tumores cerebrales y de éstos, 127 personas tenían glioblastoma y los otros tenían formas menos agresivas de glioma. Todas las muestras de tejido fueron congeladas inmediatamente en nitrógeno líquido, después de la cirugía.
Se preparó un corte congelado, coloreado con hematoxilina y eosina, a partir de cada muestra para evaluar el porcentaje de células tumorales antes de la extracción de ácido ribonucleico (ARN). La concentración y la calidad del ARN fueron medidas utilizando el espectrofotómetro, NanoDrop ND-1000 (NanoDrop Technologies). Se prepararon microarrays y se comprobó la integridad del ARN total usando un bioanalizador Agilent 2100 (Agilent Technologies, Santa Clara, CA, EUA); los datos fueron adquiridos utilizando el sistema de escáner de microarrays, G2565BA, de Agilent.
En total, el equipo analizó 322 genes implicados en el sistema inmunológico y después de una extensa selección; se identificaron ocho genes específicos que jugaban un papel importante en el glioblastoma multiforme. Se demostró que tres de los ocho genes tenían un papel protector, mientras que los otros cinco aumentaban el riesgo de muerte prematura. Los científicos fueron capaces de construir una firma genética que podía predecir el tiempo de supervivencia de los pacientes y dividirlos en grupos de bajo y alto riesgo.
Incluso después de controlar para factores como el tipo de tratamiento, aquellos en el grupo genético de alto riesgo eran dos veces más propensos a tener un tiempo de supervivencia más corto que aquellos en el grupo de bajo riesgo. El grupo de alto riesgo sobrevivió un promedio de 348 días después del diagnóstico, mientras que el grupo de bajo riesgo, sobrevivió un promedio de 493 días. Aquellos que estaban en el grupo de alto riesgo también eran propensos a tener un tiempo más corto entre el diagnóstico y los primeros signos de que el tumor se empeoraba; 242 días en comparación con 369 en el grupo de bajo riesgo. El estudio fue publicado el 25 de mayo de 2016, en la revista Neurology.
Enlaces relacionados:
Enlaces relacionados:
Últimas Patología noticias
- IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida
- Herramienta de IA mejora interpretación de patólogos de muestras de tejido
- Técnica asistida por IA rastrea células dañadas por lesiones, envejecimiento y enfermedades
- Nueva sonda fluorescente muestra potencial en diagnóstico preciso del cáncer y cirugía guiada por fluorescencia
- Nuevo modelo de laboratorio ayudar a encontrar tratamientos para cáncer de sangre agresivo
- Microscopía con IA mejora detección de infecciones parasitarias intestinales
- IA tiñe tejido virtualmente con súper resolución
- Pruebas preliminares con IA para cáncer de páncreas mejoran pronóstico
- Chip oncológico predice respuesta a quimioterapia específica del paciente
- Solución de IA clínica para clasificación automática del cáncer de mama mejora precisión diagnóstica
- Pruebas basadas en saliva permiten detección temprana del cáncer, enfermedades cardíacas o Parkinson
- Avances en diagnóstico del virus de viruela del simio mejora gestión de brotes
- Parche con nanoagujas podría eliminar biopsias dolorosas e invasivas
- Herramienta de clasificación del cáncer con IA impulsa tratamientos específicos
- Imágenes con IA permiten tratamiento más rápido de enfermedades pulmonares
- Nuevo método de laboratorio acelera diagnóstico de enfermedad genética rara
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
Un nuevo analizador de química clínica está diseñado para proporcionar un rendimiento excepcional y máxima eficiencia, sin comprometer la asequibilidad, para satisfacer... Más
Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
Las pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (PAAN) desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico de una amplia gama de enfermedades infecciosas. Estas pruebas son conocidas... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Firmas de metilación del ADN del envejecimiento ayudan a evaluar riesgo de mortalidad
El envejecimiento se asocia con la degeneración progresiva y la pérdida de funciones en múltiples sistemas fisiológicos. La edad cronológica es el indicador más... Más
Sistema de diagnóstico molecular proporciona resultados POC con calidad de laboratorio
Actualmente, se necesita un ecosistema integral de diagnóstico molecular que permita una gestión diagnóstica eficaz, proporcionando las herramientas necesarias para ofrecer las pruebas... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Ensayo clínico evolutivo identifica nuevas terapias basadas en biomarcadores para cáncer de mama metastásico
El cáncer de mama metastásico, que se produce cuando el cáncer se propaga desde la mama a otras partes del cuerpo, es uno de los cánceres más difíciles de tratar.... Más
Innovadora prueba de flujo lateral cuantifica nucleosomas en sangre venosa completa en minutos
Diagnosticar las alteraciones inmunitarias con rapidez y precisión es crucial en afecciones como la sepsis, donde la intervención oportuna es fundamental para la supervivencia del paciente.... MásMicrobiología
ver canal
Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
La Mpox es una infección viral que causa síntomas gripales y una erupción cutánea característica, que evoluciona significativamente con el tiempo y varía entre pacientes.... Más
Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
La diabetes mellitus gestacional es un trastorno metabólico común que se caracteriza por un metabolismo anormal de la glucosa durante el embarazo, que suele manifestarse en las etapas intermedia... MásTecnología
ver canal
Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer
Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Biosensor ultrasensible basado en luz e IA permite diagnóstico temprano del cáncer
El diagnóstico de cáncer suele retrasarse debido a la dificultad para detectar marcadores oncológicos en etapas tempranas. En particular, la concentración de ADN metilado en... Más
Tecnología de biodetección económica localiza biomarcadores de enfermedades en minutos
Las pruebas rápidas caseras para enfermedades como la COVID-19 se han vuelto cada vez más populares por su comodidad, pero presentan una desventaja importante: son menos sensibles que las... Más
Herramienta de IA podría ayudar a identificar objetivos bacterianos intestinales específicos para tratamiento de enfermedades
El cuerpo humano alberga billones de bacterias, especialmente en el intestino, que desempeñan un papel fundamental en la digestión y otros aspectos de la salud. Estas bacterias intestinales... MásIndustria
ver canal
Quanterix completa adquisición de Akoya Biosciences
Quanterix Corporation (Billerica, MA, EUA) ha completado su adquisición previamente anunciada de Akoya Biosciences (Marlborough, MA, EUA), allanando el camino para la creación de la primera... Más