Niveles elevados de vitamina B12 pueden indicar riesgo de cáncer
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 15 Jan 2014 |
Una proporción importante de pacientes remitidos para la medición de vitamina B12 (cobalamina [Cbl]) en el plasma presenta niveles altos de Cbl, los cuales han sido reportados en pacientes con diferentes tipos de cáncer.
La vitamina B12 es esencial para mantener un funcionamiento corporal saludable, pero los niveles superiores a los normales, usando un rango de referencia de 200 pmol/L a 600 pmol/L pueden indicar que un paciente está en riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
Los científicos del Hospital de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) realizaron un estudio de cohorte utilizando registros médicos daneses de la población general. Revisaron las historias de 333.667 pacientes sin cáncer que habían sido remitidos para efectuarles pruebas de Cbl, con el fin de calcular la incidencia de cáncer en esta población entre 1998 y 2010. Se identificaron, dentro de la población, los pacientes remitidos para la medición de Cbl con niveles mayores que el límite de referencia inferior igual o mayor que 200 pmol/L.
De los pacientes incluidos en el estudio, 19.665 (6%) tenían niveles mayores que el límite superior de referencia de más de 600 pmol/L. El número total de personas-año de seguimiento fue de 1’421.512 y la mediana del tiempo de seguimiento fue de 3,5 años. La mediana de edad fue de 55,1 años. La distribución de los pacientes ambulatorios y hospitalizados fue de 276.229 (83%) y 57.438 (17%), respectivamente. Un total de 22.652 (7%) de los pacientes de la cohorte del estudio desarrollaron cáncer posteriormente, durante el período de 1998 a 2010.
Los investigadores encontraron que el riesgo general de cáncer aumenta para los niveles más altos de Cbl, especialmente durante el primer año después de la medición y para aquellos con niveles superiores a 800 pmol/L. También encontraron que después de cinco años de seguimiento, el riesgo de cáncer hematológico o relacionado con el alcohol o con el tabaquismo se mantuvo alto para aquellos con niveles superiores a 800 pmol/L. El riesgo de cáncer se mantuvo elevado después del primer año de seguimiento para el cáncer de hígado, páncreas o pulmón y para enfermedades mieloides, con las tasas de incidencia estandarizadas más altas observadas en los pacientes con niveles de Cbl superiores a 800 pmol/L.
Los autores concluyeron que los niveles plasmáticos elevados de Cbl aumentaron el riesgo de que posteriormente se diagnosticara un cáncer, sobre todo en el primer año de seguimiento. Sin embargo, esta asociación no estuvo presente en todos los tipos de cáncer. Aunque sus resultados pueden tener implicaciones clínicas para la interpretación de los niveles altos de Cbl, se requiere emprender nuevos estudios para examinar el posible valor diagnóstico de los niveles plasmáticos elevados de Cbl. El estudio fue publicado el 18 de noviembre de 2013 en la revista “Journal of the National Cancer Institute”.
Enlace relacionado:
Aarhus University Hospital
La vitamina B12 es esencial para mantener un funcionamiento corporal saludable, pero los niveles superiores a los normales, usando un rango de referencia de 200 pmol/L a 600 pmol/L pueden indicar que un paciente está en riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
Los científicos del Hospital de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) realizaron un estudio de cohorte utilizando registros médicos daneses de la población general. Revisaron las historias de 333.667 pacientes sin cáncer que habían sido remitidos para efectuarles pruebas de Cbl, con el fin de calcular la incidencia de cáncer en esta población entre 1998 y 2010. Se identificaron, dentro de la población, los pacientes remitidos para la medición de Cbl con niveles mayores que el límite de referencia inferior igual o mayor que 200 pmol/L.
De los pacientes incluidos en el estudio, 19.665 (6%) tenían niveles mayores que el límite superior de referencia de más de 600 pmol/L. El número total de personas-año de seguimiento fue de 1’421.512 y la mediana del tiempo de seguimiento fue de 3,5 años. La mediana de edad fue de 55,1 años. La distribución de los pacientes ambulatorios y hospitalizados fue de 276.229 (83%) y 57.438 (17%), respectivamente. Un total de 22.652 (7%) de los pacientes de la cohorte del estudio desarrollaron cáncer posteriormente, durante el período de 1998 a 2010.
Los investigadores encontraron que el riesgo general de cáncer aumenta para los niveles más altos de Cbl, especialmente durante el primer año después de la medición y para aquellos con niveles superiores a 800 pmol/L. También encontraron que después de cinco años de seguimiento, el riesgo de cáncer hematológico o relacionado con el alcohol o con el tabaquismo se mantuvo alto para aquellos con niveles superiores a 800 pmol/L. El riesgo de cáncer se mantuvo elevado después del primer año de seguimiento para el cáncer de hígado, páncreas o pulmón y para enfermedades mieloides, con las tasas de incidencia estandarizadas más altas observadas en los pacientes con niveles de Cbl superiores a 800 pmol/L.
Los autores concluyeron que los niveles plasmáticos elevados de Cbl aumentaron el riesgo de que posteriormente se diagnosticara un cáncer, sobre todo en el primer año de seguimiento. Sin embargo, esta asociación no estuvo presente en todos los tipos de cáncer. Aunque sus resultados pueden tener implicaciones clínicas para la interpretación de los niveles altos de Cbl, se requiere emprender nuevos estudios para examinar el posible valor diagnóstico de los niveles plasmáticos elevados de Cbl. El estudio fue publicado el 18 de noviembre de 2013 en la revista “Journal of the National Cancer Institute”.
Enlace relacionado:
Aarhus University Hospital
Últimas Química Clínica noticias
- Nuevo analizador de química clínica satisface crecientes demandas de laboratorios modernos
- Procedimiento de medición referencial estandariza resultados de pruebas de amplificación de ácidos nucleicos
- Herramienta tipo bolígrafo rápida y no invasiva detecta opioides en piel
- Simple prueba de orina podría detectar múltiples cánceres en etapa temprana
- Prueba de cerumen detecta con precisión Parkinson identificando moléculas de olor
- Método cuantitativo evalúa exposición a opioides en recién nacidos
- Dispositivos basados en papel mejoran métodos existentes en diagnóstico de malaria asintomática
- Simple prueba cutánea podría revolucionar el diagnóstico de esofagitis eosinofílica pediátrica
- Herramienta de diagnóstico portátil utiliza bioluminiscencia para detectar virus POC
- Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria
- Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
- Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
- Espectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
- Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
- Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
- Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Prueba diagnóstica basada en ARN-Seq mejora precisión diagnóstica de leucemia pediátrica
Una nueva prueba única está diseñada para cambiar la forma en que se pueden analizar las muestras de leucemia linfoblástica aguda (BCP-ALL). Qlucore (Lund, Suecia) ha lanzado... Más
Nueva técnica para medir el glicano ácido en sangre simplifica diagnóstico de esquizofrenia
El ácido polisiálico es un glicano ácido único que se encuentra predominantemente en las regiones cerebrales asociadas con la memoria y las emociones, pero también está... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Análisis de sangre detecta rechazo en pacientes con trasplante de corazón
Tras un trasplante de corazón, los pacientes deben someterse a biopsias quirúrgicas para que los médicos puedan evaluar la posibilidad de rechazo del órgano. El rechazo se produce... Más
Enfoque de biopsia líquida transforma diagnóstico, seguimiento y tratamiento del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Su complejidad biológica y la diversidad de sus procesos regulatorios dificultan... MásMicrobiología
ver canal
Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox
La Mpox es una infección viral que causa síntomas gripales y una erupción cutánea característica, que evoluciona significativamente con el tiempo y varía entre pacientes.... Más
Análisis de microbiota intestinal permite detección temprana y no invasiva de diabetes gestacional
La diabetes mellitus gestacional es un trastorno metabólico común que se caracteriza por un metabolismo anormal de la glucosa durante el embarazo, que suele manifestarse en las etapas intermedia... MásPatología
ver canal
IA tiñe tejido virtualmente con súper resolución
La histopatología convencional, esencial para el diagnóstico de diversas enfermedades, suele implicar la tinción química de muestras de tejido para revelar las estructuras celulares... Más
Pruebas preliminares con IA para cáncer de páncreas mejoran pronóstico
El cáncer de páncreas representa una importante amenaza para la salud mundial debido a su alta tasa de mortalidad, con 467.409 muertes y 510.992 nuevos casos notificados en todo el mundo en 2022.... MásTecnología
ver canal
Electrodo económico recubierto de ADN abre camino a diagnósticos desechables
Muchas personas en todo el mundo aún carecen de acceso a diagnósticos asequibles y fáciles de usar para enfermedades como el cáncer, el VIH y la gripe. Los sensores convencionales,... Más
Nuevo dispositivo miniatura transforma pruebas de tratamientos contra cáncer de sangre
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento innovador para cánceres hematológicos como la leucemia, ofreciendo... MásIndustria
ver canal
Lunit y Microsoft impulsan diagnóstico del cáncer basado en IA
Lunit (Seúl, Corea del Sur) y Microsoft (Redmond, WA, EUA) han iniciado una colaboración para acelerar la entrega de soluciones de salud basadas en inteligencia artificial (IA).... Más