Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Dispositivo portátil desechable obtiene plasma rico en plaquetas sin equipos complejos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Jul 2025

El plasma rico en plaquetas (PRP) desempeña un papel crucial en la medicina regenerativa gracias a su capacidad para acelerar la cicatrización y reparar los tejidos. Sin embargo, la obtención de PRP tradicionalmente requiere costosas técnicas de centrifugación, puede activar prematuramente las plaquetas y, a menudo, reduce su eficacia terapéutica. Estos métodos también implican equipos y una manipulación complejos que limitan su uso en entornos de bajos recursos o en el punto de atención. Para superar estos desafíos, los investigadores han desarrollado un novedoso método que separa el PRP directamente de la sangre sin necesidad de centrifugación. Este nuevo enfoque produce plaquetas de alta calidad, mínimamente activadas, lo que ofrece una alternativa rentable y portátil a los métodos existentes.

Esta solución, desarrollada en la Universidad del País Vasco (Leioa, España), es un dispositivo desechable y económico basado en la sedimentación gravitacional, un proceso en el que las partículas más densas se sedimentan por gravedad. A diferencia de los equipos tradicionales basados en centrífugas, el sistema está fabricado con láminas acrílicas cortadas a láser y adhesivos especiales, lo que lo hace asequible y fácil de fabricar. Esta innovación es el resultado de más de una década de investigación en tecnologías de laboratorio en un chip: sistemas compactos que replican las funciones de laboratorio en un único microdispositivo. Durante sus estudios, el equipo observó que el plasma separado en estos dispositivos era rico en plaquetas poco activadas, lo que impulsó su rediseño con fines terapéuticos. El dispositivo puede extraer unos 300 microlitros de PRP de 1 mililitro de sangre en 40 minutos y puede ajustarse a diferentes volúmenes de sangre.


Imagen: el dispositivo microfluídico para la separación pasiva de plasma rico en plaquetas a partir de sangre completa (foto cortesía de la Universidad del País Vasco)
Imagen: el dispositivo microfluídico para la separación pasiva de plasma rico en plaquetas a partir de sangre completa (foto cortesía de la Universidad del País Vasco)

El sistema se probó y validó mediante métricas de rendimiento, incluyendo los niveles de activación plaquetaria y la separación de componentes sanguíneos. En comparación con los métodos tradicionales, la activación plaquetaria se redujo significativamente del 31 % al 8,2 %, manteniendo el volumen plaquetario medio, crucial para la eficacia del PRP. Además, eliminó el 98 % de los glóbulos rojos y el 96 % de los glóbulos blancos. Los hallazgos, publicados en Lab on a Chip, demuestran el potencial del dispositivo para su uso en tratamientos personalizados, clínicas con recursos limitados y atención médica domiciliaria.

Enlaces relacionados:
Universidad del País Vasco


New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Anterior Nasal Specimen Collection Swabs
53-1195-TFS, 53-0100-TFS, 53-0101-TFS, 53-4582-TFS
New
Laboratory Software
ArtelWare

Últimas Hematología noticias

Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
26 Jul 2025  |   Hematología

Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
26 Jul 2025  |   Hematología

Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
26 Jul 2025  |   Hematología



PURITAN MEDICAL