Revelan misterio genético de la enfermedad de Behçet

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Feb 2013
Se han identificado cuatro nuevas regiones en el genoma humano que se asocian con la enfermedad de Behçet, que causa inflamación de los vasos sanguíneos en varias partes del cuerpo.

La enfermedad de Behçet es desencadenada por factores complejos genéticos y ambientales y síntomas comunes que incluyen llagas dolorosas en la boca y los genitales e inflamación ocular que puede conducir a ceguera.

Los científicos del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (Bethesda, MD, EUA) realizaron un estudio de asociación de todo el genoma (GWAS) que incluyó a 1.209 personas de Turquía, afectadas por la enfermedad de Behçet y 1278 turcos no afectados, todos ellos residentes indígenas del país. El equipo estudió polimorfismos de nucleótido simples (SNP) en el genoma humano, con cada SNP representando una diferencia en un bloque de ADN y se compararon las diferencias entre los SNP en personas con y sin enfermedad.

De cerca de 800.000 SNP, los investigadores detectaron y mapearon un número pequeño que se encuentra en aquellos que tienen la enfermedad de Behçet en una tasa significativamente más alta que en aquellos sin la enfermedad, lo que sugiere que la variante u otra cercana, contribuye a la enfermedad. Como no todos los SNPs fueron genotipificados, el equipo utilizó la estrategia de imputación, o conjeturar, que había genotipos que valía la pena investigar, cerca de variantes conocidas.

Se encontró una asociación importante entre la enfermedad de Behçet y un gen llamado aminopeptidasa reticular endoplásmica 1 (ERAP1) que codifica una molécula que procesa las proteínas microbianas en los leucocitos de la sangre. También se observó que existe una asociación significativa de la enfermedad de Behçet con variantes cerca del gen de la quimioquina (motivo-CC) receptor 1 (CCR1). Las proteínas codificadas por estos genes ayudan a las células de la sangre que combaten las infecciones a migrar a los sitios de los microorganismos invasores. Se encontró una asociación de la enfermedad con variantes en el gen del receptor, tipo lectina, de la subfamilia C, miembro 4 de la célula asesina (KLRC4) y el transductor de señales y activador del gen de la transcripción 4 (STAT4), en el que diferentes variantes en la misma zona del genoma aumentan el riesgo de enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide y el lupus.

Las cuatro regiones de genes recientemente identificados ya eran conocidas por jugar un papel en la regulación inmune. Las asociaciones genéticas han ayudado a clasificar la enfermedad de Behçet con más condiciones comunes inflamatorias tales como psoriasis, enfermedad inflamatoria del intestino, y una forma de artritis espinal llamada espondilitis anquilosante. Elaine F. Remmers, PhD, coautora del estudio, dijo: “Cada uno de los factores genéticos pueden contribuir un poco con el riesgo global de enfermedad. Estamos también en la identificación de las vías que son importantes en el desarrollo de la enfermedad inflamatoria”. El estudio fue publicado el 6 de enero de 2013, en la revista Nature Genetics.

Enlace relacionado:
National Human Genome Research Institute




Últimas Diagnóstico Molecular noticias