Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Search: orina

Nuevo método revolucionario para detección temprana de múltiples cánceres es más práctico y económico

Los investigadores han desarrollado un nuevo método para la detección temprana de múltiples tipos de cánceres (MCED) que se basa en el metabolismo humano. Los resultados descubren nuevas oportunidades para la detección del cáncer de forma más barata y eficaz. Más...
12 dic 2022
Imagen: El método de detección temprana de múltiples tipos de cáncer mide los cambios que indican cáncer en los llamados glicosaminoglucanos (Fotografía cortesía de Chalmers)

Nueva herramienta evalúa el costo de las pruebas de ADNtc

El ADN tumoral circulante (ADNtc) es un nuevo biomarcador prometedor con múltiples aplicaciones potenciales en el tratamiento del cáncer. La estimación del costo total de las pruebas de ADNtc es necesaria para el reembolso y la implementación, pero es un desafío debido a las variaciones en el flujo de trabajo. Más...
12 dic 2022
Imagen: El marco de microcostos desarrollado. ADNlc, ADN libre de células; ADNtc, ADN tumoral circulante (Fotografía cortesía de los Centros Médicos de la Universidad de Ámsterdam)

Nariz electrónica diagnostica con precisión tumor de próstata utilizando una muestra de orina

El diagnóstico del cáncer de próstata mediante un método no invasivo y con mayor precisión que los procedimientos diagnósticos tradicionales está cada vez más cerca de convertirse en una realidad. Esto ha sido confirmado por los datos de un estudio que probó la eficacia del primer prototipo de una nariz electrónica que puede identificar la presencia de un tumor a partir de una muestra de orina, mediante el reconocimiento de moléculas volátiles específicas. Más...
07 dic 2022
Imagen: Prototipo de una nariz electrónica capaz de diagnosticar tumor utilizando muestra de orina (Fotografía cortesía de la Universidad Politécnica de Milán)

Primera prueba de biomarcador en orina podría revelar la etapa inicial de Alzheimer

Un nuevo estudio se ha convertido en el primero en identificar el ácido fórmico como un biomarcador urinario sensible que puede revelar la enfermedad de Alzheimer en etapa temprana, allanando, potencialmente, el camino para la detección económica y conveniente de la enfermedad. Más...
05 dic 2022
Imagen: El ácido fórmico urinario podría ser un nuevo biomarcador potencial para la enfermedad de Alzheimer (Fotografía cortesía de Pexels)

Biomarcadores urinarios predicen destete de terapia aguda de diálisis

La lesión renal aguda se asocia con un mayor riesgo de enfermedad renal crónica (ERC), enfermedad renal en etapa terminal y efectos cardiovasculares adversos a largo plazo. Los pacientes críticos con insuficiencia renal aguda (IRA) que requieren terapia de reemplazo renal (TRR) tienen un mal pronóstico. Más...
05 dic 2022
Imagen: Kit ELISA para la proteína transportadora de ácidos grasos de tipo hepático (L-FABP). El nivel de L-FABP presente en la orina refleja el nivel de disfunción tubular renal (Fotografía cortesía de Sekisui Medical Co)

Nueva prueba serológica podría buscar desencadenantes virales de enfermedades

Una nueva prueba serológica no solo puede ayudar a la humanidad a prepararse y responder a la próxima pandemia, sino que también puede ser fundamental en la búsqueda de desencadenantes virales de enfermedades como la diabetes y la enfermedad celíaca. Más...
01 dic 2022
Imagen: PepSeq es una plataforma totalmente in vitro para serología altamente multiplexada que utiliza bibliotecas de péptidos con código de ADN personalizables (Fotografía cortesía de la Universidad del Norte de Arizona)

Prueba de biomarcador de LRA evalúa riesgo de daño renal en pacientes en estado crítico

La lipocalina asociada a gelatinasa de neutrófilos (NGAL) es un biomarcador que aumenta rápidamente en respuesta a la lesión renal, precediendo a los cambios en la creatinina hasta dos o tres días. Al identificar a los pacientes con riesgo de LRA de manera temprana, los médicos pueden tomar medidas más adecuadas para controlar los niveles de líquidos, evitar los agentes nefrotóxicos y potencialmente prevenir el daño renal permanente. Más...
29 nov 2022
Imagen: La prueba NGAL es una herramienta para la evaluación de riesgo del daño renal (Fotografía cortesía de BioPorto)

Prueba molecular no invasiva basada en orina detecta con precisión el cáncer de vejiga

Un nuevo estudio tiene como objetivo evaluar el desempeño de una prueba de PCR cuantitativa en tiempo real (qPCR) no invasiva, diseñada para detectar dos biomarcadores de metilación del ADN en muestras de orina de pacientes con sospecha de cáncer de vejiga. Más...
28 nov 2022
Imagen: UriFind es una prueba molecular no invasiva basada en orina para la detección de cáncer de vejiga (Fotografía cortesía de Pexels)

Nueva herramienta evalúa el costo de las pruebas de ctADN

El ADN tumoral circulante (ctADN) es un nuevo biomarcador prometedor con múltiples aplicaciones potenciales en el tratamiento del cáncer. La estimación del costo total de las pruebas de ctADN es necesaria para el reembolso y la implementación, pero es un desafío debido a las variaciones en el flujo de trabajo. Más...
24 nov 2022
Imagen: El marco de microcostos desarrollado. cfADN, ADN libre de células; ctADN, ADN tumoral circulante (Fotografía cortesía de los Centros Médicos de la Universidad de Amsterdam)

Prueba de orina para detección y tratamiento de fibrosis quística

Se desarrolló una prueba de orina simple que identifica a las personas con fibrosis quística y determina la eficacia del tratamiento farmacológico que se está utilizando para controlar la enfermedad. Más...
17 nov 2022
Imagen: La proteína CFTR es una proteína de canal que controla el flujo de H2O e iones CI dentro y fuera de las células dentro de los pulmones. Cuando la proteína CFTR funciona correctamente, como se muestra en el panel 1, los iones fluyen libremente dentro y fuera de las células. Sin embargo, cuando la proteína CFTR no funciona adecuadamente, como en el panel 2, estos iones no pueden fluir hacia afuera de la célula debido a un canal bloqueado. Esto causa fibrosis quística, caracterizada por la acumulación de moco grueso en los pulmones (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
PURITAN MEDICAL