Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Microbiología

Desarrollan método para muestreo de bacterias intestinales

Se ha desarrollado un nuevo protocolo para la recolección de saliva y muestras de heces para los análisis genómicos y transcriptómicos que elimina la necesidad de personal especializado e instalaciones y, que al mismo tiempo, mantiene intacta la muestra. Más...
30 Jun 2014
Imagen: La prueba IMDx HSV-1/2 ha sido diseñada para ser usada en el sistema totalmente automatizado m2000 (Fotografía cortesía de Abbott).

Análisis automatizado detecta y diferencia VHS-1 y VHS-2

El análisis para el VHS-1 y VHS-2 es una prueba de diagnóstico in vitro para la detección cualitativa, directa, del ADN del herpesvirus simplex (VHS-1 y VHS-2) en lesiones genitales u orales, tanto de hombres como de mujeres y de líquido cefalorraquídeo (LCR). Más...
24 Jun 2014
Imagen: Microfotografía electrónica de barrido (SEM) del Staphylococcus aureus resistente a la meticilina y un neutrófilo humano muerto (Fotografía cortesía del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de los EUA)

Bacterias nasales predicen infecciones dérmicas

Las bacterias que se encuentran en la nariz pueden ser un indicador clave del desarrollo de infecciones en la piel y los tejidos blandos en áreas del cuerpo. Más...
20 Jun 2014
El análisis ELISA QuantiFERON-TB Gold para el diagnóstico de la tuberculosis (Fotografía cortesía de Cellestis).

Identifican forma efectiva para diagnosticar la tuberculosis latente

El control efectivo y la eliminación de la tuberculosis en los países de baja incidencia, requiere la identificación pronta de los individuos con infección activa y latente de tuberculosis. Más...
20 Jun 2014
Imagen: Un microscopio invertido IX71, con epifluorescencia, usado para la microscopía, automatizada, de barrido, ortogonal, con resolución de tiempo (Fotografía cortesía de la Universidad de Macquarie).

Marcas en nanocristales luminiscentes permiten detección de patógenos

El uso de cristales luminiscentes sintonizables como marcas para mejorar la imagenología médica ha sido aplicado, exitosamente a una tecnología de barrido de alta velocidad, y puede detectar múltiples virus en cuestión de minutos. Más...
17 Jun 2014
Imagen A: El MBY Galaxy, accesorio para el biotipificador MALDI de Bruker, reduce la carga de trabajo manual e introduce pasos de control de calidad (Fotografía de Bruker).

Nuevas funcionalidades para plataforma microbiana de alta eficiencia

Actualmente, se encuentran disponibles pruebas de resistencia a los antibióticos beta-lactámicos, un software de productividad y accesorios para el Biotipificador microbiano, MALDI. Más...
09 Jun 2014
Imagen: Una microfotografía de Mycobacterium leprae, los pequeños bacilos de color rojo ladrillo, obtenidos de una lesión producida por la lepra en la piel (Fotografía cortesía de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades).

Técnicas moleculares para diagnóstico de la lepra

Las herramientas clásicas para diagnosticar la lepra se basan en el recuento de bacilos y en la histopatología, pero se han enfrentado a obstáculos, especialmente para diferenciar la infección latente de la enfermedad activa y para el diagnóstico de las formas clínicas paucibacilares. Más...
04 Jun 2014
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba
New
Benchtop Cooler
PCR-Cooler & PCR-Rack


El canal de Microbiología de Labmedica le permite a uno estar actualizado acerca de las novedades en los campos de epidemiología, bacteriología, virología y parasitología, todo visto bajo la perspectiva única de la Medicina de laboratorio.