Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Enfermedad transmitida por garrapatas amenaza a personas inmunosuprimidas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Jul 2014
Una bacteria, recién descubierta, transmitida por las garrapatas, conocida como Candidatus Neoehrlichia mikurensis ha sido implicada en seis casos de la enfermedad en Suecia.

La bacteria, que se disemina por roedores y garrapatas, principalmente en Asia y Europa, incluyendo Suecia, ha sido encontrada en 19 casos en el mundo y es, principalmente, un riesgo para las personas que ya están enfermas y para aquellas que ya están recibiendo medicamentos inmunosupresores.

Imagen: Microfotografía electrónica de transmisión (TEM) de Candidatus Neoehrlichia mikurensis (A).  Las flechas indican la membrana exterior ondulada, de dos hojas, que es característica de la bacteria (B), el espacio irregular, estrecho periplásmico entre las membranas interior y exterior, que también es característico (C) y el sistema canalicular de la célula endotelial (D) (Fotografía cortesía de Yasuko Rikihisa).
Imagen: Microfotografía electrónica de transmisión (TEM) de Candidatus Neoehrlichia mikurensis (A). Las flechas indican la membrana exterior ondulada, de dos hojas, que es característica de la bacteria (B), el espacio irregular, estrecho periplásmico entre las membranas interior y exterior, que también es característico (C) y el sistema canalicular de la célula endotelial (D) (Fotografía cortesía de Yasuko Rikihisa).

Científicos de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) trabajando con sus colegas europeos recopilaron los datos clínicos y de laboratorio de 11 pacientes con cánceres hematológicos o enfermedades autoinmunes que fueron diagnosticados con infección por Ca. N. mikurensis en Europa, entre 2010 y 2013. Los pacientes tenían una edad media de 67 años, eran en su mayoría hombres (8/11), y residían en Suecia, Suiza, Alemania y la República Checa. Todos menos uno tenía un tratamiento inmunosupresor en curso o reciente y la mayoría eran esplenectomizados (8/11).

Los hallazgos de laboratorio más anormales, entre todos los pacientes, fue de elevación del reactante de fase aguda, la proteína C reactiva, en el suero, con niveles que iban de 4 - a 74 veces más altos que el nivel de corte. La leucocitosis con neutrofilia y la anemia también fueron hallazgos típicos. Alrededor de la mitad de los pacientes tenían en algún momento niveles elevados de lactato deshidrogenasa en suero e hiponatremia, respectivamente. La disminución de los recuentos de plaquetas y la elevación en las concentraciones de las transaminasas fueron hallazgos raros.

El diagnóstico de la infección por Ca. Neoehrlichia se basó en todos los casos en el análisis de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) pan-bacteriana, de los segmentos del gen del ácido ribonucleico ribosómico (ARNr) 16S, seguido por análisis de secuencia y homología. Una vez que la neoehrlichiosis ha sido diagnosticada, los pacientes se recuperan por completo después del tratamiento con antibióticos. Los médicos en los campos de la reumatología, hematología, oncología y enfermedades infecciosas deben ser conscientes de este nuevo agente infeccioso y les deben llamar la atención los pacientes con sospecha de recurrencia de la enfermedad autoinmune o hematológica subyacente, donde el cuadro clínico es atípico.

Christine Wennerås, MD, PhD, autora principal del estudio, dijo: “La bacteria no puede crecer en cultivo, y esto significa que no es detectada en los procedimientos de diagnóstico de rutina. Por otra parte, los síntomas son engañosos. Varios de los pacientes, por ejemplo, se han visto afectados por los coágulos sanguíneos en las piernas o los vasos sanguíneos de la cabeza, y esto no se ha asociado a una causa infecciosa. Otro síntoma típico como fiebre, dolor muscular y dolor en las articulaciones puede ser causado también por la enfermedad de base de los pacientes. Sabemos muy poco acerca de cómo la infección afecta a las personas, por lo demás sanas, que no están tomando medicamentos inmunosupresores”. El estudio fue publicado en línea el 18 de marzo de 2014, en la revista Clinical Infectious Diseases.

Enlace relacionado:

University of Gothenburg



New
Miembro Oro
ZIKA Virus Test
ZIKA ELISA IgG
New
Miembro Oro
Strep Pneumoniae Rapid Test
Strep Pneumoniae (6503 – 6573)
New
Enterovirus Infection Test
Virotech Enterovirus IgM ELISA Kit
New
Strongyloides Stercoralis Test
Strongyloides IgG ELISA

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos