Inmunología

Análisis de multimarcadores en un solo tubo determina el riesgo de preeclampsia
El desafío en la práctica clínica de la monitorización del embarazo es poder diferenciar la hipertensión gestacional aislada o la proteinuria del desarrollo de preeclampsia (PE) con posibles consecuencias graves para la madre y el feto. Más...01 Dec 2020

Caracterizan los perfiles de citoquinas en pacientes con síndrome de Sjögren primario
El síndrome de Sjögren primario (SSp) es una enfermedad autoinmune caracterizada por un infiltrado linfocítico en las glándulas salivales que conduce al daño epitelial. Los pacientes con SSp presentan características clínicas y serológicas heterogéneas. Más...30 Nov 2020

Biomarcador detecta la enfermedad de Alzheimer temprana
En la enfermedad de Alzheimer (EA), el metabolismo anormal de amiloide-β (Aβ) y tau conduce a la acumulación de placas extracelulares formadas por las láminas Aβ mal plegadas y ovillos neurofibrilares intraneuronales que contienen proteína tau fosforilada (P-tau). Más...25 Nov 2020

Evalúan prueba de ARN del SARS-CoV-2 entre pacientes recuperados de COVID-19
Algunos pacientes que se han recuperado de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), con resultados negativos documentados de la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR) en el momento de la recuperación, tuvieron resultados positivos posteriores de la prueba de RT-PCR para el síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus 2 (SARS-CoV-2). Más...24 Nov 2020

Biomarcador en sangre predice el pronóstico del Guillain-Barré
El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es un trastorno autoinmune poco común en el que el propio sistema inmunológico de una persona daña los nervios, causando debilidad muscular y, a veces, parálisis. El SGB puede causar síntomas que duran desde unas pocas semanas hasta varios años. La mayoría de las personas se recuperan por completo, pero algunas tienen daño nervioso permanente. Más...24 Nov 2020

Expresión de CD200 marca las células madre leucémicas en la LMA humana
La leucemia mieloide aguda (LMA) se organiza como una jerarquía sostenida por una población menor de células madre de leucemia (LSC, por sus siglas en inglés) con capacidad de autorrenovación que promueven la enfermedad. Las poblaciones de LSC en la LMA exhiben heterogeneidad fenotípica, genética y funcional, lo que contribuye al fracaso de la terapia y la recaída. Más...17 Nov 2020

Validan prueba nueva de calprotectina fecal para la población pediátrica
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) y el síndrome del intestino irritable (SII) son trastornos cada vez más prevalentes con presentaciones clínicas superpuestas. Es importante diferenciar entre estas dos clases de enfermedades, ya que, si bien el SII es un trastorno funcional idiopático, la EII se caracteriza por inflamación crónica y destrucción de tejidos. Más...10 Nov 2020
En otras noticias
Evalúan pruebas rápidas para el manejo de la fiebre del dengue
Detectan anticuerpos contra la rabia en muestras de sangre seca
Respuestas de IgG en suero en pacientes con COVID-19 ligera y severa
Evalúan pruebas diagnósticas nuevas para el diagnóstico de infecciones por rotavirus y norovirus
Comparan los métodos automatizados para la determinación de anticuerpos citoplasmáticos anti-neutrófilos
Asocian la dinámica de la activación de las células MAIT con la severidad de la COVID-19
Examinan el uso de la infiltración linfocítica como biomarcador para los tumores colorrectales estables
Comparan los análisis de tiroglobulina sérica para el carcinoma diferenciado de tiroides
Comparan el desempeño para tres pruebas de diagnóstico rápido para el Ébola
Asocian a la lectina unida a la manosa con la coagulopatía en la COVID-19 severa
Click Chip detecta biomarcadores de cáncer hepático en estadio precoz en las vesículas extracelulares
Células T no convencionales en pacientes con COVID-19 predicen el resultado de la enfermedad
Seis biomarcadores predicen la severidad de la COVID-19
Revelan células inmunes adaptativas en la colitis ulcerativa mediante análisis en células individuales
Evalúan el uso de receptores de células T asociados al cáncer para la detección de tumores malignos
Dispositivo microfluídico explora las interacciones del cáncer de ovario
Los análisis de laboratorio diferencian el SIM-C de la COVID-19 pediátrica grave
Identifican el cáncer de próstata mediante el análisis de los subconjuntos de células inmunes
Análisis de liberación del IFN‐γ ayuda a diagnosticar la linfohistiocitosis hemofagocítica
Expresión renal de los inmunomoduladores en la nefropatía diabética
Desarrollan análisis serológico en una tira reactiva para la melioidosis
Asocian los niveles de melatonina en los pacientes con Parkinson con los síntomas no motores
Células cancerosas reprograman las células inmunes para que ayuden en la metástasis
El canal de Inmunología de LabMedica informa sobre técnicas de diagnóstico e inmunoensayos como ELISA, pruebas de embarazo, inmunotransferencia, tinción inmunohistoquímica, serología y el equipamiento relacionado.