Inmunología

Revelan células inmunes adaptativas en la colitis ulcerativa mediante análisis en células individuales
La enfermedad inflamatoria intestinal abarca un espectro de trastornos intestinales complejos caracterizados por respuestas inmunes innatas y adaptativas no reguladas contra la microbiota intestinal en huéspedes genéticamente susceptibles. Más...02 Sep 2020

Evalúan el uso de receptores de células T asociados al cáncer para la detección de tumores malignos
Un objetivo clave en oncología es el diagnóstico temprano del cáncer, pues es cuando es más tratable. A pesar de décadas de progreso, el diagnóstico temprano de los pacientes asintomáticos se mantiene como un desafío importante. La mayoría de los métodos para esto implican la detección de células cancerosas, pero un enfoque diferente, centrado en la respuesta inmunitaria del cuerpo. Más...31 Aug 2020

Dispositivo microfluídico explora las interacciones del cáncer de ovario
En muchos cánceres, se han estudiado ampliamente las interacciones de las plaquetas con las células tumorales circulantes y su papel en la metástasis. En el cáncer de ovario, se cree que la extravasación de plaquetas al tumor y la metástasis resultante están reguladas principalmente por el endotelio vascular. Más...24 Aug 2020

Los análisis de laboratorio diferencian el SIM-C de la COVID-19 pediátrica grave
Los informes iniciales de la pandemia de coronavirus respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2), describieron a los niños como menos susceptibles a la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) que los adultos. Posteriormente, surgió un trastorno pediátrico grave y novedoso denominado Síndrome Inflamatorio Multisistémico en Niños (SIM-C). Más...19 Aug 2020

Identifican el cáncer de próstata mediante el análisis de los subconjuntos de células inmunes
Con un estimado de 1,8 millones de casos nuevos, solo en 2018, el cáncer de próstata es el cuarto cáncer más común en el mundo. El diagnóstico temprano de la enfermedad aumenta las posibilidades de supervivencia, pero este cáncer sigue siendo difícil de detectar. Más...18 Aug 2020

Análisis de liberación del IFN‐γ ayuda a diagnosticar la linfohistiocitosis hemofagocítica
La linfohistiocitosis hemofagocítica (HLH), ya sea primaria (pHLH o Familiar, FHL) o secundaria, es un síndrome hiperinflamatorio potencialmente mortal, caracterizado por una activación masiva e incontrolada de macrófagos y células T, que causa fiebre, citopenia y disfunción hepática con coagulopatía. Más...11 Aug 2020

Expresión renal de los inmunomoduladores en la nefropatía diabética
La nefropatía diabética (ND) es una complicación microvascular crónica que afecta aproximadamente del 20% al 30% de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Se considera la principal causa de insuficiencia renal en etapa terminal que requiere terapia de reemplazo renal. Más...10 Aug 2020
En otras noticias
Desarrollan análisis serológico en una tira reactiva para la melioidosis
Asocian los niveles de melatonina en los pacientes con Parkinson con los síntomas no motores
Células cancerosas reprograman las células inmunes para que ayuden en la metástasis
Mapean el paisaje inmunogenómico de las neoplasias hematológicas
Asocian la hematopoyesis clonal de potencial indeterminado con la Proteína C-reactiva ultrasensible
Secuenciación de ARN es una alternativa a la inmunohistoquímica en el diagnóstico del cáncer
Prueba sanguínea podría predecir la progresión de la esclerosis múltiple
Desarrollan un análisis diagnóstico para la deficiencia inmune combinada y severa sin clasificar
Evalúan los valores de presepsina como marcadores de la severidad de la sepsis
No hay asociación entre ciertas citoquinas y la severidad de los síntomas de la COVID-19
Evalúan biomarcadores para determinar la severidad de la fibrosis quística
Desarrollan prueba serológicas cada vez más eficientes con la electroquimioluminiscencia
Comparan dos pruebas serodiagnósticas para la loiasis en un área no endémica
Revelan el microambiente de mutaciones tumorales e inmunes en el cáncer colorrectal
Desarrollan marcadores de exposición serológica para la malaria vivax
Asocian los niveles endógenos de testosterona con el riesgo de diabetes
Analizan las firmas de citoquinas de la infección terciaria por malaria durante el embarazo
Nanocubos de plata facilitan las lecturas de los diagnósticos para los puntos de atención
Identifican la respuesta inmune inicial después de la infección por el virus del dengue
Cambios en el microambiente inmune contribuyen al mieloma múltiple en etapa temprana
Desarrollan técnica de alta eficiencia para el análisis de las células T
Detección de anticuerpos es crítica para el diagnóstico de la COVID-19
Biomarcadores en sangre ayudan a diagnosticar la enfermedad de Parkinson
El canal de Inmunología de LabMedica informa sobre técnicas de diagnóstico e inmunoensayos como ELISA, pruebas de embarazo, inmunotransferencia, tinción inmunohistoquímica, serología y el equipamiento relacionado.