Inmunología
Encuentran biomarcador potencial para recurrencia del cáncer de mama HER2+
Un nuevo estudio indica que las células T que reconocen el receptor HER2 pueden ser claves para el desarrollo de una prueba de la firma inmune para identificar y monitorizar a las pacientes con cáncer de mama HER2-positivo con alto riesgo de fracaso del tratamiento y de recurrencia.
18 Feb 2016

Asocian niveles de anticuerpos en saliva con riesgo de mortalidad
Las inmunoglobulinas (Ig) o anticuerpos, son proteínas secretadas por las los glóbulos blancos, que circulan en el cuerpo y marcan, destruyen y/o neutralizan bacterias, virus, y otros materiales nocivos o extraños, los antígenos. Más...17 Feb 2016

Inmunoensayo con perlas magnéticas detecta marcador de inflamación en neumonía
Se ha desarrollado un inmunoensayo fluorescente con perlas magnéticas, que permite la medición rápida de un marcador de inflamación en suero en los puntos de atención, que podría ayudar al diagnóstico de la neumonía.
16 Feb 2016

Niveles elevados de hormonas sexuales aumentan riesgo de fibromas uterinos
Las mujeres que tienen altos niveles de testosterona y estrógeno en la edad mediana pueden enfrentar un mayor riesgo de desarrollar tumores benignos en el útero, llamados fibromas uterinos, que las mujeres con bajos niveles de las hormonas.13 Jan 2016

Niveles de proteínas ayudan a diagnosticar enfermedad bipolar
Se han descubierto una serie de proteínas que podrían ser marcadores de diagnóstico para identificar la enfermedad bipolar I y si esta muestra de descubrimiento puede ser validada a través de la replicación, estos marcadores pueden ayudar como una herramienta de diagnóstico para los psiquiatras que tratan los trastornos del estado de ánimo. Más...06 Jan 2016

Desarrollan prueba de un solo paso para infección por hepatitis C
Se ha desarrollado una prueba de un solo paso que examina, detecta y confirma el virus de la hepatitis C como una alternativa a las pruebas actuales en sangre para la detección del VHC que requieren dos pasos y puede ser costosas, inconvenientes, y no están ampliamente disponibles o a un costo económico a nivel mundial. Más...31 Dec 2015

Análisis de sangre detecta conmociones cerebrales en niños
Se ha desarrollado un análisis de sangre que puede detectar incluso los signos más sutiles de una conmoción cerebral en los niños, identificando correctamente la presencia de lesiones cerebrales traumáticas en la mayoría de los casos.23 Dec 2015
En otras noticias
Análisis de liberación de citoquinas para la leishmaniasis en receptores de trasplantes
Marcador permite nuevos métodos diagnósticos para la sarcoidosis
Análisis de sangre simplificado para diagnosticar enfermedad celíaca
Identifican a embarazadas con lupus en riesgo de presentar desenlace adverso
Prueba de sangre detecta Alzheimer con exactitud
Biomarcadores predicen regreso del VIH cuando se detiene el tratamiento
Asocian linfoma no Hodgkin con bacteria de la fiebre Q
Nuevo anticuerpo mejora diagnóstico de neoplasias mieloproliferativas
Marca CE para análisis de detección del cáncer colorrectal
Prueba en saliva identifica a personas mayores saludables con problemas cognitivos
Anticuerpos alertan riesgo de rechazo de trasplantes
Análisis de sangre permite detectar rápidamente el embarazo
Comparan niveles de citoquinas en enfermedad de Behçet
Aprueban análisis quimioluminiscentes claves para enfermedades autoinmunes
Inmunoanálisis predice eficacia de medicamentos en pacientes con artritis
Identifican células productoras de anticuerpos en médula ósea
Máquina portátil de papel diagnostica enfermedades de manera económica
Autorizan prueba de galectina-3 para insuficiencia cardíaca crónica
Citometría de flujo detecta simultáneamente complejos inmunes unidos a eritrocitos
Mutación genética predispone a infecciones graves
Presentan innovaciones en diagnóstico en EuroMedLab 2015
Prueba de sangre identifica enfermedades serias después post cirugías
Evalúan análisis en suero para detección de la enfermedad celíaca
El canal de Inmunología de LabMedica informa sobre técnicas de diagnóstico e inmunoensayos como ELISA, pruebas de embarazo, inmunotransferencia, tinción inmunohistoquímica, serología y el equipamiento relacionado.