LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Inmunología

Imagen: Una expresión de IL-17A en una coloración inmunohistoquímica en (A) M. mycetomatis y (B) S. somaliensis. La coloración con IL-17A se observó como una tinción citoplásmica marrón en las células (Fotografía cortesía de la Universidad de Jartum).

Lesiones por los micetomas expresan moléculas inmunes

El micetoma es una enfermedad inflamatoria granulomatosa progresiva y persistente que es causada por hongos o por bacterias. La característica de esta enfermedad es que los agentes causantes se organizan en estructuras macroscópicas llamadas granos. Estos granos quedan rodeados por una reacción inflamatoria masiva.  Más...
29 Jul 2019
Imagen: La prueba QuantiFERON-TB Gold (QFT) es un análisis novedoso de sangre que mide la respuesta inmune mediada por las células de los individuos infectados con Mycobacterium tuberculosis (Fotografía cortesía de Qiagen).

Pruebas para la TB pueden no detectar la infección en el individuo expuesto

Mycobacterium tuberculosis es la principal causa de muerte infecciosa en todo el mundo. La exposición a M. tuberculosis da lugar a resultados clínicos heterogéneos que incluyen tuberculosis primaria progresiva (TB) e infección latente de tuberculosis (LTBI).  Más...
24 Jul 2019
Un ejemplo de un kit de análisis ELISA diseñado para la determinación cuantitativa de la concentración de la interleuquina 6 humana (IL-6) en suero y plasma (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).

Biomarcadores en sangre ayudan a predecir el tiempo de recuperación después de una conmoción cerebral

Un estudio realizado en jugadores de fútbol americano de bachillerato y universidad, sugiere que los biomarcadores en la sangre pueden tener un uso potencial para identificar qué jugadores tienen más probabilidades de necesitar un tiempo de recuperación más largo después de una conmoción cerebral.  Más...
23 Jul 2019
Una imagen reconstruida en 3D de un doblete de una célula T (CD3, verde) y un monocito (CD14) (Fotografía cortesía del Instituto de Inmunología de La Jolla).

Complejos circulantes de monocitos-células T indican perturbaciones inmunes

La comunicación entre las células inmunes es un componente importante de las respuestas inmunitarias, ya sea directamente a través de contactos célula-célula o indirectamente a través de la secreción de moléculas mensajeras como las citoquinas.  Más...
16 Jul 2019
Imagen: La reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa RealStar Zika Virus (RT-PCR) (Fotografía cortesía de Altona Diagnostics).

Pruebas en sangre total diagnostican las infecciones agudas por el virus del Zika

Las infecciones por el virus del Zika se relacionan con malformaciones congénitas en los recién nacidos de madres infectadas durante el embarazo y con trastornos neurológicos en los adultos. La reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa (RT-PCR) es el método más confiable para confirmar las infecciones por el virus del Zika.   Más...
10 Jul 2019
Una micrografía de Neisseria meningitidis en líquido cefalorraquídeo (LCR) observada mediante coloración de Gram a 1000 aumentos. La infección se podría prevenir mediante la vacunación (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).

Estudio explica la asociación entre la variación genética y la especificidad y persistencia de las vacunas

Para explicar mejor cómo la variación genética afecta la producción de anticuerpos y la especificidad después de la inmunización, los investigadores realizaron un GWAS (estudio de asociación del genoma completo) para examinar la persistencia de la inmunidad después de la administración de tres vacunas infantiles.  Más...
03 Jul 2019
Imagen: Una fotomicrografía electrónica de barrido de las células de la levadura Candida albicans (Fotografía cortesía de Science Photo Library).

Gen relacionado con la respuesta inmune está implicado en el riesgo de infección crónica por Candida

La vaginitis por Candida es un diagnóstico clínico frecuente y hasta el 8% de las mujeres experimentan candidiasis vulvovaginal recurrente (RVVC, por sus siglas en inglés) en todo el mundo. La RVVC se caracteriza por al menos tres episodios por año.  Más...
02 Jul 2019
Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
CBM Analyzer
Complete Blood Morphology (CBM) Analyzer
Pipette
Accumax Smart Series


El canal de Inmunología de LabMedica informa sobre técnicas de diagnóstico e inmunoensayos como ELISA, pruebas de embarazo, inmunotransferencia, tinción inmunohistoquímica, serología y el equipamiento relacionado.
GLOBE SCIENTIFIC, LLC