Diagnóstico Molecular

Diagnostican la infección congénita por citomegalovirus a través de muestras de sangre seca
El citomegalovirus es la principal causa de infección congénita (cCMV) afectando a hasta el 0,8% de los recién nacidos en países de altos ingresos y es la causa más común de sordera no genética en la infancia. Se han correlacionado una amplia gama de enfermedades, diagnosticadas al nacer o en la infancia, con la infección congénita por CMV. Más...26 Aug 2019

Sugieren a la interleuquina-2 como base para una prueba diagnóstica para la enfermedad celíaca
Un estudio diseñado para vincular los cambios en la liberación de citoquinas después de la ingestión de gluten por personas que padecen enfermedad celíaca, encontró que la interleuquina-2 (IL-2) fue la citoquina más temprana y prominente. Más...26 Aug 2019


Dispositivo de biopsia líquida captura selectivamente las células tumorales circulantes
Un tipo nuevo de dispositivo de captura para las biopsias líquidas, independiente del antígeno, explota la unión preferencial de las células tumorales circulantes (CTC) a las superficies de los nanotubos de carbono. Más...20 Aug 2019

Prueba en sangre para el amiloide beta detecta la enfermedad de Alzheimer asintomática
Se ha desarrollado un ensayo que determina la proporción de péptidos beta amiloides en la sangre y que se correlaciona con la acumulación de estos factores de riesgo de enfermedad de Alzheimer en el cerebro. Más...19 Aug 2019

Asocian mutaciones en BRCA2 al riesgo de linfoma no Hodgkin en pacientes pediátricos
Las mutaciones hereditarias en los genes BRCA1 y BRCA2 se asocian generalmente con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama y de ovario. BRCA2 fue el tercer gen mutado con más frecuencia (14 casos) entre 3.006 sobrevivientes de cánceres de la infancia, con el mayor número observado entre los sobrevivientes de linfomas. Más...14 Aug 2019

En otras noticias
Niveles bajos de IGF1 predicen eventos CV en mujeres con AR
Estudio muestra que la esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad hereditaria
Prueba molecular diferencia con exactitud los tumores de mama
Prueba mejora la exactitud de la identificación de los quistes pancreáticos precancerosos
Población de leucocitos puede servir como un biomarcador para la esclerosis múltiple
Usan prueba en sangre metabolómica para el diagnóstico del CPNM
Asocian cambios genéticos con la leucemia en los niños con síndrome de Down
Biomarcador predice la capacidad del entrenamiento de resistencia para mejorar la salud metabólica
Medición de la PCR circulante reduce los tratamientos antibióticos innecesarios
Comparan análisis de expresión multigénica para el cáncer
Prueba en sangre complementa la colonoscopia para los pacientes con síndrome de Lynch
Respuestas de las células T reguladoras predice el riesgo de recaída del cáncer
Asocian proteína al cáncer de piel agresivo
Prueba determina si los pacientes con cáncer requieren quimioterapia
Pruebas en sangre total diagnostican las infecciones agudas por el virus del Zika
Metástasis se pueden formar temprano en el desarrollo del cáncer colorrectal
Implican a variantes genéticas fetales en el riesgo de nacimiento pretérmino espontáneo
Descubren asociación genética nueva para el cáncer de mama premenopáusico
Prueba de biomarcador nuevo mejora el diagnóstico del cáncer de ovario
Investigadores usan métodos no invasivos para diagnosticar el cáncer de endometrio
Genotipo APOE estratifica la enfermedad de Alzheimer
Pruebas genéticas actuales pasan por alto a sus portadores de variantes patógenas
Gen relacionado con la respuesta inmune está implicado en el riesgo de infección crónica por Candida
El canal de Pruebas Genéticas de LabMedica trae lo último en genética molecular, citogenética y epigenética, además de métodos desde reacción en cadena de la polimerasa (PCR) hasta hibridación fluorescente in situ (FISH), y mucho más.