Secuenciación de ARN predice el éxito de la inmunoterapia en el cáncer de vejiga
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 20 Apr 2021 |

Imagen: Histopatología de una biopsia transuretral de carcinoma urotelial de la vejiga urinaria (Fotografía cortesía de KGH)
El carcinoma urotelial, también conocido como carcinoma de células de transición (TCC) es, con mucho, el tipo más común de cáncer de vejiga. Las células uroteliales también recubren otras partes del tracto urinario, como la parte del riñón que se conecta al uréter (llamada pelvis renal), los uréteres y la uretra.
El tratamiento estándar para el cáncer urotelial metastásico de vejiga ha sido la quimioterapia basada en platino, aunque el panorama ha cambiado drásticamente en los últimos años con la llegada de los inhibidores de puntos de control inmunitarios PD-1 y PD-L1, pero solo del 20% al 25% de los pacientes con cáncer de vejiga responden al tratamiento.
Un equipo multidisciplinario de científicos médicos dirigido por la Facultad de Medicina Icahn en Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA), descubrieron firmas genéticas que representan la inmunidad adaptativa y la inflamación protumorígena, que eran responsables de la sensibilidad o resistencia a los inhibidores de puntos de control inmunitarios, medicamentos que ayudan al sistema inmunológico del cuerpo a reconocer y atacar las células cancerosas. El equipo usó secuenciación de ARN tanto a granel como unicelular de tumores de vejiga humana para estudiar la resistencia a la inmunoterapia. La secuenciación masiva examina la mezcla de genes expresados por cada célula individual dentro de un tumor, mientras que la secuenciación unicelular se concentra en la expresión génica de cada célula individual, lo que proporciona un conocimiento sin precedentes de la complejidad y heterogeneidad de las células que componen los tumores.
Los científicos informaron que la respuesta inmune adaptativa:índice de expresión de la firma de inflamación protumorigénica, acuñó la puntuación 2IR, se correlacionó mejor con los resultados clínicos y fue validada externamente. El mapeo de estas firmas de genes a granel en los datos de scARN-seq descubrió su diversidad celular subyacente, con una expresión prominente de la firma de inflamación protumorigénica por las células fagocíticas mieloides.
Sin embargo, se observó heterogeneidad en la expresión de genes de inflamación inmunes adaptativos y protumorigénicos entre las células fagocíticas mieloides individuales, cuantificadas como la puntuación del índice de inflamación protumorigénica:inmune de células mieloides individuales (Msc2IR). Las células fagocíticas mieloides individuales con puntuaciones Msc2IR bajas, demostraron una regulación positiva de las citoquinas/quimioquinas proinflamatorias y una regulación negativa de los genes de presentación de antígenos, no estaban relacionadas con la polarización M1 versus M2 y estaban enriquecidas en muestras de sangre antes del tratamiento de pacientes con cáncer urotelial metastásico resistente al bloqueo de PD-L1.
Matthew D. Galsky, MD, profesor de medicina y autor principal del estudio, dijo: “Si el microambiente del tumor se inclina más hacia la inmunidad adaptativa, hay más posibilidades de obtener resultados positivos con la inmunoterapia. Por otro lado, si el microambiente del tumor se inclina hacia la inflamación protumorigénica, entonces es poco probable que los inhibidores del punto de control de PD-1/PD-L1 por sí solos tengan éxito, y es posible que se necesiten nuevos métodos de combinación”.
Los autores concluyeron que el equilibrio de la inmunidad adaptativa y de la inflamación protumorigénica en microambientes tumorales individuales está asociado con la resistencia a PD-1/PD-L1 en el cáncer urotelial, y esta última vinculada a un estado celular proinflamatorio de células fagocíticas mieloides detectables en el tumor y la sangre. El estudio fue publicado el 9 de abril de 2021 en la revista Clinical Cancer Research.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina Icahn en Monte Sinaí
El tratamiento estándar para el cáncer urotelial metastásico de vejiga ha sido la quimioterapia basada en platino, aunque el panorama ha cambiado drásticamente en los últimos años con la llegada de los inhibidores de puntos de control inmunitarios PD-1 y PD-L1, pero solo del 20% al 25% de los pacientes con cáncer de vejiga responden al tratamiento.
Un equipo multidisciplinario de científicos médicos dirigido por la Facultad de Medicina Icahn en Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA), descubrieron firmas genéticas que representan la inmunidad adaptativa y la inflamación protumorígena, que eran responsables de la sensibilidad o resistencia a los inhibidores de puntos de control inmunitarios, medicamentos que ayudan al sistema inmunológico del cuerpo a reconocer y atacar las células cancerosas. El equipo usó secuenciación de ARN tanto a granel como unicelular de tumores de vejiga humana para estudiar la resistencia a la inmunoterapia. La secuenciación masiva examina la mezcla de genes expresados por cada célula individual dentro de un tumor, mientras que la secuenciación unicelular se concentra en la expresión génica de cada célula individual, lo que proporciona un conocimiento sin precedentes de la complejidad y heterogeneidad de las células que componen los tumores.
Los científicos informaron que la respuesta inmune adaptativa:índice de expresión de la firma de inflamación protumorigénica, acuñó la puntuación 2IR, se correlacionó mejor con los resultados clínicos y fue validada externamente. El mapeo de estas firmas de genes a granel en los datos de scARN-seq descubrió su diversidad celular subyacente, con una expresión prominente de la firma de inflamación protumorigénica por las células fagocíticas mieloides.
Sin embargo, se observó heterogeneidad en la expresión de genes de inflamación inmunes adaptativos y protumorigénicos entre las células fagocíticas mieloides individuales, cuantificadas como la puntuación del índice de inflamación protumorigénica:inmune de células mieloides individuales (Msc2IR). Las células fagocíticas mieloides individuales con puntuaciones Msc2IR bajas, demostraron una regulación positiva de las citoquinas/quimioquinas proinflamatorias y una regulación negativa de los genes de presentación de antígenos, no estaban relacionadas con la polarización M1 versus M2 y estaban enriquecidas en muestras de sangre antes del tratamiento de pacientes con cáncer urotelial metastásico resistente al bloqueo de PD-L1.
Matthew D. Galsky, MD, profesor de medicina y autor principal del estudio, dijo: “Si el microambiente del tumor se inclina más hacia la inmunidad adaptativa, hay más posibilidades de obtener resultados positivos con la inmunoterapia. Por otro lado, si el microambiente del tumor se inclina hacia la inflamación protumorigénica, entonces es poco probable que los inhibidores del punto de control de PD-1/PD-L1 por sí solos tengan éxito, y es posible que se necesiten nuevos métodos de combinación”.
Los autores concluyeron que el equilibrio de la inmunidad adaptativa y de la inflamación protumorigénica en microambientes tumorales individuales está asociado con la resistencia a PD-1/PD-L1 en el cáncer urotelial, y esta última vinculada a un estado celular proinflamatorio de células fagocíticas mieloides detectables en el tumor y la sangre. El estudio fue publicado el 9 de abril de 2021 en la revista Clinical Cancer Research.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina Icahn en Monte Sinaí
Últimas Patología noticias
- Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
- Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
- Método impulsado por IA combina datos sanguíneos para medir con precisión edad biológica
- Herramienta de IA detecta cáncer en muestras de sangre en 10 minutos
- Análisis patológico con IA ofrece diagnóstico integral del cáncer
- IA mejora detección del cáncer cervical en entornos de bajos recursos
- Nueva herramienta multiómica ilumina progresión del cáncer
- Nueva técnica detecta mutaciones genéticas en tumores cerebrales durante cirugía en 25 minutos
- Nueva tecnología de imágenes para mejorar diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel
- Análisis seriales de tumores cerebrales revelan respuesta al tratamiento en pacientes con glioblastoma
- Detección precisa de tumores ofrece orientación quirúrgica en tiempo real
- Herramienta de IA detecta alertas ocultas de enfermedades dentro de células individuales
- Herramienta automatizada detecta señales tempranas de cáncer de mama
- Nueva herramienta de software mejora análisis de datos espaciales complejos de tejidos
- Herramienta de IA ayuda a distinguir glioblastoma agresivo de cánceres cerebrales en tiempo real
- Nueva herramienta podría revolucionar diagnóstico de leucemia aguda
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásHematología
ver canal
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... MásInmunología
ver canal
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... Más
Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
Las inmunoterapias modernas contra el cáncer se basan en la capacidad de las células T CD8⁺ para multiplicarse rápidamente dentro de los tumores, generando la fuerza inmunitaria necesaria... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásPatología
ver canal
Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
La distinción precisa entre biomoléculas similares, como las proteínas, es fundamental para la investigación biomédica y el diagnóstico; sin embargo, las herramientas... Más
Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
El diagnóstico y seguimiento de enfermedades oculares y neurodegenerativas a menudo requieren procedimientos invasivos para acceder a los fluidos oculares. Estos fluidos, como el humor acuoso y... MásTecnología
ver canal
Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular
La clasificación de distintos tipos celulares, como células cancerosas frente a sanas o células vivas frente a muertas, es una tarea fundamental en biología y medicina.... Más
Plataforma GPU integrada permite análisis rápido de sangre para diagnósticos en POC
Los análisis de sangre siguen siendo fundamentales en el diagnóstico médico, pero los métodos tradicionales de imagen y análisis pueden ser lentos, costosos y depender... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere empresa de ómica unicelular Parse Biosciences
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir completamente Parse Biosciences (Seattle, WA, EUA), un proveedor de soluciones escalables y sin instrumentación... Más








