Proteína en sangre detecta mayor riesgo de evento cardiovascular

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 May 2013
Una proteína en sangre es capaz de detectar el riesgo de eventos cardiovasculares en personas con dolor de pecho debido a la enfermedad cardiaca.

Los niveles más altos de la proteína A plasmática, asociada al embarazo (PAPP-A) se asocian con un aumento en el riesgo de eventos cardiovasculares en personas con dolor de pecho de origen cardiaco desarrollado como un resultado de la enfermedad cardiaca o de la enfermedad arterial coronaria.

Científicos de la Universidad de Tubinga (Alemania) realizaron un estudio de 2.568 pacientes para determinar si la presencia de PAPP-A podría ayudar a predecir eventos cardiovasculares. El estudio incluyó a pacientes que acudieron a un hospital con dolor torácico no cardiaco entre diciembre de 2007 y abril de 2009. Los valores séricos de PAPP-A fueron determinados mediante un ensayo de inmunofluorescencia automatizado (Kryptor PAPP-A, Thermo Fisher Scientific, BRAHMS GmbH; Hennigsdorf, Alemania).

Más de la mitad (52%) de los pacientes tenían angina estable y el restante 48% tenía síndrome coronario agudo. El valor normal en suero para los hombres y las mujeres no embarazadas es inferior a 14 mUI/L. Los niveles séricos en pacientes con eventos cardiovasculares en los tres meses siguientes a la hospitalización inicial, como un ataque al corazón, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte, fueron superiores a los 62 ± 156 mUI/L, en comparación con aquellos que no lo hicieron, de 21 ± 23 mUI/L. El valor pronóstico de corte óptimo fue un nivel de PAPP-A de 34,6 mUI/L.

Stephan von Haehling MD PhD, coautor de la Escuela de Medicina Charité (Berlín, Alemania), dijo: “La PAPP-A sigue siendo un importante predictor independiente de eventos cardiovasculares mayores y siguió siendo el más fuerte predictor de eventos cardiovasculares mayores cuando limitamos el análisis a los pacientes con angina estable, y cuando lo limitamos a los pacientes con síndrome coronario agudo”. Los autores concluyeron que el aumento de los niveles séricos de PAPP-A se asoció de forma independiente con un mayor riesgo, a corto plazo, de episodios cardiovasculares en pacientes con dolor torácico no cardiaco. El estudio fue publicado el 18 de marzo de 2013, en la revista Canadian Medical Association Journal.

Enlaces relacionados:

University of Tubingen

Thermo Fisher Scientific

Charité Medical School



Últimas Química Clínica noticias