LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Asocian las adipoquinas con factores de riesgo para diabéticos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Feb 2012
Las citoquinas producidas por el tejido adiposo son conocidas como adipoquinas y sus niveles anormales en suero pueden ser factores de riesgo cardiovascular para los pacientes diabéticos.

La relación del perfil de adipoquinas del suero, como la adiponectina, la leptina, la resistina, y la interleuquina 6 (IL-6) fueron evaluados con estos factores de riesgo para los pacientes obesos con diabetes mellitus tipo 2 (DM2).

En un estudio prospectivo de la Universidad de Valladolid (España), 108 pacientes obesos con DM2 fueron inscritos y se analizó su sangre. Se realizó una evaluación completa bioquímica, antropométrica y nutricional. Se establecieron los niveles, en ayunas, de glucosa basal, proteína C-reactiva (PCR), insulina, colesterol total, colesterol de baja densidad (LDL), colesterol de alta densidad (HDL), triglicéridos en sangre, y adipoquinas (adiponectina, leptina, resistina, IL -6).

La interleuquina 6 se midió mediante un ensayo ELISA (R&D Systems, Inc., Minneapolis, MN, EUA) con una sensibilidad de 0.5 pg/mL. Los valores normales de IL-6 fueron 1,12-12,5 pg/mL. La adiponectina se midió mediante un ELISA, también de sistemas de R&D, con una sensibilidad de 0,246 ng/mL y un rango normal de 865-21.424 ng/mL. La resistina se midió mediante un ELISA (Biovendor Laboratory, Inc., Brno, República Checa; www.biovendor.com) con una sensibilidad de 0,2 ng/mL y un rango normal de 4-12 ng/mL. La leptina se midió por ELISA (Diagnostic Systems Laboratories, Inc., Webster, TX, EUA) con una sensibilidad de 0.05ng/mL y un rango normal de 10 a 100 ng/mL.

Los autores concluyeron que el perfil sérico, de adipoquinas, está relacionado con diferentes factores de riesgo cardiovascular y con variables antropométricas en los pacientes obesos con diabetes tipo 2. El perfil de suero de las adipoquinas mostró que sólo los niveles de leptina fueron mayores en mujeres que en hombres. Estas asociaciones tienen diferentes consecuencias para cada adipoquina y cada parámetro se muestra en el análisis multivariado. El estudio fue publicado en la edición noviembre 2011 de la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlaces relacionados:

University of Valladolid

R&D systems

Biovendor Laboratory


Diagnostic Systems Laboratories



Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88

Últimas Química Clínica noticias

COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
23 Feb 2012  |   Química Clínica

Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
23 Feb 2012  |   Química Clínica

Nanopartículas de oro mejoran precisión del diagnóstico de cáncer ovárico
23 Feb 2012  |   Química Clínica



GLOBE SCIENTIFIC, LLC