Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba genética para ayudar a dosificar anticoagulante

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Oct 2012
En un nuevo programa hospitalario, los pacientes que sufren de coágulos sanguíneos peligrosos reciben pruebas genéticas para ayudarles a los profesionales de la salud en decisiones para formular las dosis adecuadas del anticoagulante, warfarina.

La warfarina, que se formula para el tratamiento de la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar y para prevenir el accidente cerebrovascular, como resultado de la fibrilación auricular o el reemplazo de válvula cardiaca, lleva un “recuadro negro” de advertencia de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EUA (FDA), de riesgo de hemorragia. Por ser difícil de dosificar, por lo general se inicia en cantidades similares para todos los pacientes. El Sistema de Ciencias de la Salud & Hospital de la Universidad de Illinois (UI) (Chicago, IL/) es uno de los primeros en utilizar la información genética para ayudarles a los pacientes a recibir una dosis apropiada del medicamento, que de forma sistemática se encuentra entre las principales causas de graves eventos adversos relacionados con los medicamentos.

La prueba genética identifica las variantes comunes en CYP2C9, una enzima que descompone la warfarina, y en VKORC1, una enzima coagulante que es el objetivo de la warfarina, dijo Larisa Cavallari, profesora asociada de práctica farmacéutica en la UI en Chicago (UIC, Chicago, IL , EUA) y una de las codirectoras del programa. El objetivo final, agregó Cavallari, es proporcionarles a los pacientes la medicina personalizada adecuada para tener en cuenta su ascendencia genética única. “La mayoría de la investigación farmacogenética y el uso de la farmacogenética en la práctica clínica en los Estados Unidos ha sido en las poblaciones de ascendencia europea. Estamos seguros de que la farmacoterapia guiada por el genotipo en las zonas, en las poblaciones marginadas, urbanas, mejorará la eficacia y seguridad de los medicamentos”, dijo Edith Nutescu, profesora clínica de práctica de farmacia, en la UIC, y otro de los codirectores del programa.

El proyecto de farmacogenética es una colaboración entre las Facultades de Farmacia y de Medicina, de la UIC, incluyendo los departamentos de cardiología, medicina, hematología y patología clínica de esta última.

Enlaces relacionados:

University of Illinois Hospital & Health Sciences System

University of Illinois at Chicago



Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000

Últimas Diagnóstico Molecular noticias

Biomarcadores sanguíneos duales mejoran precisión del diagnóstico de ELA
03 Oct 2012  |   Diagnóstico Molecular

Prueba automatizada distingue dengue de enfermedades que causan fiebre aguda en 18 minutos
03 Oct 2012  |   Diagnóstico Molecular

Prueba de troponina I de alta sensibilidad diagnóstica infarto de miocardio
03 Oct 2012  |   Diagnóstico Molecular



GLOBE SCIENTIFIC, LLC