Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba multianalito predice resistencia a medicamentos en cáncer de esófago

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Apr 2015
Un análisis multianalito algorítmico de inmunohistoquímica (IHC) identifica con exactitud a los pacientes con adenocarcinoma de esófago locorregional (CE) que exhiben una resistencia extrema a la quimiorradioterapia neoadyuvante.

La prueba analiza la localización de tres biomarcadores proteicos dentro del tumor de un paciente para clasificar el cáncer, ya sea como respondedor a o resistente a la quimiorradioterapia prequirúrgica y demuestra fuerte exactitud y especificidad en la identificación de pacientes con tumores que son poco probables que respondan a la quimioterapia prequirúrgica (neoadyuvante) estándar y a la radiación.

Imagen: Una histopatología de carcinoma de esófago mostrando nidos infiltrantes de células neoplásicas (Fotografía cortesía del Dr. Elliot Weisenberg, MD).
Imagen: Una histopatología de carcinoma de esófago mostrando nidos infiltrantes de células neoplásicas (Fotografía cortesía del Dr. Elliot Weisenberg, MD).

Los científicos de la Facultad de Medicina Baylor (Houston TX, EUA) y sus colegas estudiaron muestras archivadas de biopsias de CE que estuvieron sujetas a examen de inmunorreactividad compartimentada del factor nuclear kappa B (NF-kB), Sonic Hedgehog (SHH), y para la familia de dedo de zinc GLI 1 (Gli-1), mediante inmunohistoquímica y les asignó una puntuación de etiquetado índice a cada biomarcador. Se usaron biopsias tumorales pretratamiento para evaluar la resistencia (exCTRT) o la capacidad de respuesta (no exCTRT) a los regímenes de quimiorradioterapia preoperatoria estándar (QTRT) bajo los protocolos certificados y acreditados del laboratorio.

De acuerdo con estudios de validación, la prueba DecisionDx-CE (Castle Biosciences, Inc.; Friendswood, TX, EUA) puede diferenciar de forma fiable los pacientes que pueden tener respuestas completas o parciales a la quimiorradioterapia, de aquellos que son no respondedores. Un estudio de validación inicial, en un solo centro, de 167 pacientes, que fue utilizado como conjunto de entrenamiento para el estudio de validación actual, logró un área bajo la curva (AUC) de 0,96 y una exactitud global del 90%. La segunda validación, inscribió 64 pacientes de dos instituciones independientes, y alcanzó un AUC de 0,96 y una exactitud global del 84% para la clasificación de aquellos pacientes que probablemente eran altamente resistentes al tratamiento de quimioterapia prequirúrgica para el cáncer de esófago.

Derek Maetzold, BS, MBA, Presidente y director ejecutivo de Castle Biosciences, dijo: “La publicación de estos resultados es la culminación de nuestro extenso programa para validar analítica y clínicamente un nuevo test predictivo para el cáncer de esófago. DecisionDx-CE encaja bien dentro de nuestra estrategia de desarrollo y comercialización de pruebas pronósticas valiosas que ayudan a los médicos a seleccionar el tratamiento más adecuado para sus pacientes”. El estudio fue publicado el 19 de febrero de 2015, en la revista Gastrointestinal Cancer: Targets and Therapy.

Enlaces relacionados:

Baylor College of Medicine
Castle Biosciences, Inc.



New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Clostridium Difficile Toxin A+B Combo Card Test
CerTest Clostridium Difficile Toxin A+B
New
Automated PCR System
OnePCR

Últimas Patología noticias

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida
16 Apr 2015  |   Patología

Herramienta de IA mejora interpretación de patólogos de muestras de tejido
16 Apr 2015  |   Patología

Técnica asistida por IA rastrea células dañadas por lesiones, envejecimiento y enfermedades
16 Apr 2015  |   Patología



PURITAN MEDICAL