LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Histología revela características de la colitis ulcerativa con superposición bacteriana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Feb 2014
Se han examinado las muestras de biopsia en busca de características histológicas sugestivas de infección por Clostridium difficile en pacientes con colitis ulcerativa.

En los pacientes con colitis ulcerativa aguda, sintomática, es importante determinar si la causa subyacente de la enfermedad se debe a la infección por C. difficile, o si puede surgir debido a otros organismos infecciosos o isquemia intestinal.

Imagen A. El Inmunoanálisis enzimático C. difficile Tox A/B II (Fotografía cortesía de Techlab).
Imagen A. El Inmunoanálisis enzimático C. difficile Tox A/B II (Fotografía cortesía de Techlab).
Imagen B: Microfotografía de las seudomembranas colónicas en la colitis por Clostridium difficile (Fotografía cortesía de Nephron).
Imagen B: Microfotografía de las seudomembranas colónicas en la colitis por Clostridium difficile (Fotografía cortesía de Nephron).

Los patólogos del Hospital de San Miguel (Toronto, ON, Canadá) examinaron nueve pacientes con colitis ulcerativa, a quienes les habían tomado muestras de biopsia de colon durante un brote sintomático que coincidió con prueba positivas para C. difficile (C. difficile+). También examinaron 28 controles cuyas biopsias fueron realizadas durante un brote de colitis ulcerativa, pero que arrojaron resultados negativos para C. difficile. Los científicos revisaron los cortes histológicos en busca de presencia de seudomembranas, cambios tipo-isquémico, el grado de la colitis y de hemorragia de la lámina propia. Las seudomembranas no son membranas reales: representan los restos necróticos pegados a la pared del colon y pueden parecerse vagamente a una erupción volcánica, cuando se examinan al microscopio.

Las pruebas en heces fueron realizadas mediante el inmunoensayo enzimático (EIA) C. difficile Tox A/B II (Techlab; Blacksburg, VA, EUA). Los resultados fueron analizados con un espectrómetro de doble longitud de onda a 450 nm y 620 nm. En los pacientes que tenían una prueba positiva para C. difficile+, cuatro de nueve (44,4%) tenían seudomembranas microscópicas, en comparación con sólo el 11% en los controles que eran C. difficile negativos, lo que fue estadísticamente significativo. Los investigadores encontraron que las otras características histológicas y clínicas no fueron predictivas.

Los autores concluyeron que, aunque la presencia de seudomembranas microscópicas sugiere infección por C. difficile en los pacientes con colitis ulcerativa, la sensibilidad y la especificidad eran malas; los resultados de la biopsia no detectan, de forma fiable, esta infección en pacientes con colitis ulcerativa. Sin embargo, los autores proponen que los hallazgos histológicos de las seudomembranas microscópicas justifican la realización de una prueba rápida para C. difficile si ésta no se ha realizado.

La colitis ulcerosa es una forma de enfermedad intestinal inflamatoria (EII). Es una enfermedad del colon que incluye úlceras características o heridas abiertas. El síntoma principal de la enfermedad activa suele ser diarrea constante mezclada con sangre, de inicio gradual. La EII se confunde, a menudo, con el síndrome del colon irritable. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2013 de la revista American Journal of Clinical Pathology.

Enlaces relacionados:

St Michael’s Hospital
Techlab



Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit

Últimas Patología noticias

Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares

Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre

Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables



Sekisui Diagnostics UK Ltd.