LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba identifica resistencia a la quimioterapia en pacientes con cáncer esofágico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Feb 2014
Una prueba predictiva patentada para el cáncer esofágico demostró una gran exactitud y especificidad para identificar a los pacientes que tienen probabilidad de tener tumores que son extremadamente resistentes al tratamiento prequirúrgico estándar de quimioterapia y radiación.

Aproximadamente el 25% de los pacientes con cáncer de esófago presentan extrema resistencia a los regímenes estándar de quimioterapia y radioterapia, y, por lo tanto, no responden al tratamiento preoperatorio y esto se puede tener en cuenta para considerar terapias neoadyuvantes alternativas o pasar directamente a una cirugía para extirpar el tumor.

Imagen: Microfotografía de un adenocarcinoma esofágico intramucoso, un tipo de cáncer esofágico (Fotografía cortesía de Nepphron).
Imagen: Microfotografía de un adenocarcinoma esofágico intramucoso, un tipo de cáncer esofágico (Fotografía cortesía de Nepphron).

La prueba, un ensayo de biomarcador de tres proteínas, fue descubierta por científicos del Centro Oncológico MD Anderson (Houston, TX, EUA). Se usaron biopsias tumorales pre-tratamiento para evaluar la resistencia al tratamiento con este ensayo predictivo. La prueba diferencia de manera fiable a los pacientes que tienen una respuesta completa o parcial a la quimioterapia y a la radiación de los que son no respondedores. El estudio inicial de validación, en un solo centro de 167 pacientes demostró una exactitud del 92%y una especificidad del 97%.

En un segundo estudio, independiente, multicéntrico, la exactitud fue del 79%y la especificidad del 95%para la clasificar los pacientes con probabilidad de ser altamente resistentes a la quimioterapia prequirúrgica para el cáncer de esófago. El algoritmo predictivo clasifica a los pacientes, como extremadamente resistentes a la quimio-radiación (exCTRT; Colegio Americano de Patología, Respuesta al Tratamiento, Grado 3) o de no extrema resistencia a la quimio-radiación (no exCTRT; Colegio Americano de Patología, Tratamiento Respuesta de grado 0, 1, o 2).

La prueba, DecisionDx-CE (Castle Biosciences, Friendswood, TX, EUA), utiliza la localización compartimental de los biomarcadores de proteínas: el factor nuclear promotor de las cadenas kappa-livianas de las células B activadas (NF-kB), la proteína de dedo de zinc, el oncogén asociado al glioma (Gli1) y el erizo sónico (SHH) en biopsias de tumores pre-tratadas para determinar una puntuación del índice de localización para cada biomarcador. Esta información se analiza a continuación, utilizando un algoritmo patentado para predecir exCTRT o no exCTRT.

Kenneth A. Kesler MD, Profesor de Cirugía, Programa de Oncología Torácica de la Universidad de Indiana (Indianápolis, IN, EUA) dijo: “La quimioterapia de inducción y la radioterapia se recomiendan antes de la cirugía en la mayoría de los casos. Sin embargo, la terapia de inducción puede producir una toxicidad significativa y no aportará ningún beneficio clínico en hasta un cuarto de los pacientes. La capacidad de identificar la resistencia a ciertos agentes de quimioterapia permite la selección de los agentes de quimioterapia o estrategias de tratamiento alternativos”. El estudio fue presentado en el Simposio 2014 de Cánceres Gastrointestinales, celebrado del 16 al 18 de enero de 2014, en San Francisco, CA, EUA).

Enlaces relacionados:

M.D. Anderson Cancer Center
Castle Biosciences
Indiana University




New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay

Últimas Patología noticias

Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares

Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre

Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables



Sekisui Diagnostics UK Ltd.