Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis de microARN como herramienta diagnóstica para cáncer de vejiga

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Sep 2013
El análisis de 15 microARN (miARN) del tejido de vejiga mostró con una exactitud del 100% si las células eran normales o malignas, mientras que la determinación de dos miARNs podía predecir que tan bien el paciente podía defenderse contra el cáncer de vejiga.

El cáncer de vejiga es un cáncer común en el mundo occidental. Sin embargo, los pronosticadores actuales, como el grado del tumor, el estadío, el tamaño, y la multifocalidad no reflejan con exactitud el resultado clínico. En cerca de tres cuartas partes de los pacientes con cáncer de vejiga los tumores están confinados a la mucosa o submucosa (cáncer de vejiga sin invasión muscular, NMIBC), mientras que en el resto de los casos, los cánceres ya han invadido el músculo cercano (el cáncer de vejiga con invasión muscular, MIBC).

Imagen: Un análisis de ARN mediante microarray. Los mapas de calor de los valores de expresión genética muestran como las condiciones experimentales influyen sobre la producción (expresión) de miARN, para un conjunto de genes. El verde indica la expresión reducida. El análisis de conjuntos ha colocado a un grupo de genes con regulación negativa en la esquina superior izquierda (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: Un análisis de ARN mediante microarray. Los mapas de calor de los valores de expresión genética muestran como las condiciones experimentales influyen sobre la producción (expresión) de miARN, para un conjunto de genes. El verde indica la expresión reducida. El análisis de conjuntos ha colocado a un grupo de genes con regulación negativa en la esquina superior izquierda (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).

Los investigadores del Hospital Universitario Charité (Berlín, Alemania) recurrieron al análisis de microARNs de tejido de la vejiga como una mejor manera de detectar el cáncer y predecir la forma en que probablemente crecería y se diseminaría. Los microARNs son fragmentos de aproximadamente 20 nucleótidos que bloquean la expresión genética uniéndose a las moléculas de ARN mensajero (ARNm) de una manera que les impide la transmisión de las instrucciones para la síntesis de proteínas que habían recibido del ADN.

Los investigadores examinaron 723 miARNs por microarrays y seleccionaron un subconjunto de 15 miARNs característicamente desregulados para su posterior validación por PCR cuantitativa en tiempo real RT-(q)PCR. Se encontraron siete miARNs tenían regulación positiva y ocho miARNs tenían regulación negativa en muestras de tejidos malignos de vejiga, en comparación con el tejido sano. Cuatro miARNs que ya habían sido descritos en la literatura (miR-41, miR-199a- 3p, miR-205 y miR-214) estaban expresados diferencialmente, de manera significativa entre el cáncer vesical sin invasión muscular y el cáncer de vejiga con invasión al músculo.

Cuando todos los 15 de los miARNs seleccionados fueron considerados en conjunto, clasificaron correctamente el 100 % de los tejidos como normales o malignos, y dos miARNs (miR-141 y miR -205) se correlacionaron significativamente con la supervivencia.

“Estos resultados ponen de manifiesto el gran potencial de los miARNs para servir como marcadores diagnósticos, como se ha señalado anteriormente para otros tumores urológicos”, dijo el autor principal, el Dr. Klaus Jung, profesor de urología en el Hospital Universitario Charité. “Estos hallazgos podrían ser de importancia clínica, pero estos resultados deben ser interpretados con cautela. Sin embargo, los estudios publicados anteriormente ponen de manifiesto el posible potencial pronóstico de los miARNs para predecir la progresión y la supervivencia específica de la enfermedad o, en general, en pacientes con cáncer de vejiga”.

El estudio que demuestra la utilidad de los análisis de miARN para el diagnóstico y pronóstico del cáncer vesical fue publicado en la edición digital del 14 de agosto de 2013, de la revista Journal of Molecular Diagnostics.

Enlace relacionado:

University Hospital Charité



Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
PSA Assay
CanAg PSA EIA
New
Automated PCR Setup
ESTREAM

Últimas Patología noticias

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida
26 Sep 2013  |   Patología

Herramienta de IA mejora interpretación de patólogos de muestras de tejido
26 Sep 2013  |   Patología

Técnica asistida por IA rastrea células dañadas por lesiones, envejecimiento y enfermedades
26 Sep 2013  |   Patología



PURITAN MEDICAL