Análisis de quimiorrespuesta mejora tasas de supervivencia de cáncer de ovario
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Jun 2013
Un análisis de quimiorrespuesta permite la identificación de quimioterapéuticos que son activos contra la enfermedad de la paciente y aquellos que no disminuyen la toxicidad disminuida debido a los tratamientos ineficientes.Actualizado el 11 Jun 2013
Las mujeres con cáncer de ovario recurrente podrían beneficiarse con una biopsia y las pruebas de quimiosensibilidad que conducen a terapias dirigidas personales y mejorar la supervivencia general para éstas pacientes que sufren de esta enfermedad mortal.
Oncólogos ginecológicos en el Hospital de Mujeres & Infantes (Providence, Rhode Island, EUA) realizaron un estudio de ocho años, que se inició en 2004 e incluyó a 283 mujeres. De ellas, 262 tuvieron biopsias exitosas, que fueron probadas in vitro o en un tubo de ensayo. El ensayo de marcador de respuesta a los fármacos utiliza el hecho de qué células en cultivo que crecen en una monocapa adherente se elevan de la superficie de cultivo cuando mueren.
El ensayo ChemoFx (Precision Therapeutics, Pittsburgh, PA, EUA) ensayó hasta 15 regímenes de tratamiento aprobados, en las muestras, identificando los medicamentos de la quimioterapia y los regímenes al cual cada tumor puede ser sensible. El estudio fue no intervencionista, es decir que los médicos elegían los regímenes de tratamiento sin conocer los resultados del ensayo. Los científicos evaluaron, a continuación, el resultado del ensayo, en comparación con los resultados reales de las pacientes. El ensayo identificó por lo menos un tratamiento para el cual tumor sería sensible en el 52% de los pacientes en el estudio. En general, la mediana de supervivencia fue de 37,5 meses para las pacientes con tumores sensibles al tratamiento, en comparación con 23,9 meses para los tumores intermedios y resistentes.
Richard G. Moore, MD, director del Centro de Biomarcadores y Tecnologías Emergentes, dijo: “En esencia, hemos demostrado la utilidad de usar una muestra de tejido del tumor de la paciente y un ensayo de respuesta a la quimioterapia, que puede determinar si un tratamiento puede o no funcionar para ella. Este estudio muestra que una mujer con cáncer de ovario recurrente podría beneficiarse con una prueba de quimiosensibilidad y una biopsia. La mejora en la supervivencia general para los pacientes hizo, de éste, el primer estudio en dos décadas que muestra un aumento significativo de la supervivencia en el cáncer de ovario recurrente”. El estudio fue presentado en el congreso anual de la Sociedad de Oncología Ginecológica, celebrado del 9 marzo al 12 marzo de 2013 (Los Ángeles, CA, EUA).
Enlaces relacionados:
Women & Infants Hospital
Precision Therapeutics