Asocian marcador de sangre con cáncer pancreático
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Dec 2012
El riesgo de cáncer pancreático se ha asociado a las diferencias en la longitud de los telómeros, que son las tapas en las puntas de los cromosomas en las células sanguíneas.Actualizado el 03 Dec 2012
Los telómeros mantienen la estabilidad de los genes y se acortan con la edad a medida que las células se dividen. Las personas de la misma edad cronológica tienen longitudes muy diferentes de los telómeros, lo que significa que algunas de las células de las personas pueden ser observadas como biológicamente más viejas que las células de otras personas de la misma edad.
Científicos del Centro de Cáncer Carbone de la Universidad de Wisconsin (Madison, WI, EUA) tomaron muestras de sangre de más de 1.500 personas, 499 de ellas con un diagnóstico de cáncer de páncreas y 963 de ellas de individuos control sin cáncer en la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA).
Los científicos estaban interesados en la longitud de los telómeros que se encuentran en las células blancas de la sangre y encontraron una relación directa con el riesgo de cáncer de páncreas. La longitud de los telómeros se midió en los leucocitos de la sangre periférica (PBLs), utilizando la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), cuantitativa, en tiempo real, en los casos con cáncer de páncreas y en los controles sin cáncer. Los resultados se calcularon utilizando modelos logísticos aditivos generalizados (GAM) ajustando para múltiples variables.
Los investigadores observaron una asociación significativa no lineal entre la longitud de los telómeros en las muestras de sangre periférica y el riesgo de cáncer de páncreas. El riesgo fue menor entre aquellos con telómeros más largos en comparación con los telómeros más cortos desde el percentil 1 hasta el percentil 90 de la longitud de los telómeros. También hubo cierta evidencia de un mayor riesgo entre aquellos con telómeros en el extremo más largo. Se sabe que el acortamiento de los telómeros en las células sanguíneas, están asociadas con otros tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de colon.
Los autores concluyeron que los telómeros cortos en sangre periférica están asociados con un mayor riesgo de cáncer de páncreas en la mayor parte de la distribución de la longitud, pero que los telómeros extremadamente largos también pueden estar asociados con un mayor riesgo. Halcyon G. Skinner, PhD, MPH, el autor principal, dijo: “Sabemos que las personas con muchos factores que son clásicamente insalubres también tienden a tener telómeros más cortos. Los que han tenido vidas estresantes, están expuestos a la inflamación crónica, tienen un control deficiente de la glucosa o fuman cigarrillos tienden a tener telómeros más cortos, y esto puede sentar las bases para los daños genéticos”. El estudio fue publicado el 23 de octubre de 2012, en la revista Cancer Epidemiology Biomarkers and Prevention.
Enlace relacionado:
University of Wisconsin Carbone Cancer Center