Desarrollan prueba no invasiva para cáncer colorrectal
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Nov 2012
Una novedosa prueba no invasiva para la detección del cáncer colorrectal (CRC) demostró una sensibilidad alta para detectar la malignidad colorrectal.Actualizado el 29 Nov 2012
La prueba mide diferentes clases de cambios en el ADN, conocidos como metilación y mutación, junto con una medida de sangre fecal y cuando se combinan estas medidas, los médicos pueden mostrar los tipos de cambios biológicos que se encuentran más frecuentemente en los pre-cánceres y cánceres del colon.
Los científicos de Exact Sciences Corporation (Madison, WI, EUA) que trabajaron con los de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) analizaron 1003 muestras de pacientes de 36 sitios de estudio. Ellos desarrollaron un algoritmo analítico para la plataforma novedosa, automatizada, basado en el ADN de las heces, que generó un resultado positivo o negativo para cada paciente. Las muestras se recogieron antes de la preparación del intestino para colonoscopia en los programas de detección y vigilancia o al menos siete días después de la colonoscopia de pacientes con cáncer colorrectal y grandes tumores precancerosos.
El grupo control incluyó a 796 pacientes con colonoscopias negativas o pólipos pequeños de menos de 1 cm, y el grupo de casos incluyó 207 pacientes con un diagnóstico confirmado de CRC o pre-cánceres. El equipo fue capaz de demostrar que el CRC y los pre-cánceres avanzados se pueden detectar de manera no invasiva mediante una prueba manual basada en el ADN de las heces, multi-objetivo (sDNA-MT), que comprende los marcadores del ADN exfoliado, además de la β-actina y la hemoglobina fecal. El rendimiento clínico de la prueba sDNA-MT, utilizando una plataforma analítica, automatizada, optimizada y un algoritmo logístico, podría facilitar la realización rutinaria de sDNA-MT para la detección del CRC en laboratorios clínicos con capacidad de diagnóstico molecular.
Los ensayos automatizados de metilación, mutación y actina se realizaron con un controlador de fluidos Hamilton Starlet (Hamilton Robotics, Reno, NV, EUA; www.hamiltonrobotics.com) y amplificación de Señal y Objetivo, Cuantitativa Específica de Alelo en tiempo real (QuARTS) realizada en un termociclador, en tiempo real, ABI 7500 FastDx (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA; www.appliedbiosystems.com). La prueba detecta el 98% de todos los cánceres y el 83% de los precursores con displasia de alto grado y el 57% de los precursores de 1 cm o más, en general, con un 90% de especificidad nominal. Los pacientes con CRC referidos típicamente a la colonoscopia debido a síntomas y sensibilidad de la prueba pueden estar elevados con relación a lo observada con el cribado.
Graham P. Lidgard, PhD, el director científico en Exact Sciences, dijo: “Nos sentimos alentados por los resultados de este estudio para la detección del cáncer y los precursores del cáncer, especialmente las lesiones precursoras con displasia de alto grado, una anormalidad reconocida ampliamente como asociada con un mayor riesgo de progresión a cáncer. Las pruebas actuales de detección que utilizan sólo la sangre oculta en materia fecal están biológicamente limitadas en su capacidad para detectar precursores de cáncer colorrectal”. El estudio fue presentado en el 11° Congreso Internacional Anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer sobre Fronteras en la Investigación de la Prevención del Cáncer, celebrada del 16 al 19 de octubre de 2012, en Anaheim (California, EUA).
Enlaces relacionados:
Exact Sciences Corporation
Mayo Clinic
Hamilton Robotics