Prueba fecal ayuda en detección con colonoscopia
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Jan 2012
Las pruebas inmunoquímicas fecales (FIT) son más beneficiosas para la salud en todos los niveles de la capacidad de la colonoscopia.Actualizado el 09 Jan 2012
En comparación con las pruebas de sangre oculta en heces con guayaco (gFOBT), los ensayos FIT tienen costos similares o incluso menores y pueden reducir la mortalidad por cáncer colorrectal.
Los científicos del Centro Médico Erasmus (Rotterdam, Holanda) utilizaron el modelo MISCAN-Colon de microsimulación, que simula las biografías relevantes de una gran población desde el nacimiento hasta la muerte tanto sin pruebas de detección, como con los cambios que ocurren en los programas de tamización. Calcularon el número de colonoscopias, los costos y los efectos sobre la salud de diferentes estrategias de cribado utilizando gFOBT y FIT, diferentes rangos de edad y múltiples estrategias de vigilancia.
El modelo predice que la FIT es a la vez rentable y clínicamente beneficiosa para la detección del cáncer de colon y recto (CCR). Encontraron que para un escenario de detección para las personas de 45 a 80 años en los que existe una capacidad ilimitada de colonoscopia, la detección intensiva con el nivel más bajo de corte de FIT para su remisión a la colonoscopia de 50 ng de hemoglobina/mL, suministró beneficios óptimos de salud para el costo. Para un escenario con capacidad limitada de colonoscopia, la FIT con un corte más alto se desempeñó mejor que la gFOBT y fue más eficaz si la capacidad de la colonoscopia se ampliaba.
En muchos países, los tiempos de espera para los exámenes de colonoscopia pueden ser de hasta 12 semanas. Los exámenes con gFOBT han demostrado que reducen la mortalidad por cáncer colorrectal. Sin embargo, la efectividad de la selección depende en parte de la asistencia a todas las rondas de detección y del rendimiento diagnóstico, que es la proporción de individuos a los que se les encuentran adenomas o CCR. La FIT puede aumentar la asistencia y el rendimiento diagnóstico en comparación con la gFOBT y puede tener menos resultados positivos falsos. Debido a estas ventajas, la FIT es de interés creciente en el campo.
Los autores concluyeron: “Cabe señalar que el detección con FOBT puede llegar a ser mucho más eficaz si se expande la capacidad de la colonoscopia. Por tanto, deberían realizarse esfuerzos para lograr una capacidad mayor para la colonoscopia”. El estudio fue publicado el 9 de noviembre de 2011, en la revista Journal of the National Cancer Institute.
Enlace relacionado:
Erasmus Medical Center