Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Biomarcadores en saliva para detectar el cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Oct 2011
Se ha desarrollado una prueba en saliva que puede medir la cantidad de carcinógenos potenciales unidos al ADN de una persona que ayudarán a determinar el riesgo de cáncer.

La espectrometría tándem mass fue el método usado para detectar los aductos de ADN que se forman cuando una sustancia potencialmente cancerígena se une químicamente a una hebra de ADN, lo que puede interferir con la acción de los genes involucrados en la salud y la enfermedad.

Científicos de la Universidad Nacional Chung Cheng (Ming-Hsiung, Taiwán, RPC) midieron los niveles de cinco aductos claves de ADN, incluyendo algunos que se forman como resultado de fumar cigarrillos. Se añadieron isotopómeros estables de los analitos al ADN aislado de la saliva humana, como estándares internos. Estos fueron sometidos a hidrólisis enzimática, y enriquecida con una columna de extracción en fase sólida antes del análisis con espectrometría tándem mass de nano dispersión-cromatografía líquida de nanoflujo con el modo de monitorización de reacción seleccionado.

Sólo se analizaron cinco microgramos de muestra de ADN para la cuantificación simultánea de estos aductos. La fácil accesibilidad y disponibilidad de la saliva y la necesidad de una pequeña cantidad de ADN, en la muestra hacen que este ensayo sea factible clínicamente como un marcador biológico no invasivo de daño en el ADN resultante del estrés oxidativo. Tradicionalmente, el ADN para las pruebas de detección tenía que ser obtenido a partir de una muestra de sangre y procesamiento de los leucocitos que contienen grandes cantidades del material genético. Recientemente, sin embargo, los científicos encontraron que las muestras de ADN se podían ser obtener más fácilmente de la saliva. El ADN está presente en los leucocitos que se encuentran naturalmente en la saliva y de las células descamadas de la mucosa de la boca. Los aductos de ADN son inducidos por carcinógenos conocidos y la presencia de éstos indica exposición previa al carcinógeno potencial, pero no indica por sí mismo la presencia de cáncer.

Hauhs-Jyun Candy Chen, PhD, quien dirigió el equipo de investigación, dijo: “La prueba mide la cantidad de ADN dañado en el cuerpo de una persona. Esto es muy importante porque el ADN dañado, lo llamamos ‘aductos de ADN’, es un marcador biológico que puede ayudar a los médicos a diagnosticar enfermedades, controlar la eficacia de un tratamiento y también recomendar cosas que los pacientes de alto riesgo pueden hacer para reducir las probabilidades de contraer la enfermedad”. El estudio fue presentado el 31 de agosto de 2011, en el 242° Congreso Nacional y Exposición de la Sociedad Americana de Química, celebrado en Denver (Colorado, EUA).

Enlace relacionado:

National Chung Cheng University



New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Automated Microscope
dIFine
New
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro

Últimas Patología noticias

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida
10 Oct 2011  |   Patología

Herramienta de IA mejora interpretación de patólogos de muestras de tejido
10 Oct 2011  |   Patología

Técnica asistida por IA rastrea células dañadas por lesiones, envejecimiento y enfermedades
10 Oct 2011  |   Patología



PURITAN MEDICAL