Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Nueva tecnología de imágenes para mejorar diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Oct 2025

El cáncer de piel es la neoplasia maligna más común a nivel mundial, y evaluar con precisión la invasión tumoral o la respuesta al tratamiento sigue siendo un importante desafío clínico. Los métodos de imagen actuales, como la microscopía confocal y la tomografía de coherencia óptica, proporcionan imágenes de alta resolución solo a poca profundidad del tejido, mientras que las técnicas de imagen más profundas, como la ecografía, suelen carecer de contraste o precisión. Ahora, un nuevo método de imagen óptica no invasivo promete superar estas limitaciones al proporcionar imágenes más profundas y nítidas de los tejidos biológicos.

La tecnología, desarrollada por investigadores de la Universidad de Arizona (Tucson, Arizona, EUA), se denomina Imágenes de Longitud de Onda Sintética (SWI) y utiliza dos longitudes de onda de iluminación distintas para generar una longitud de onda "sintética" virtual. Esta longitud de onda más larga permite que la luz penetre más profundamente en el tejido con una dispersión mínima, a la vez que conserva el alto contraste de las longitudes de onda originales, lo que permite una visualización detallada de los cánceres de piel.


Imagen: Florian Willomitzer (izquierda) y Madabhushi Balaji alinean su prototipo de mesa de laboratorio de imágenes de longitud de onda sintética para obtener imágenes de cáncer de piel no melanoma (fotografía cortesía de Parker Liu/Universidad de Arizona)
Imagen: Florian Willomitzer (izquierda) y Madabhushi Balaji alinean su prototipo de mesa de laboratorio de imágenes de longitud de onda sintética para obtener imágenes de cáncer de piel no melanoma (fotografía cortesía de Parker Liu/Universidad de Arizona)

El proyecto se centra específicamente en cánceres de piel no melanoma, como el carcinoma basocelular y el carcinoma escamocelular, que presentan diferentes profundidades de lesión y patrones de invasión. Si tiene éxito, el método SWI proporcionará las capacidades de imagenología ajustables necesarias para evaluar con precisión las características del tumor y monitorizar el tratamiento. Los investigadores buscan trasladar estos avances en imagenología a la práctica clínica para definir mejor los márgenes tumorales y monitorizar el progreso del tratamiento en tiempo real.

La visualización mejorada puede ayudar a detectar lesiones invasivas de forma más temprana y personalizar los planes de terapia no invasiva. Además del cáncer de piel, la amplia capacidad de ajuste de la longitud de onda sintética podría permitir la obtención de imágenes de otros tejidos, como la mama o el cerebro humano, ampliando su potencial a otras aplicaciones diagnósticas y quirúrgicas.

"Nuestro objetivo es trasladar estos avances en imagenología a la práctica clínica", afirmó Curiel-Lewandrowski, investigador principal. "Si podemos detectar lesiones invasivas de forma precoz, definir los márgenes tumorales con mayor precisión y monitorizar la respuesta a los tratamientos no invasivos en tiempo real, podremos maximizar la eficacia de los nuevos enfoques terapéuticos. Esto también nos permitirá adaptar la duración y la dosis de la intervención a cada paciente".

Enlaces relacionados:
Universidad de Arizona


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Clinical Chemistry System
P780
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0

Últimas Patología noticias

Análisis seriales de tumores cerebrales revelan respuesta al tratamiento en pacientes con glioblastoma
20 Oct 2025  |   Patología

Detección precisa de tumores ofrece orientación quirúrgica en tiempo real
20 Oct 2025  |   Patología

Herramienta de IA detecta alertas ocultas de enfermedades dentro de células individuales
20 Oct 2025  |   Patología