Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Evalúan pruebas rápidas para la tripanosomiasis africana humana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Feb 2015
El diagnóstico de la tripanosomiasis africana humana (TAH) sigue siendo un reto, tanto para los programas de detección primaria, agudos, la cual es crítica en el control de la enfermedad como en el escenario de los puntos de atención, donde el diagnóstico precoz y exacto es esencial.

La especie más frecuente de tripanosoma causante de la TAH, el Trypanosoma brucei gambiense, presenta un reto diagnóstico y mientras que el diagnóstico precoz es esencial para lograr tratamientos eficaces y también para controlar la transmisión, los síntomas son inespecíficos y el diagnóstico parasitológico es laborioso y técnicamente difícil.

Imagen: La prueba diagnóstica, rápida, de flujo lateral (RDT), para la tripanosomiasis africana humana (TAH), producida por el Trypanosoma brucei gambiense (Fotografía cortesía de Standard Diagnostics).
Imagen: La prueba diagnóstica, rápida, de flujo lateral (RDT), para la tripanosomiasis africana humana (TAH), producida por el Trypanosoma brucei gambiense (Fotografía cortesía de Standard Diagnostics).

Científicos de la Universidad de Aberdeen (Reino Unido) y sus colegas suizos llevaron a cabo un estudio retrospectivo de muestras clínicas de plasma heparinizado, obtenidas a partir de 250 pacientes positivos para T. b. gambiense y 250 controles endémicos. El estado de infección de los pacientes fue confirmado por la observación de los parásitos en la sangre, el sistema linfático o el líquido cefalorraquídeo y esto proporcionó el estándar de referencia.

Se evaluaron tres pruebas de diagnóstico rápido (PDR) en el estudio. Una RDT registrada y comercializada llamada SD BIOLINE HAT (Standard Diagnostics, Inc., (SD); Yongin, República de Corea), que se basa en dos glicoproteínas de superficie variables nativas (VSG). Una RDT prototipo desarrollada por SD que se basa en antígenos recombinantes VSG expresados en Baculovirus. La tercera RDT fue una RDT prototipo que se basa en los antígenos de glicosproteína superficial del dominio trans-membrana, de tipo-1(ISG65), no variada, recombinante de VSG nativa y VSG nativa (MITat 1.4), desarrollados por Soluciones BBI (Cardiff, Reino Unido) y llamados BBI.

Se calculó la sensibilidad y la especificidad de cada RDT para cada lector y cada prueba por duplicado. Los dispositivos prototipo no eran inferiores en sensibilidad o especificidad a la SD BIOLINE HAT en los márgenes de 5%, mientras que uno de los dispositivos (BBI) presentó una sensibilidad significativamente superior. El análisis del desempeño de los antígenos individuales fue utilizado para modelar las nuevas combinaciones de antígenos a ser exploradas en el desarrollo de la próxima generación de RDTs para la HAT. El modelo mostró que una RDT utilizando dos antígenos recombinantes (rLiTat1.5 y rISG65) daba un desempeño similar al de los mejores dispositivos en el estudio, y que también ofrecía el desempeño más robusto en las condiciones del campo en deterioro.

Los autores concluyeron que tanto la SD BIOLINE TAH como los dispositivos prototipo se desempeñaron comparativamente bien el uno al otro y también con la gama de desempeño publicada de la prueba de la prueba de aglutinación en tarjeta para la tripanosomiasis, en cuanto a la sensibilidad y la especificidad. El desempeño de los antígenos individuales le permitió al equipo predecir que se puede desarrollar una RDT de antígeno, todo-recombinante, con una exactitud equivalente a la SD BIOLINE HAT. Una RDT como ésta, tendría ventajas en la fabricación simplificada, menor costo unitario y la reproducibilidad asegurada. El estudio fue publicado el 18 de diciembre de 2014, en la revista Public Library of Science Neglected Tropical Diseases.


Enlaces relacionados:

University of Aberdeen

Standard Diagnostics, Inc.

BBI Solutions


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix

Últimas Microbiología noticias

Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención

Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH

Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión