Inmunoanálisis de flujo lateral para muestras respiratorias

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Feb 2013
La detección rápida de patógenos, en los puntos de atención, sigue siendo un reto, especialmente para la detección de Staphylococcus aureus en muestras respiratorias.

Se ha desarrollado una prueba rápida de inmunocromatografía de flujo lateral (LFI), específica para S. aureus, usando un anticuerpo monoclonal específico contra el peptidoglicano de la pared celular de S. aureus,

Los científicos del King’s College de Londres (Reino Unido) utilizaron una tira LFI y modificaron el antígeno objetivo y el anticuerpo de captura/detección para lograr una mayor sensibilidad y especificidad. Utilizaron un anticuerpo monoclonal de ratón, anti-S. aureus, purificado por afinidad, que fue fabricado específicamente contra el peptidoglicano de la pared celular de S. aureus y conjugado con oro coloidal. Los científicos usaron muestras de seis voluntarios con asma severa, así como muestras de esputo a las que les agregaron S. aureus y muestras de lavado bronquial.

La prueba de LFI ha demostrado ser específica para S. aureus sin el desarrollo de señal para las otras especies de estafilococos u otros patógenos respiratorios comunes. La evaluación de los aislamientos de S. aureus se disparó en las muestras inducidas de lavado broncoalveolar y de derivadas de pacientes asmáticos severos, mostrando un límite de detección de 106 unidades formadoras de colonias (CFU)/mL para la LFI. Las tiras de análisis de LFI detectaron positivamente el S. aureus sensible a la meticilina (SASM) y el S. aureus resistente a la meticilina (SARM). La prueba demostró que detecta exitosamente el S. aureus en una muestra determinada independiente que era S. aureus positiva por reacción en cadena de la polimerasa.

Los autores concluyeron que un límite de detección para la LFI igual o superior a 106 CFU/mL puede ser suficientemente sensible para detectar la información preliminar en varas aplicaciones, pero las pruebas de LFI con límites de detección por debajo de 104 CFU/ml serían más clínicamente relevantes. Otros estudios están actualmente en curso para disminuir los límites de detección de los análisis e LFI y evaluar la robustez del análisis para las diferentes aplicaciones. La capacidad de la prueba LFI para detectar rápidamente el S. aureus, en las muestras clínicas respiratorias, sugiere que podría ser una plataforma útil para el desarrollo ulterior de las aplicaciones diagnósticas para los puntos-de-atención. El estudio fue publicado en la edición de enero 2013 de la revista Diagnostic Microbiology & Infectious Diseases.

Enlace relacionado:
King's College London



Últimas Microbiología noticias