Kit diagnóstico detecta cepas existentes de H5N1

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Jun 2012
Científicos de un instituto de investigación y un hospital de Singapur han desarrollado un kit diagnóstico para la gripe aviar.

El kit avanzado permite a los médicos detectar rápidamente todas las cepas existentes del virus H5N1 en una sola prueba con una exactitud de casi el 100%. Esto mejorará los sistemas de salud y ayudará a la preparación para una posible pandemia contra esta enfermedad altamente contagiosa.

El nuevo kit de análisis para el virus H5N1 es más conocido como el análisis H5N1, de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa reversa (RT-PCR). Es el único kit de detección actualmente disponible, en el mercado, que pueden detectar con exactitud y rapidez todas las cepas conocidas del virus H5N1 de influenza aviar de tipo A.

El actual estándar de oro para la detección del virus H5N1 recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS, Ginebra, Suiza) sólo es capaz de detectar tres de los 10 grupos genéticos diferentes claros (1, 2, y 3). No es posible detectar todas las cepas existentes de H5N1 con el método de detección de la OMS.

Co-desarrollado por el Dr. Masafumi Inoue, un científico de investigación sénior y director de proyectos de desarrollo tecnológico en el Centro de Terapias Experimentales (ETC) bajo la Agencia para la Investigación de Ciencia y Tecnología (ASTAR, Singapur) y el Dr. Timothy Barkham, un consultor sénior de Medicina de Laboratorio del Hospital Tan Tock Seng (TTSH, Singapur), el kit de análisis, recién lanzado, para el virus H5N1, ha sido validado clínicamente por varios hospitales en el sudeste asiático.

El nuevo kit es compatible con el ya presentado kit de diagnóstico 4-plex. Este último es utilizado por varios hospitales regionales de Tailandia. El uso de estos ensayos multiplex permite la detección simultánea y diferenciación de los diferentes tipos de infección por influenza en una sola prueba, lo que permitirá ahorrar, a los laboratorios, tiempo y dinero.

“Estamos muy contentos de poder contribuir a la lucha contra el virus H5N1 con nuestra experiencia. Nuestra tecnología ha simplificado y acelerado el proceso de detección e identificación de las nuevas variantes del virus H5N1. Esta información es especialmente importante cuando el virus muta para volverse más peligroso, como en la resistencia a los medicamentos”, dijo el doctor Inoue.

Enlaces relacionados:

Agency for Science and Technology Research

Tan Tock Seng Hospital


World Health Organization







Últimas Microbiología noticias