Análisis molecular rápido detecta agentes causantes de la neumonía

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Jun 2012
Se ha desarrollado un análisis de reacción en cadena de la polimerasa, rápido, en tiempo real, para detectar dos microrganismos que causan neumonía, directamente de las muestras respiratorias.

El análisis suministra resultados cinco veces más rápido, en comparación con los métodos existentes, manteniendo las tasas de detección para muestras que contienen organismos blanco limitados, como Mycoplasma pneumoniae y Chlamydophila (Chlamydia) pneumoniae.

Los científicos de la Subdivisión de Enfermedades Respiratorias, de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU (CDC, Atlanta, GA, EUA) desarrollaron y evaluaron los ensayos individuales singleplex para cada patógeno y un ensayo multiplex para la detección simultánea de M. pneumoniae , C. pneumoniae, y ADN humano. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recolectaron muestras clínicas nasofaríngeas y/o orofaríngeas durante los brotes nacionales entre 2007 y 2009.

Se usaron cebadores y sondas previamente diseñados y optimizados para la detección específica de la ATPasa Mp3 de M. pneumoniae, el represor de arginina (ArgR) de C. pneumoniae, y el ácido nucleico humano (RNasa P), en el estudio. Para las reacciones singleplex, la mezcla de reacción contenía PerfeCTa qPCR FastMix y para las reacciones múltiplex se usó la PerfeCTa Multiplex qPCR SuperMix, ambos productos de Quanta Biosciences, (Gaithersburg, MD, EUA). El ácido nucleico total (TNA) fue extraído de los medios de transporte universal (UTM), utilizando un Kit de Aislamiento de Ácidos Nucleicos I en el instrumento MagNA Pure Compact (Roche Ciencias Aplicadas, Indianapolis, IN, EUA).

Los científicos encontraron una concordancia superior al 90% utilizando el ensayo rápido singleplex o multiplex. A continuación, evaluaron el desempeño del análisis rápido PCR en tiempo usando UTM directamente a partir de muestras clínicas sin extracción de ácidos nucleicos. De las muestras identificadas como positivas por la PCR estándar en tiempo real, el 90% y el 59% de las muestras UTM dieron positivas para M. pneumoniae y C. pneumoniae, respectivamente, utilizando ensayos singleplex. Estos porcentajes se redujeron al 69% para M. pneumoniae y 52% para C. pneumoniae en las pruebas con el ensayo rápido multiplex.

Los autores concluyeron que a pesar de una cierta pérdida de sensibilidad observada al realizar la PCR rápida en tiempo real, sin una etapa separada de extracción, este método todavía puede ser una herramienta valiosa para la identificación de infecciones por M. pneumoniae y C. pneumoniae en el ámbito de la atención primaria, que de otro modo pasan desapercibidos o son mal diagnosticados. Las pruebas de puntos de atención probablemente mejorarían el tratamiento del paciente, reducirían el uso inadecuado de antibióticos, y tienen utilidad para la detección rápida de patógenos en las situaciones en que los resultados rápidos son esenciales. El estudio fue publicado el 25 de abril de 2012 en la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.

Enlaces relacionados:

US Centers for Disease Control and Prevention

Quanta Biosciences

Roche Applied Science




Últimas Microbiología noticias