Análisis molecular para muestras de TB extrapulmonares

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 May 2012
El diagnóstico por el laboratorio de tuberculosis (TB) en muestras extrapulmonares es particularmente desafiante, ya que con frecuencia se requieren procedimientos invasivos con el fin de obtener la muestra para cultivo.

Se han desarrollado varias pruebas comerciales de amplificación de ácidos nucleicos capaces de detectar e identificar el complejo de Mycobacterium tuberculosis (MTB) directamente de secreciones respiratorias, pero su uso en muestras extrapulmonares sigue necesitando validación.

Los científicos en los Hospitales Unidos (Ancona, Italia) realizaron un análisis retrospectivo con el objetivo de evaluar la exactitud diagnóstica de un Ensayo de Detección Directa de Complejo (DTB) en 918 muestras, no respiratorias, recogidas de 863 pacientes estudiados para tuberculosis con base en diferentes niveles de sospecha clínica, entre enero de 2006 y diciembre de 2009. Las muestras incluyeron 84 aspirados gástricos, 145 orinas, 136 fluidos corporales estériles, 83 líquidos cefalorraquídeos (LCR), 237 aspirados con aguja fina, 175 pus, 56 biopsias y 2 muestras de heces.

Los resultados fueron comparados con los de la coloración ácido-alcohol resistente y el cultivo en medio sólido más líquido, estableciendo la combinación de cultivo y diagnóstico clínico como el patrón oro. Noventa y dos muestras dieron positivas en el cultivo para MTB y 24 que provenían de pacientes con diagnóstico de TB clínica dieron negativas tanto en el frotis como el cultivo. De estos pacientes, 96 dieron positivas con el ensayo BDProbeTec ET Mycobacterium tuberculosis Detección Directa de Complejo (DTB, Becton, Dickinson and Company, Franklin Lakes, NJ, EUA), incluyendo todos los casos de tuberculosis con cultivo negativo. A partir de 26 muestras, hubo crecimiento de micobacterias no tuberculosas y dos de estas muestras fueron positivas por el ensayo de DTB.

Los autores concluyeron que la sensibilidad, especificidad y valores predictivos positivos y negativos de la prueba DTB para la tuberculosis extrapulmonar eran altos. Una disminución de la sensibilidad de 73,5% se observó entre las muestras con baciloscopia negativa en comparación con el 91,7% de las muestras con baciloscopia positiva. Aunque los ensayos de amplificación no pueden sustituir a las técnicas de cultivo, la DTB demostrado ser rápida y específica para la detección de MTB en muestras extrapulmonares. El estudio fue publicado en la edición de marzo de 2012 de la revista European Journal of Clinical Microbiology & Infectious Diseases.


Enlaces relacionados:

United Hospitals
Becton, Dickinson and Company

Últimas Microbiología noticias