Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba refleja resistencia a medicamentos de la trichomoniasis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 May 2012
Un análisis reflejo de resistencia a las drogas para Trichomonas vaginalis está disponible s’olo de laboratorios comerciales pero será realizado sin costo cuando se detecta T. vaginalis en la muestra de un paciente.

Este nuevo ensayo será otra herramienta para los médicos para tomar decisiones apropiadas relativas a los regímenes de tratamiento para lograr una cura efectiva para T. vaginalis, un parásito protozoario flagelado, y el agente patógeno más común de transmisión sexual no viral, con más de siete millones de casos de tricomoniasis cada año en los EUA.

El examen reflejo ahora puede detectar la resistencia al metronidazol en un subconjunto de las muestras positivas por T. vaginalis mediante la reacción en cadena de la polimerasa, en tiempo real, (RT-PCR). El nuevo ensayo detecta una mutación genética de T. vaginalis altamente asociada con la resistencia al metronidazol, con un valor predictivo positivo (VPP) de 91%. Esta prueba se desarrolló usando 100 aislados, bien caracterizados, de T. vaginalis de los Centros para el Control de Enfermedades de los EE,UU, (CDC, Atlanta, GA, EUA).

Los pacientes se tratan normalmente con una dosis oral única de metronidazol, un antibiótico usado para tratar infecciones causadas por bacterias anaerobias y parásitos. Aunque por lo general es efectivo, algunas cepas de T. vaginalis son resistentes al metronidazol. Si el tratamiento fracasa, el único otro tratamiento autorizado es el medicamento relacionado, el tinidazol. Por lo tanto, la identificación de la resistencia de T. vaginalis al metronidazol puede ayudar a guiar al médico cuando prescribe una terapia eficaz para sus pacientes con T. vaginalis, en el momento del diagnóstico.

A pesar de que se ha reportado que el tratamiento con metronidazol es 85% a 95% efectivo, los informes recientes sugieren que entre el 2,5% y el 10% de los aislados clínicos de T. vaginalis presentan cierto grado de resistencia al metronidazol. Se debe obtener un cultivo viable de T. vaginalis utilizando un dispositivo especializado de recolección y transporte. El ensayo fue desarrollado por Medical Diagnostic Laboratories (MDL; Hamilton, NJ, EUA).

Eli Mordechai, PhD, director ejecutivo de MDL, dijo, “Estamos encantados de ofrecer esta nueva prueba de diagnóstico para los pacientes infectados con Trichomonas vaginalis, una infección muy común de transmisión sexual. Esta prueba será especialmente útil para la identificación de cepas seleccionadas de
Trichomonas vaginalis que son resistentes a la droga más ampliamente prescrita, el metronidazol”.

Enlaces relacionados:

US Centers of Disease Control

Medical Diagnostic Laboratories


Miembro Oro
TORCH Panel Rapid Test
Rapid TORCH Panel Test
New
Miembro Oro
ZIKA Virus Test
ZIKA ELISA IgG
New
Strongyloides Stercoralis Test
Strongyloides IgG ELISA
New
Miembro Plata
CEA Assay
Carcinoembryonic Antigen Assay

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos