Análisis combinado detecta virus múltiples

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Apr 2012
Se desarrolló un análisis combinado que identifica varios Arbovirus europeos que causan la meningoencefalitis o enfermedad febril.

Se diseñó un análisis múltiplex de microarray con sonda dependiente de ligación y flujo transverso, para la detección de los Bunyavirus europeos.

Los científicos del Centro Médico Universitario (Göttingen, Alemania) decidieron intentar un enfoque de amplificación e hibridación, que amplifica una molécula señal sintética, que depende de la hibridación específica de secuencia, en lugar de en una técnica de amplificación que amplifica la molécula diana en sí. Su metodología combina la amplificación de sonda dependiente de la ligación múltiplex (MLPA) con un sistema de hibridación de chip de flujo transversal.

Los autores desarrollaron los análisis, basados en la combinación de la MLPA, en tiempo real (RT-MPLA) y el microarray universal tridimensional (3D), de flujo transverso, para la detección de siete Bunyavirus europeos, para un diagnóstico exacto de la meningoencefalitis aséptica y fiebres de origen desconocido, en Europa. Los virus estudiados fueron el virus Toscana (TOSV), el virus siciliano por picadura de mosquito (SFSV), el virus Nápoles por picadura de mosquito (SFNV), el virus Tahyna transmitido por mosquitos (Tahv), el virus Inkoo (INKV), el virus Batai (BATV) y el virus Uukuniemi transmitido por garrapatas (UUKV).

Los reactivos para la MLPA y la RT-MLPA se obtuvieron de MRC-Holland (Ámsterdam, Holanda) y el sistema de chip de hibridación de flujo transverso fue adquirido de PamGene ('s-Hertogenbosch, Holanda; www.pamgene.com). La sensibilidad de los análisis MLPA o del microarray RT-MLPA de flujo transverso osciló entre 10 copias para TOSV, INKV, BATV y UUKV hasta 1.000 copias para SFSV y SFNV y TAHV. En la mayoría de los casos, la sensibilidad de los dos métodos fue comparable.

Los autores concluyeron que el MLPA combinado múltiplex y el análisis de microarrays universal 3D, son suficientemente sensibles y específicos para la detección de los Bunyavirus europeos y muestran una buena correlación con los ensayos monoplex de reacción en cadena de la polimerasa, en tiempo real, (RT-PCR). Los autores esperan que este método pueda llegar a convertirse en una herramienta de diagnóstico para el análisis rápido de las infecciones por Arbovirus europeos. El estudio fue publicado en la edición de enero 2012, de la revista Molecular Biotechnology.

Enlaces relacionados:

University Medical Center

MRC-Holland

PamGene



Últimas Microbiología noticias