Diagnóstico exacto es crítico para mejor tratamiento de la influenza
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Mar 2012
Los pacientes que presentan síntomas tipo influenza requieren un diagnóstico rápido y exacto, antes de que puedan ser tratados.Actualizado el 28 Mar 2012
Dos nuevos meta-análisis publicados en línea en la revista Annals of Internal Medicine, el 21 de febrero de 2012, resaltaron la importancia de un diagnóstico y tratamiento rápido de la influenza.
En el primer artículo en Annals, Mudhukar Pai MD, PhD, de la Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá) y colegas revisaron 159 artículos publicados para determinar la exactitud de las pruebas de diagnóstico de influenza (RIDTs) para diagnosticar la influenza en adultos y niños que presentan síntomas tipo influenza. En todos los estudios, las RIDTs fueron ensayadas contra uno o dos estándares de referencia aceptados.
Los científicos encontraron que las RIDTs eran exactas para diagnosticar la influenza, pero no son tan exactas pata descartarlas, lo que significa que un resultado negativo requeriría un seguimiento con un cultivo o RT-PCR. Las RIDTs tienen aproximadamente 13% más de sensibilidad en niños en comparación con los adultos y eran más exactas para detectar el virus de influenza A, más común, en comparación con el virus de influenza B. Según los autores, los resultados del estudio apoyan la implementación de RIDTs en la práctica clínica, especialmente cuando se trata de niños y otros pacientes en riesgo de complicaciones relacionadas con la influenza.
En el segundo estudio, Holger Ishüneman, del Centro Iberoamericano Cochrane (Barcelona, España; www.cochrane.es) y colegas, citaron evidencia de que el tratamiento temprano con antivirales (en 48 horas) pueden ser de mayor beneficio que el tratamiento tardío. Los científicos revisaron 74 estudios observacionales publicados para determinar los beneficios y peligros de cuatros antivirales de formulación corriente: oseltamivir, zanamivir, amantadina, y rimantadina. Los investigadores encontraron que el oseltamivir oral y el zanamivir inhalado podrían suministrar un beneficio neto con respecto a no tratar, para los pacientes con influenza conocida.
Los cultivos virales usados actualmente son exactos, pero el tiempo de respuesta del cultivo al resultado de laboratorio, se puede demorar hasta 10 días. Las pruebas nuevas de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa reversa (RT-PCR) son mucho más rápidas que los cultivos virales, pero son muy costosas y requieren equipos especializados. Las RIDTs son económicas y simples de usar en el consultorio médico. Los dos estudios descritos en los Annals of Internal Medicine dan más información sobre las ventajas para diagnosticar la influenza, y los antivirales que son más efectivos.
Enlaces relacionados:
University of Alberta
Iberamerican Cochrane Center