Espectrometría de masas ayuda a detectar infecciones por estafilococos
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Feb 2012
Se ha desarrollado una nueva prueba de laboratorio que puede identificar rápidamente la bacteria responsable de infecciones por Staphylococcus aureus.Actualizado el 21 Feb 2012
La prueba utiliza la espectrometría de masas para cuantificar el número de organismos de S. aureus en un gran número de muestras, en sólo unas pocas horas, en comparación con un día o dos para las técnicas de cultivo típicamente utilizadas para detectar esta bacteria.
Desarrollado por científicos del Instituto de Tecnología de Georgia (Atlanta, GA, EUA) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, Atlanta, GA, EUA) la nueva prueba aprovecha un etiquetado único isotópico combinado con la amplificación del bacteriófago específico para identificar con rapidez, S. aureus.
La detección con rapidez y exactitud de las infecciones causadas por S. aureus es fundamental porque la bacteria patógena causa un amplio espectro de infecciones, que van desde enfermedades agudas a crónicas, que deben ser tratadas, de manera rápida, con el antibiótico correcto.
“Nuestro método para la detección de infecciones por estafilococos utilizando la espectrometría de masas será de gran valor en una variedad de situaciones, pero será crucial cuando sea necesario probar un gran número de personas con mucha rapidez, lo que en última instancia, mejorará el tratamiento”, dijo Facundo Fernández, profesor asociado en la Escuela Técnica de Química y Bioquímica de Georgia.
Los detalles del nuevo método, de detección de la infección por estafilococo, fueron publicados en la edición de enero de 2012 de la revista Molecular and Cellular Proteomics.
Enlaces relacionados:
Georgia Institute of Technology
Centers for Disease Control and Prevention