Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Comparan análisis para diagnóstico de la infección por Mycoplasma

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Dec 2011
Se compararon tanto ensayos moleculares como serológicos para la detección de la infección por Mycoplasma en aspirados nasofaríngeos y muestras de suero.

Se compararon dos análisis de reacción de polimerasa en cadena comercial (PCR) incluyendo un PCR en tiempo real, y una prueba oligocromatográfica y un examen de serología respecto a la capacidad para detectar Mycoplasma pneumoniae, principalmente en pacientes pediátricos.

Se recolectaron un total de 145 muestras de aspirados nasofaríngeos, en la Universitat Autònoma de Barcelona (España), entre junio de 2008 y diciembre 2009. Esto incluyó muestras de pacientes pediátricos con infecciones respiratorias que se presentaron en el departamento de emergencias y niños sanos. Las muestras de suero fueron obtenidas al ingreso, y las muestras de suero post-convalecencia se obtuvieron 4-6 semanas después, de todos los pacientes. Las muestras de suero fueron analizadas al momento de recibirlas.

Las muestras de suero fueron analizadas contra M. pneumoniae usando un kit semicuantitativo, comercial, de aglutinación de partículas (Serodia Myco-II de prueba, Fujirebio, Tokio, Japón). Este ensayo de aglutinación utiliza partículas de gelatina sensibilizadas con una suspensión cruda de antígeno de M. pneumoniae. La prueba Speed-oligo M. pneumoniae (Vircell, Granada, España) es un método basado en la PCR, junto a una tira reactiva que permite una detección rápida de M. pneumoniae en muestras clínicas. La PCR en tiempo real fue realizada con el instrumento SmartCycler II (Cepheid, Sunnyvale, CA, EUA).

Entre las 145 muestras, 32 pares de sueros fueron serológicamente positivos para M. pneumoniae. De estos, en 30 aspirados nasofaríngeos, se detectó M. pneumoniae mediante la PCR en tiempo real y en 25 con Speed-oligo, que corresponde a una sensibilidad de 93,7% y 78,1%, respectivamente. Entre las 94 muestras con serología negativa, sólo se obtuvo un resultado positivo en la PCR en tiempo real. En el grupo de muestras de niños sanos, no se obtuvieron resultados positivos. M. pneumoniae es un patógeno que es un agente causal de infecciones del tracto respiratorio.

Los autores concluyeron que los dos métodos de PCR son rápidos; la PCR en tiempo real requiere aproximadamente una hora para dar resultados y Speed-oligo PCR se termina en 55 minutos y la detección no requiere más de cinco minutos. Sin embargo, el diagnóstico, por el laboratorio, de un episodio dado no debe basarse en la PCR o el ensayo serológico de fase aguda, sino que también debe incluir pruebas de anticuerpos para confirmar si la infección es actual o representa la persistencia de la exposición en el pasado. El estudio fue publicado, digitalmente, el 14 de octubre de 2011, en la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.

Enlaces relacionados:

Universitat Autònoma de Barcelona

Fujirebio

Cepheid


New
Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Miembro Oro
TORCH Panel Rapid Test
Rapid TORCH Panel Test
New
snRNP-C Test
Chorus snRNP-C Test
New
RNA Isolation Kits
RNeasy Plus Kits for RNA Isolation

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos