Diseñan prueba molecular para la enfermedad del sueño

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Nov 2011
Se ha desarrollado una prueba diagnóstica molecular, de campo, de siguiente generación, para la Tripanosomiasis africana humana (TAH), y está lista para empezar ensayos acelerados.

Las fases de diseño y desarrollo de la Prueba de Amplificación Isotérmica mediada por Circuito (LAMP) fueron completadas y la prueba estará disponible para uso clínico en 2012, en sitios de la República Democrática del Congo y Uganda.

La prueba ha sido diseñada para ser usada en las zonas rurales africanas donde la enfermedad es más común. La prueba LAMP promete mejorar dramáticamente la capacidad para confirmar un diagnóstico de la enfermedad del sueño, aun cuando los parásitos están presentes en pequeñas cantidades, detectando el ADN, del parásito, en las muestras de pacientes. La Fundación, sin ánimo de lucro, para Diagnósticos Nuevos Innovadores (FIND, Ginebra, Suiza) también está estudiando la utilidad de LAMP como una herramienta para confirmar la curación después del tratamiento de la TAH, lo que reduciría significativamente el período de seguimiento, y podría eliminar la necesidad de punciones lumbares repetidas.

LAMP es una plataforma de diagnóstico molecular que detecta el ADN del patógeno, a partir de muestras de pacientes, con alta especificidad y sensibilidad. A diferencia de la mayoría de otras pruebas de detección, LAMP amplifica el ADN, buscado, a una temperatura constante, lo que significa que puede ser realizada con mucho menos equipo de laboratorio que otras pruebas moleculares. Los reactivos para LAMP se pueden almacenar a temperatura ambiente, ya que están secos en la copa del tubo de reacción. Además, los resultados pueden ser detectados a simple vista, en lugar de usar equipos de detección complicados necesarios para los métodos más convencionales. Si no se diagnostica y trata a tiempo, la enfermedad del sueño avanza inexorablemente a una etapa en la que los parásitos entran en el cerebro, dificultando el tratamiento y aumentando la posibilidad de daños neurológicos irreversibles. Se cree que alrededor de 60 millones de personas en 36 países de África subsahariana están en riesgo.

La organización FIND ha estado trabajando en colaboración con la Eiken Chemical Company (Tokio, Japón) durante los últimos seis años para desarrollar pruebas LAMP para una amplia gama de enfermedades, incluyendo la tuberculosis, la malaria y la TAH. Esto está en consonancia con el interés de FIND de desarrollar plataformas tecnológicas, de usos múltiples, que pueden ser utilizadas por los trabajadores de salud para detectar muchas enfermedades con un solo instrumento. El diagnóstico de la enfermedad del sueño, en la actualidad, depende en gran medida de trabajadores de salud capacitados que usan una prueba de detección para identificar a los sospechosos, y luego usar el microscopio para detectar los parásitos en la sangre y otros fluidos corporales.

Jean Jannin, MD, MPH, un coordinador en el Departamento de Control de Enfermedades Tropicales Desatendidas de la Organización Mundial de la Salud (Ginebra, Suiza), dijo: “La necesidad de herramientas sensibles y específicas - más fáciles de usar, estables y más baratas - está creciendo a medida que nos acercamos hacia la eliminación de enfermedades como la enfermedad del sueño, con el fin de mantener un sistema de vigilancia eficaz en el nivel más periférico”.

Enlaces relacionados:

Foundation for Innovative New Diagnostics

Eiken Chemical Company

World Health Organization



Últimas Microbiología noticias