Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Desarrollan técnica para detectar el bacilo tuberculoso

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Oct 2011
Se ha desarrollado una técnica novedosa que es más rápida y económica para el diagnóstico de la tuberculosis (TB).

Se ha usado un microcalorímetro para detectar el crecimiento de Mycobacterium tuberculosis, el agente causante de la tuberculosis, que demostró ser más rápido que hacer crecer la bacteria en el laboratorio y tan rápido como otros métodos más costosos.

Científicos en la Universidad Ibermoamericana (Ciudad de México, México) evaluaron la efectividad de la microcalorimetría para la detección rápida de las especies de Mycobacterium usando un microcalorímetro térmico, económico (IMC). Además, compararon la microcalorimetría con las técnicas de vigilancia tradicionales.

Los microcalorímetros miden el calor desprendido durante un proceso químico físico o biológico, en este caso cuando crecen las bacterias. Convierten estas temperaturas diminutas en una señal eléctrica, que puede ser amplificada y registrada en una computadora. Esto produce una huella digital gráfica, que es única para cada especie de bacteria.

El instrumento IMC, de bajo costo, TAM Air Waters (TA Instruments; New Castle, DE, EUA), pudo detectar tres especies diferentes de Micobacterias: M. tuberculosis, M. smegmatis, y M. avium que crecían en medios sólidos y líquidos. Se pueden analizar muestras múltiples de una misma persona, al mismo tiempo usando el microcalorímetro para analizar la susceptibilidad de la bacteria a los medicamentos. Esto se hace midiendo el crecimiento en diferentes muestras en la presencia de diferentes antibióticos. Si no se detecta crecimiento con un antibiótico, este medicamento se puede usar para combatir la infección, lo que dado el aumento de la resistencia de la TB, a los antimicrobianos, es esencial.

Otra característica importante de este método es que utiliza materiales baratos, fácilmente disponibles. Otros métodos rápidos para la de detección de la TB a menudo utilizan consumibles tales como sondas fluorescentes o radioactivas, lo que significa que cada prueba individual tiene un costo significativo. Los microcalorímetros relativamente baratos están disponibles comercialmente, y se calcula que un calorímetro simple puede ser construido por alrededor de mil dólares. Aunque este método funciona en un laboratorio, esto no es necesariamente una forma representativa en que podría funcionar en el mundo exterior. Por lo tanto, ya han sido enviados microcalorímetros a Tanzania en África y se espera iniciar una primera validación del método en campo antes de que finalice el año. El estudio fue publicado el 18 de agosto de 2011, en la revista Journal of Applied Microbiology.


Enlaces relacionados:

Iberoamericana University

TA Instruments





New
Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
New
Multi-Purpose Centrifuge
GCC-MP
New
Strongyloides Stercoralis Test
Strongyloides IgG ELISA

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos