Pruebas moleculares ayudan en detección temprana de la meningitis bacteriana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Sep 2011
La detección molecular de Neisseria meningitidis en muestras respiratorias pediátricas podría ayudar en el diagnóstico de la enfermedad meningocóccica.

Una prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) identifica el ADN bacteriano y puede detectar tanto organismos viables como no viables en pocas horas, en comparación con los cultivos de sangre que pueden requerir 48 horas.

Imagen: Microfotografía electrónica de barrido (SEM) a color de la bacteria Neisseria meningitidis (rojo) en el epitelio humano (Fotografía cortesía del SPL)

Se hizo una evaluación de las pruebas moleculares para la EM en el Hospital Real Victoria en Belfast (Reino Unido; www.belfasttrust.hscni.net) y en otras unidades de pediatría de Irlanda del Norte. Los científicos realizaron la genotipificación de hisopos de las vías respiratorias, sangre y líquido cefalorraquídeo (LCR) de los niños con sospecha de enfermedad y de hisopos nasales de controles correspondientes. Se extrajeron los ácidos nucleicos totales de los hisopados, plasma y LCR, mediante el protocolo del kit QIAamp DNA Blood BioRobot 9604 (Qiagen, Crawley, Reino Unido). Los PCR para el meningococo fueron realizados en muestras de las vías respiratorias, LCR, y sangre mediante ensayos de PCR anidada y de PCR semianidada.

De los 104 casos sospechosos de EM, 39 tenían la enfermedad y cuatro de los controles fueron identificados como portadores. Las pruebas de hisopos de faringe para la detección de la enfermedad dieron una sensibilidad del 81% y una especificidad del 100%. Las pruebas de exudados nasales dieron una sensibilidad del 51% y una especificidad del 95% (62/65). La genosubtipíficación basada en la secuencia fue exitosa para todas, menos dos de las muestras que fueron inicialmente positivas. Hubo un acuerdo filogenético exacto de los sitios de muestra diferentes para los individuos y los resultados de los diferentes análisis de hisopos tuvieron una concordancia excelente.

El estudio demostró que las pruebas moleculares de las muestras respiratorias para meningococos en una población de niños con síntomas y signos sugestivos de EM tuvieron un buen desempeño para el diagnóstico, especialmente en comparación con el cultivo de garganta y las muestras de sangre. Además de la velocidad y las ventajas de la sensibilidad de las técnicas moleculares respecto al cultivo, se pueden obtener más ventajas de tiempo mediante la utilización de PCRs de una sola ronda, que son más prácticos en el laboratorio de diagnóstico de rutina y dan resultados en cinco horas. El estudio fue publicado en agosto de 2011 en la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.

Enlaces relacionados:

Royal Victoria Hospital

Qiagen





Últimas Microbiología noticias