Inmunoanálisis para diagnóstico de dengue en saliva
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Jun 2011
Se ha utilizado una técnica con captura de antígeno para detectar la presencia de anticuerpos del virus del dengue (DENV) en la saliva de pacientes con fiebre.Actualizado el 26 Jun 2011
Este ensayo, que detecta la inmunoglobulina A (IgA) específica del DENV en muestras de saliva, ha sido evaluado en las primeras fases de infección con dengue.
Científicos del Instituto de Salud Ambiental de la Agencia Nacional del Medio Ambiente de Singapur (Singapur) han desarrollado una técnica ELISA, con captura, del antígeno anti-DENV IgA (ACA) para el diagnóstico de dengue. Se recogieron 69 muestras de saliva, en tres diferentes momentos, de pacientes con dengue confirmado, utilizando hisopos para recolección de saliva Oracol (Malvern Médical Development Ltd., Barbourne Reino Unido). Al mismo tiempo se obtuvieron muestras de sangre.
El ACA-ELISA en saliva tuvo una sensibilidad global del 70% en los tres primeros días posteriores al inicio de la fiebre y luego se elevó a más del 90% entre los días tercero y octavo siguientes al inicio de la fiebre. La misma técnica en suero dio resultados similares. La sensibilidad del ACA-ELISA en saliva fue mayor que la del Panbio ELISA con captura de inmunoglobulina M (IgM) (Alere Inc., Waltham, MA, EUA) en suero. El análisis de IgM detectó sólo el 10% de los pacientes confirmados con dengue, después de uno a tres días de fiebre y sólo se elevó a alrededor del 90% después de seis días de fiebre. La especificidad de la prueba ACA-ELISA alcanzó un 97%. Entre los 75 pacientes negativos a DENV, del grupo control, sólo un paciente dio positivo, a los días siete y 27, respectivamente.
Los investigadores señalaron que el análisis de saliva elimina la necesidad de obtener sangre de pacientes con sospecha de dengue y es indoloro, no invasivo y reduce el riesgo de lesiones por pinchazos de agujas. Por otra parte, la técnica de ELISA es sencilla y rentable. Los pacientes, especialmente los muy jóvenes y los viejos, estarán más dispuestos a hacerse una prueba para dengue. Juntos, estos beneficios podrían mejorar la vigilancia y la detección temprana de casos, lo cual a su vez puede aportar a los esfuerzos para el control del dengue. Debido a su alta sensibilidad para infecciones de dengue secundarias, esta técnica podría ser muy útil en áreas altamente endémicas, donde la mayoría de los casos son de dengue secundario. El dengue es la causa identificable más común de enfermedad febril aguda entre los viajeros que regresan de América del Sur, Asia Central, Sudeste de Asia y el Caribe. El estudio fue publicado en línea el 10 de mayo de 2011 en la revista Neglected Tropical Diseases (Enfermedades Tropicales Desatendidas) de la Public Library of Science (PLoS).
Enlaces relacionados:
Singapore National Environment Agency
Malvern Medical Development Ltd
Alere Inc.