Técnica molecular identifica seis patógenos de transmisión sexual
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jun 2011
Una técnica múltiple de electroforesis capilar automática (ACE) basada en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) permite distinguir seis agentes patógenos que se transmiten durante el contacto sexual.Actualizado el 17 Jun 2011
El método combina una técnica de amplificación de ácidos nucléicos con un dispositivo para electroforesis totalmente automático y fue desarrollado para simplificar los ensayos múltiples de PCR y determinar el tamaño de los amplicones con exactitud suministrando la identificación automática del patógeno.
Los científicos del Centro Médico Rabin, (Petaj Tikva, Israel), analizaron muestras genitales/urinarias recogidas de 113 pacientes, 72 varones y 41 mujeres, con una infección de transmisión sexual. Los patógenos investigados fueron: Chlamydia trachomatis, Mycoplasma hominis, Mycoplasma genitalium, Neisseria gonorrhoeae, Trichomonas vaginalis y los Ureaplasma genitales (U. urealyticum y U. parvum). El método utiliza un sistema de PCR con un oligonucleótido de dos sondas (DPO), el Seeplex STD6B ACE. Los productos amplificados con PCR fueron separados y detectados por el sistema de detección automatizado con electroforesis en gel TapeStation. Los resultados se compararon con métodos de referencia convencionales, como las pruebas de cultivo y de PCR.
Se encontró una sensibilidad del 100%, del ensayo STD6B ACE para cinco de los patógenos, y de 98% para Ureaplasma genital. Se detectó un patógeno en 51 muestras y dos o más patógenos en 24 muestras. La especificidad de los ensayos varió entre 97% y 100%. El patógeno más prevalente en general fue Ureaplasma, que se identificó en el 42,5% de las muestras. N. gonorrhoeae fue ocho veces más frecuente en hombres que en mujeres, mientras que M. hominis fue más frecuente en las mujeres: 21,9%, y en hombres: 5,6%. El sistema automatizado Seeplex STD6B ACE para PCR multiplex es producido por Seegene (Seúl, Corea), y el sistema automatizado de electroforesis en gel TapeStation, es producido por Lab901 Ltd. (Bilston Glen, Loanhead, Reino Unido).
Los autores concluyeron que el sistema ACE con PCR múltiple es altamente sensible y específico para la detección rápida y simultánea de agentes patógenos de transmisión sexual, en una sola muestra. El sistema ACE STD6B utiliza reactivos envasados y se automatiza de forma racional, lo cual simplifica los ensayos de PCR múltiple, eliminando la necesidad de ejecutar electroforesis en gel de agarosa, evitando así la dedicación de tiempo y esfuerzo, con lo cual se mejora el flujo de trabajo del laboratorio. El uso de este sistema puede facilitar el diagnóstico, tratamiento y atención de los pacientes con enfermedades de transmisión sexual y ayudar a prevenir la propagación de estas infecciones. El estudio fue publicado en mayo de 2011 en la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.
Enlace relacionado:
Rabin Medical Center
Seegene
Lab901 Ltd