Análisis multiplex detecta patógenos bacterianos respiratorios atípicos
Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Jun 2011
Se ha desarrollado un análisis que permite detectar rápidamente, y en un solo tubo, tres patógenos bacterianos atípicos en muestras clínicas de pacientes con sospecha de neumonía.Actualizado el 13 Jun 2011
La reacción en cadena de polimerasa (PCR) en panel múltiple fue comparada con ensayos individuales para determinar la presencia de Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae y Legionella spp y del gen humano de ribonucleasa P (RNasa P).
Científicos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, Atlanta, GA, EUA) utilizaron cuatro sondas diferentes de hidrólisis para detectar tres de los principales causantes de neumonía extrahospitalaria. Se evaluaron su especificidad y su sensibilidad para detectar 35 organismos asociados, utilizando una serie de diluciones de cada objetivo específico y 197 muestras clínicas. En total fueron analizadas 177 muestras orofaríngeas y/o nasofaríngeas con los cuatro ensayos individuales además del ensayo múltiple. Veinte muestras clínicas incluyendo tejido pulmonar, lavado bronquial, esputo, y tejido del bazo también fueron analizados, por triplicado, con el ensayo individual diseñado específicamente para detectar Legionella spp (Pan-Leg) y con el ensayo múltiple.
También se llevó a cabo una comparación con ensayos de PCR en tiempo real individuales para cada agente, previamente validados y las pruebas de especificidad mostraron que no hubo reactividad cruzada. La sensibilidad analítica para los patógenos específicos fue de 50 fg, tanto en los análisis individuales como en el múltiple, mientras que la eficiencia osciló entre 82% y 97% para los ensayos individuales y entre 90% y 100% para el ensayo múltiple. Este ensayo múltiple proporciona una mejora global de la capacidad para el diagnóstico de estos agentes pues se demuestra que es un método sensible, rápido y de alto rendimiento. Este procedimiento puede servir como medio práctico y eficaz para detectar la presencia de agentes causantes de neumonía atípica en muestras clínicas respiratorias en los centros de atención de salud y para facilitar una adecuada respuesta del sistema de salud pública a los brotes epidémicos.
Los autores concluyeron que el uso de este ensayo en estudios de vigilancia podría proporcionar una mayor comprensión de la etiología y de la prevalencia de neumonías bacterianas atípicas en una población. El ensayo también facilitará la identificación rápida del agente causal de brotes de neumonía extrahospitalaria. La amplia disponibilidad de este y de otros ensayos similares puede conducir a una respuesta de salud pública más eficaz y agilizar el tratamiento adecuado de los pacientes. El estudio fue publicado en mayo de 2011 en la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.
Enlace relacionado:
US Centers for Disease Control and Prevention