Pigmentos que cambian de color identifican bacterias patógenas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Jun 2011
Un escáner de bajo costo acoplado con pigmentos que cambian de color puede utilizarse para identificar bacterias infecciosas mediante su olor, según reciente estudio.

Investigadores de la Universidad de Illinois (Urbana-Champaign, EUA) emplearon un panel desechable de sensores colorimétricos para la identificación rápida tanto de especies como de cepas específicas de bacterias patógenas para los humanos, cultivadas en agar corriente, mediante los gases que producen. Los investigadores sembraron muestras de sangre en cajas de Petri con un gel estándar de crecimiento, colocaron una matriz dentro de la tapa de cada placa y luego colocaron las placas invertidas en un escáner plano común. Cada 30 minutos revisaron los paneles y registraron los cambios de color en cada punto: cada bacteria produjo un patrón diferente de cambio de color con el tiempo.

En sólo unas pocas horas, cada panel no sólo confirmó la presencia de bacterias, sino que identificó cada especie y cada cepa. Todas las 10 cepas de bacterias analizadas, como Enterococcus faecalis y Staphylococcus aureus y sus cepas resistentes a los antibióticos, fueron identificadas con un 98,8% de exactitud antes de 10 horas, un lapso de relevancia clínica. Además, los paneles con sensor colorimétrico también demostraron su utilidad como una sencilla herramienta de investigación para el estudio del metabolismo bacteriano y como un método fácil para optimizar la producción bacteriana de productos químicos puros y en otros procesos de fermentación. La matriz puede incluso identificar resistencia a los antibióticos, un factor clave en las decisiones terapéuticas. El estudio fue publicado en la edición del 27 de abril de 2011 de la revista Journal of the American Chemical Society.

"El patrón de cambio progresivo es parte de la identificación bacteriana", dijo el autor principal Kenneth Suslick, PhD, quien también es cofundador de iSense Systems, la empresa que está comercializando, para uso clínico, esta tecnología de matriz. "Es como una serie de fotografías animadas. No se observa una sola imagen sino varios fotogramas en movimiento a través del tiempo"

Enlace relacionado:

University of Illinois


Últimas Microbiología noticias