Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Desarrollan prueba magnética para detectar el cólera

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Apr 2011
Se ha desarrollado una prueba que puede detectar la toxina de la bacteria Vibrio cholerae, el agente causante del cólera.

Una estrategia de mimetismo molecular puede ser usada para identificar ligandos objetivos que se unen a la subunidad B de la toxina del cólera (CTB), que puede ser encontrada en sangre, agua u otros fluidos.

Los científicos de la Universidad de Florida Central (Orlando, FL, EUA), utilizaron nanopartículas, especialmente preparadas de óxido de hierro, cubiertas con un tipo de azúcar llamado dextrano. Buscaron características específicas del receptor de la toxina del cólera (GM1) que se encuentran en la superficie de las células del intestino del paciente, y luego introdujeron estas características a sus nanopartículas.

Cuando se añaden las nanopartículas magnéticas al agua, sangre u otros fluidos a analizar, la toxina del cólera se une a las nanopartículas de forma que puede ser detectada fácilmente por los instrumentos. Los científicos dicen que el hardware de prueba puede ser convertido en equipos portátiles que los trabajadores sanitarios podrían utilizar en el campo. El método también parece prometedor para el tratamiento de intoxicación por el cólera.

El uso de interruptores de relajación magnética es una tecnología emergente que ha sido utilizada para la detección rápida y sensible de biomoléculas clínicamente relevantes, células, y la actividad metabólica en los medios complejos. En el presente estudio, los investigadores utilizaron mimetismo molecular para identificar por relajación magnética y confirmar por la resonancia superficial de plasmones (SPR), que la galactosa y el dextrano interactúan con la CTB. Esta información se ha utilizado con el fin de desarrollar nanointerruptores selectivos de relajación magnética para detectar la toxina del cólera. Vibrio cholerae produce la toxina que puede causar diarrea severa, la cual puede conducir a una rápida deshidratación y muerte. El tratamiento oportuno, por lo tanto, es esencial, y sin embargo, las pruebas existentes para el diagnóstico de cólera requieren mucho tiempo, son costosas, y requieren el uso de equipos complejos.

El cólera afecta a más de 200.000 personas al año, principalmente en los países en desarrollo, y causa unas 5.000 muertes, principalmente entre los infantes, niños y ancianos.

El cólera está desenfrenado en Haití y cerca de 40 otros países y el desarrollo de una prueba rápida, sencilla para detectar la toxina que causa la enfermedad es de suma importancia. El estudio fue publicado el 12 de enero de 2011, en la revista Bioconjugate Chemistry.


Enlace relacionado:
University of Central Florida



Miembro Oro
ANALIZADOR DE GASES EN SANGRE
GEM Premier 7000 with iQM3
New
Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
New
Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
New
C-Terminal Telopeptide ELISA
Urine BETA CrossLaps (CTX-I) ELISA

Últimas Microbiología noticias

Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa

Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar

Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos